Renera presenta su proyecto para recuperar sus colmenares históricos durante la III Jornada de la Miel

Publicado por: El Decano
04/10/2024 12:09 PM
Reprods.: 286

La Jornada tendrá lugar este sábado, 5 de octubre, con un completo programa de actividades

 

Durante la III Jornada de la Miel, que tendrá lugar el próximo 5 de octubre, el pueblo alcarreño de Renera presentará “La ruta de los colmenares”, un singular proyecto inédito hasta ahora en la comarca mielera. El proyecto persigue la recuperación de los colmenares históricos -construidos en piedra seca- que mejor se han conservado en el entorno del pueblo.

 


Estos colmenares consisten en una estructura de muros de piedra que delimita la explotación apícola y protegen las colmenas de los vientos fríos, de la fauna autóctona y del ganado. La técnica conocida como “en piedra seca” forma parte desde 2018 del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en la mitad de las comunidades autónomas españolas.

 


Como otros municipios de La Alcarria, Renera cuenta con una dilatada historia mielera con citas escritas que se remontan a más de 300 años. Las Jornadas -en un marco de convivencia y fiesta- tienen como objetivo dar a conocer el patrimonio y presencia apícola en Renera, despertar interés por la apicultura para el entorno natural, y concienciar sobre la importancia económica y cultural de la conservación de los colmenares para la comarca y la provincia.

 


Participarán como ponentes Agustín Arias, apicultor, referente nacional en la conservación del patrimonio apícola y responsable del Aula Apícola de Azuqueca de Henares, que abordará la relación del ser humano con la abeja en distintas civilizaciones.

 


Asimismo, José Manuel Díaz, apicultor local, presentará los resultados de la investigación en colmenares de Renera llevados a cabo en el marco del Proyecto Insignia - UE 2023.

 


El responsable de “La ruta de los colmenares”, Alejandro Mayor, interesado en la historia y tradiciones populares de Renera, explicará el alcance del proyecto y sus fases de ejecución.

 

 

 

La primera fase consistirá principalmente en labores de limpieza y de mejora de los accesos desde los caminos principales.

 


En fases posteriores se procederá a la creación de itinerarios desde el pueblo, su señalización e información de interés sobre sus características.

 


En cuanto a la parte lúdica, se desarrollarán actividades para niños con la exposición de un video sobre la importancia de las abejas y un taller de elaboración de velas con cera de abejas, así como un espectáculo teatral “Naturaleza con Arte”, de la Compañía La Lumbre

 


Quienes se acerquen a Renera también podrán disfrutar de la actuación musical VihuelaSalson, una agrupación que combina la música antigua de los siglos XVI y XVII con música más cercana.

 

 

 

En esta nueva edición, se dará visibilidad a la Viola da Gamba, con un encuentro de violas, de la mano de Laura Salinas y bajo la dirección de Sofía Alegre, ambas violagambistas.

 


Las personas inscritas disfrutarán de una comida popular en la plaza del pueblo, que dará paso a un programa de actividades culturales de teatro y actuaciones musicales.

 


III Jornada de la Miel de Renera

 

5 de octubre de 2024

 


11:00 h. Acto de Inauguración

 


11:30 h. Ponencias 1

 


1:30 h. Comunicación D. Agustín Arias

 


12:15 h. Presentación Resultados Proyecto Insignia D. José Manuel Díaz

 


13:00 h. Presentación la Ruta de los Colmenares D. Alejandro Mayor

 


13:20 h. Cierre de la Jornada 12:00 h. Taller de Velas

 


12:00 h. Proyección de video infantil sobre la importancia de las abejas

 


12:30 h. Taller de elaboración de velas con cera de abeja.

 


13:30 h. Venta de Miel y pañuelos

 


14:30 h. Paella popular. 10 Euros. Incluye Paella, pan y cubiertos.

 


17:00 h. Bingo y sorteo de lote de miel

 


17:30 h. Rifa Pintura “Desayuno en la plaza” de Dª Anabel Chena.

 


18:00 h. Espectáculo teatral “Naturaleza con Arte” Compañía La Lumbre.

 


Directora Dª Diana Manrique de Antonio

 


19:00 h. Actuación musical VihuelaSalson con la participación de los conservatorios de músicas de Arturo Soria y Moreno Torroba. 20:00 h. Clausura de la III Jornada de la Miel

 


12 de octubre de 2024

 


9:00 h Ruta por el campo con D. Alejandro Mayor

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions