El centro de exámenes de la Dirección General de Tráfico (DGT) en Guadalajara ha sido objeto de un lavado de cara, tanto en el interior, como en el exterior, con una inversión de en torno a los 350.000 euros, que ha servido para adaptar estas instalaciones a los estándares de eficiencia energética actuales y accesibilidad, y para mejorar la operatividad de unas instalaciones en las que no se habían realizado mejoras desde su inauguración, hace 45 años.
La subdelegada de Gobierno en Guadalajara, Mercedes Gómez, y el jefe provincial de Tráfico, Juan José Arriola, han visitado esta mañana este centro, que se encuentra en la calle Donantes de Sangre de la capital, por el que, tal y como recordó Gómez, pasan en torno a 18.000 personas al año, “la mayor parte, para hacer los exámenes teóricos, pero también hay una parte que viene a hacer pruebas de destreza, tanto de motocicletas, como de vehículos pesados”.
Gómez ha explicado que se han acometido obras tanto en el interior, como en el exterior: “En algunas de las zonas había que reestructurar los espacios, de tal forma que se ha generado una sala grande, que se utiliza normalmente para exámenes y luego otros despachos más pequeños, de carácter técnico”, ha señalado la subdelegada de Gobierno.
En el exterior, también se ha llevado a cabo una intervención en el asfaltado, la señalización y en la división de espacios. “Hemos estructurado mejor todas las zonas: Hemos intervenido en los jardines, hemos hecho un repaso a toda la cerrajería y hemos puesto nuevas puertas de acceso al centro. También se ha renovado la cartelería y la señalización y hemos dotado, en particular a las pistas para las pruebas de motos, de un soporte extra de protección, separando los espacios con elementos físicos y de balizamiento”, ha concretado Arriola.
El jefe provincial de Tráfico, ha señalado que, además, se han incrementado el número de puestos informáticos en los que se realiza el examen teórico, que pasan de 20 a 25, “lo que nos va a permitir amentar la capacidad que tenemos actualmente de gestionar estos exámenes teóricos”, afirma. Durante la visita explicaría además, que los tradicionales cuestionarios en papel han quedado relegados a las pruebas de recuperación de la licencia de conducir o a momentos concretos, en los que el sistema informático puede fallar.
Además, indica, se ha habilitado una pequeña sala de formación, donde esta mañana recibían formación los agentes de la Policía Local de Guadalajara, en relación al “aspecto sancionador”, con el fin de “dar un uso a una serie de espacios que estaban infrautilizados”.
Las obras, afirmaba, se han llevado a cabo “con el enfoque de dar un servicio de mayor calidad”.
Como curiosidad, Arriola comentaba que en torno al 80 por ciento de los examinados concurren a las pruebas para obtener el Permiso de Conducción B para turismos, de los que suelen aprobar el 50 por ciento.