Azuqueca clausura el 'Fescigu' con una edición de “éxito”

Publicado por: El Decano
07/10/2024 11:48 AM
Reprods.: 141

El alcalde, Miguel Óscar Aparicio, ha agradecido el apoyo social y empresarial de la ciudad al Festival de Cine Comprometido de Guadalajara

El Festival de Cine Comprometido de Guadalajara (FESCIGU) ha cerrado en la noche de este sábado día 5 su edición número 22, que se ha desarrollado desde el pasado miércoles 2 de octubre en las instalaciones del Espacio Joven Europeo (EJE) de Azuqueca de Henares. Durante el acto de clausura, el alcalde azudense, Miguel Óscar Aparicio, ha afirmado que “éxito es la palabra que mejor define esta edición” y ha insistido en que “la Cultura nunca debe quedarse en el lado oscuro, siempre debe ser creación y libertad”, en alusión a la falta de apoyos del Ayuntamiento de Guadalajara y que provocó el cambio de sede del festival que, hasta este año, siempre se había celebrado en la capital alcarreña. Miguel Óscar Aparicio, además, ha agradecido “el trabajo, el compromiso y la ilusión” de Cinefilia, asociación organizadora del FESCIGU, así como la participación de los vecinos y vecinas de Azuqueca. En este sentido, también ha querido destacar “el apoyo fundamental” recibido por distintas empresas ubicadas en la ciudad: Chemo, Hydro, Isover Saint-Gobain, RECUCYM y librería Albor.


El Gobierno regional aplaude el éxito de la XXII edición del FESCIGU en Azuqueca de Henares

 

Durante la gala de clausura, el alcalde Miguel Óscar Aparicio, el presidente de la Diputación, José Luis Vega, y el delegado de la Junta, José Luis Escudero, felicitaron a la organización y reivindicaron la importancia de defender la cultura. En este sentido, Escudero ha asegurado que "es paradójico que quien se afana por expulsar la cultura, también lo haga por expulsar a las personas que vienen de fuera. Algo a lo que el público del festival ha respondido firmemente en contra", ha dicho, en alusión a premios como el otorgado por el público al corto "Los cayucos de Kayar", dirigido por Álvaro Hernández Blanco y protagonizado por el senegalés Thimbo Samb, contando su propia historia, o el Primer Premio Picazo al Mejor Cortometraje que ha recaído en “Europa”, dirigido por Ekain Irigoien y que optará también a los premios Goya.


El cortometraje 'Europa', de Ekain Irigoien, se alza con el Primer Premio Picazo de la 22ª edición de un FESCIGU en el exilio

 

La jornada comenzaba con un pasacalles ofrecido por la Escuela BatucaBa de Cabanillas del Campo, que se desplazaba hasta Azuqueca para llenar las calles de la ciudad de ritmos y percusión. Este espectáculo hacía que muchos vecinos se asomaran a las ventanas o acompañaran al grupo a lo largo de su recorrido.

Dado el alto nivel de compra de entradas anticipadas, a las 19:00 horas se colgaba el cartel de 'No hay entradas', ya que en menos de media hora las dos salas del evento completaban su aforo, dejando a muchos espectadores con la frustrante sensación de perderse el día grande del festival.

Autoridades políticas, miembros del jurado de esta edición y de ediciones anteriores, patrocinadores y medios lograban crear un ambiente de gran expectación. La sección "La Fama Cuesta" contaba ya con ambas salas completamente llenas, y la ocupación no disminuía ni con la Sección Requetecortos, y mucho menos con la Gala de Clausura.

 

La Gala de Clausura

Montse de la Cal y Pedro García Chaín eran los encargados de presentar la gala, que contaba además con la colaboración del beatboxer Pakiteit, quien deslumbraba a los asistentes con su impresionante habilidad para interpretar toda una orquesta solo con su voz. Mientras él actuaba en la Sala 1, en la Sala 2 la Coral de Azuqueca interpretaba un par de temas como anticipo al comienzo de la gala.

