El incendio de Cantalojas da un respiro a los trabajadores del dispositivo del Plan Infocam, que esta madrugada, sobre las 2.30 horas, tal y como recoge el sistema de información de Incendios Forestales (Fidias) de la Consejería de Desarrollo Sostenible, lograban controlar las llamas que afectaban a una zona abrupta y de difícil acceso del Parque Natural de la Sierra Norte, entre los valles de los ríos Zarzas y Lillas, cerca del Hayedo de Tejera Negra.
El fuego, que se daba por controlado el pasado domingo con un balance de dos hectáreas quemadas, volvía a reavivarse el pasado martes y, según datos facilitados por el delegado de la Junta en Guadalajara, José Luis Escudero, en la mañana de este miércoles ya se habían quemado unas 50 hectáreas.
En estos momentos, según el Fidias, trabajan en la zona dos medios terrestres y dos personas para asegurar la zona.
Este incendio se originaba por causas naturales, a consecuencia de un rayo y ha afectado a una superficie de brezo de alta montaña del pico del Lobo-Cebollera.
En total, y desde que se declarara el incendio el pasado viernes, han participado en las labores de extinción del Plan Infocam 14 medios áereos, 25 terrestres, un medio de dirección y 192 personas. Estas labores han contado con la colaboración de agentes de prevención y extinción de incendios de Castilla y León y del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).
En lo que se refiere a los incendios que en la madrugada de este miércoles afectaban al entorno de la Peña Hueva y el Pico del Águila en los términos municipales de Iriépal y Taracena, barrios anexionados de Guadalajara, y en el entorno de la CM1003 hacia Tórtola de Henares, ambos se encuentran ya extinguidos, desde la tarde de ayer: El primero pasaba a esta situación a las 19,55 y el segundo, a las 19,27 horas.
Cabe recordar, que el fuego en la zona del Pico del Águila se originaba por una máquina empacadora de paja, mientras que en el de Iriépal, en la Peña Hueva, se desconocen las causas.
El incendio ha afectado a una superficie agrícola de cereal en el Pico del Águila y agrícola y forestal, en la Peña Hueva. Según la información facilitada el miércoles por el delegado de la Junta en Guadalajara, José Luis Escudero, habrían ardido alrededor de 60 hectáreas.
En total, han participado 17 medios terrestres, uno aéreo y 80 efectivos, en Iriépal y seis medios terrestres y 26 personas, en Tórtola de Henares.
Por último, continúan las labores de extinción del incendio de Fontanar que se declaraba el pasado martes, sobre las 19.18 horas, en unos terrenos agrícolas cerca de Usanos y que pasaba a estar controlado una hora más tarde, a las 20.52.
En el dispositivo han participado hasta el momento, 13 medios terrestres y 56 personas.
El pronóstico meteorológico de este viernes ha bajado el nivel de riesgo de propagación de incendios forestales en Guadalajara que pasa a ser alto en la mayor parte de la provincia, con algunos puntos de riesgo muy alto, en naranja, al sur de la Alcarria, y en algunos puntos del Alto Tajo.