Las calles de Cifuentes retornarán al siglo XIV donde todo el mundo disfrutará de música, talleres, trovadores, aulas góticas, un campamento de soldados o representaciones teatrales
Este fin de semana Cifuentes celebra los 700 años de historia de uno de los elementos más representativos del municipio: El Castillo de Cifuentes. Una fortaleza del siglo XIV construida por Don Juan Manuel.
Las calles de este municipio retornarán al siglo XIV donde todo el mundo disfrutará de música, talleres, trovadores, aulas góticas, un campamento de soldados o representaciones teatrales en un fin de semana que será el plato fuerte de todas las actividades que el Ayuntamiento de Cifuentes lleva celebrando durante todo el año y que continuará con más celebraciones durante los siguientes meses.
Cifuentes vive un fin de semana auténticamente medieval
A las 12:00 horas comenzará el teatro de calle participativo: “Reclutamiento de tropas” y a las 12:30 horas dará comienzo la batalla infantil participativa con catapultas a tamaño real y espadas de goma espuma.
A las 13:00 horas en el aula gótica tendrá lugar el taller de cartografía. Una antigua escribanía donde los más sabios enseñarán a los más pequeños a cartografiar los dominios y señoríos de D. Juan Manuel a lo largo de la Península Ibérica, además de enseñar a escribir con la caligrafía propia de la época.
A las 13:00 horas música en vivo con el pasacalles con músicos y bailarina de danza del vientre y taller de danzas de época.
El teatro de títeres “Un escritor del siglo XIV” comenzará a las 14:00 y a las 18:00 horas el pasacalles con llegada de músicos y diversos personajes, a continuación a las 18:30 comenzará la batalla participativa, un teatro interactivo donde se recrea la batalla con máquinas de asedio a tamaño real y espadas de goma espuma.
A las 19:30 horas la búsqueda del tesoro “El tesoro de los árabes” y a las 20:30 horas el desfile con antorchas; los más extraños personajes llegan a la Villa.
El Pasacalles y espectáculo de fuego con música en vivo, combates de espadas de fuego, malabares de fuego, magia y reparto de queimada popular será a las 22:00 horas.
A las 22:30 horas dará comienzo el concierto de música medieval folk con el grupo “Turdión”
Por otro lado, el domingo 6 de octubre continuará la fiesta medieval con el inicio a las 11:00 horas del pasacalles de inauguración y a las 12:00 horas comenzará el teatro participativo 'Los trovadores medievales'.
A las 13:00 horas taller de cartografía y caligrafía en el Aula Gótica y a las 13:30 horas el espectáculo de danza del vientre y música en vivo.
A las 14:00 horas comienza la visita guiada a la exposición de armas en el campamento, batalla infantil y desfile acompañado por los músicos.
A las 15:00 horas finalizará el fin de semana de esta conmemoración con el pasacalles '.El relato del señor del bosque'.