Con una puesta en escena de temática intergaláctica, los presentadores viajaban por el espacio tras ser abducidos desde el Auditorio Buero Vallejo hasta el Espacio Joven Europeo. Ya en tierra, durante la velada iban desvelando uno a uno los seis premios otorgados por el festival este año, siendo los miembros del jurado de esta edición, acompañados por jurados de otras ediciones y colaboradores habituales del festival, quienes entregaban los galardones.

Las autoridades políticas tenían su momento para intervenir y expresar su apoyo al festival y a la cultura en general. Miguel Óscar Aparicio, alcalde de Guadalajara; José Luis Escudero, delegado de la JCCM; y José Luis Vega, presidente de la Diputación, pronunciaban discursos que resultaban muy emotivos para la audiencia.

Tras la entrega de los últimos dos premios, todos los participantes en la gala se tomaban la habitual foto de familia, y se daba paso a la proyección de los dos cortometrajes ganadores del Primer y Segundo Premio Picazo.

 

El Palmarés

 

El cortometraje 'Europa', de Ekain Irigoien, se alzaba con el codiciado Primer Premio Picazo de la Sección Oficial, dotado con 4.000 euros, y con este galardón quedaba automáticamente preseleccionado para los Premios Goya.


'Kumbang', dirigido por Gwai Lou, obtenía el Segundo Premio Picazo
, dotado con 2.000 euros.


El documental 'Los cayucos de Kayar', de Álvaro Hernández Blanco, recibía el Premio del Público, siendo uno de los pocos documentales que han pasado por todas las ediciones del FESCIGU que se han llevado este galardón.


El Primer Premio Picazo al Mejor Requetecorto era para el cortometraje 'Escribiendo', de Pablo Olewski. El requetecorto Distancias era elegido por el público como el segundo trabajo más votado de su sección. Sin embargo, al no personarse el director ni ningún miembro del equipo a recogerlo, tal como establecen las bases, el premio recaía sobre el siguiente cortometraje más votado, en este caso Pastís i corcó, de Héctor Jenz.


Por último, 'Fairgame: 90 minutos con El Rifle', de Caque Trueba y Juan Trueba, era reconocido con el Premio Picazo a la Conciencia Social, cerrando así el palmarés de esta vigésimo segunda edición del Festival de Cine Comprometido de Guadalajara.

 

 

Cortometrajes premiados


En la edición número 22 del FESCIGU han resultado premiados los siguientes cortometrajes:

- Primer Premio Picazo al Mejor Cortometraje: “Europa”, dirigido por Ekain Irigoien. Este corto opta automáticamente a los Premios Goya.

- Segundo Premio Picazo al Mejor Cortometraje: “Kumbang”, de Gwai Lou.

- Premio Picazo del Público: “Los cayucos de Kayar”, de Álvaro Hernández Blanco.

- Primer Premio Picazo al Mejor Requetecorto: “Escribiendo…”, de Pablo Olewski.

- Segundo Premio Picazo al Mejor Requetecorto: “Distancia”, de Sergio Martínez.

-Premio Picazo a la Conciencia Social: “Fairgame: 90 minutos con El Rifle”, dirigido por Caque Trueba y Juan Trueba, y proyectado en la sección Un mundo feliz.


Además de la proyección de un total de 67 cortometrajes en las diferentes secciones, la programación del FESCIGU ha incluido otras actividades complementarias, entre las que destacan las actuaciones de la Banda de Música de Azuqueca, que tocó el 2 de octubre antes de la inauguración oficial; el vocalista de rap azudense Korazón Crudo, que abrió la jornada del viernes 4, y la Coral de Azuqueca de Henares, invitada de este sábado 5 y que, bajo las órdenes de Marina Santiago, interpretó un repertorio de música de cine, acompañado de un piano. Además, la ONG DiDeSUR, con sede en el número 16 de la calle Azuqueca de Azuqueca, ha presentado sus proyectos y productos en el Hall Solidario, que ha reunido a un total de nueve organizaciones.  

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Powered by WebTV Solutions