Los bomberos del parque de Guadalajara han extinguido un incendio en el Polígono Industrial del Balconcillo de la capital. Tal y como han informado desde el Servicio de Emergencias de Castilla-La Mancha 112, recibían el aviso a las 7,03 horas de este lunes, 7 de octubre, por la reactivación de un incendio originado en una fábrica de astillas de biomasa, ubicada en la calle Méjico del mencionado polígono, que se daba por extinguido a las 8,36 horas.
Los bomberos del Ayuntamiento de Guadalajaraa explican desde su perfil en redes sociales que se ha estado trabajando de manera ininterrumpida durante más de 13 horas, con los necesarios relevos de personal, hasta el control de la nave. Para ello, se establecía un Puesto de Mando Avanzado en las inmediaciones, desde donde se han coordinado todos los trabajos.
Afortunadamente, sólo ha habido que lamentar daños materiales.
Según aputan, en la zona había una gran cantidad de material susceptible de arder, lo que ha hecho necesario el uso de maquinaria pesada para remover estos materiales y enfriarlos.
Hasta el lugar se desplazaban cuatro dotaciones de bomberos, así como agentes de la Policía Nacional y la Policía Local.
???????? #INTERVENCIÓN ????
— Bomberos Ayto. Guadalajara (@bomberosgu) October 7, 2024
Aviso de madrugada por incendio industrial en PI El Balconcillo ????
Se desplazan 4 dotaciones que localizan incendio con gran cantidad de material susceptible de arder necesitando maquinaria pesada para remover y enfriar ????#BomberosGU #SeguridadGU #Bomberos pic.twitter.com/umSfwjYGxO
Los bomberos de la capital también intervenían en otro incendio que se iniciaba en el Polígono Industrial del Henares el pasado viernes. Hasta el lugar se desplazaron cincco dotaciones, incluyendo bombas pesadas, vehículos de altura y de mando. El fuefo se encontraba en la parte trasera de la nave, lo que dificultaba el acceso de los vehículos
Durante la intervención, dio apoyo la Unidad de Drones de Bomberos, comprobando la estructura y la cubierta, así como zonas calientes con su cámara térmica
Se empleó ventilación en presión positiva para despejar el humo en el interior de la nave