La Cabalgata de Reyes costará a los guadalajareños cerca de 200.000 euros

Publicado por: Ana María Ruiz
09/10/2024 11:39 AM
Reprods.: 570
Imagen: Ayuntamiento de Guadalajara.
Imagen: Ayuntamiento de Guadalajara.

El Ayuntamiento ha sacado a licitación la organización del evento, en el que participarán tres carrozas y nueve comparsas, volverá a haber animales y realizará el mismo recorrido que el año pasado

 

El Ayuntamiento de Guadalajara ya ha sacado a licitación el servicio de organización integral de la Cabalgata de Reyes Magos para el año 2025 en la ciudad de Guadalajara. Según se refleja en la Plataforma de Contratación del Sector Público, el importe del contrato asciende a 187.550 euros, IVA incluido. 

 

El pliego de prescripciones técnicas establece que la Cabalgata se desarrollará de 18:30 a 22 horas aproximadamente y volverá a tener el mimso intinerario que el año pasado: salida desde la calle Madrid, para continuar por la plaza de España, las calles Miguel Fluiters y Mayor, el paseo del Doctor Fernández Iparraguirre hasta su cruce con la calle Sigüenza, volviendo de nuevo por el paseo de las Cruces hasta la explanada de la Iglesia de San Ginés.


Las empresas interesadas deben presentar un proyecto de Cabalgata que trate de alguna temática relacionada con la época de Navidad y Reyes Magos, enfocada para los más pequeños. Habrá un mínimo de tres carrozas, cada una de las cuales llevará integrada una comparsa relacionada con la temática presentada, con un mínimo de 20 personas para cada una, las cuales
deben llevar un espectáculo llamativo e integrar mucha magia para, según se especfica en el pliego, "llenar de ilusión a los más pequeños".

 

Además deberán participar al menos otras seis comparsas o ballets para desfilar fuera de las carrozas, con temática relacionada con la memoria presentada. 

 

El coste de las carrozas será de 20.000 euros y el de los elementos de elementos de decoración, megafonía y acompañamiento de las comparsas asciende a 73.000 euros. Cabe destacar que cada uno de los animadores recibirá 10,30 euros por hora de participación. 

 

Volverá a haber animales, aunque tan sólo serán seis caballos con sus correspondientes jinetes. Por aquello de la críticas sobre el uso de animales, el pliego se cubre en salud: "En todo el tiempo que dure la cabalgata, se seguirán las directrices de la Ley 7/2020, de 31 de agosto, de Bienestar, Protección y defensa de los animales de Castilla-La Mancha, asi como las de la Ley 7/2023 de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, para preservar la protección y bienestar de todos los animales que acompañen el desfile y siempre que su participación en la misma no vaya en contra de las leyes indicadas y de las ordenanzas Municipales. En caso de que no esté permitido se ofrecerá una alternativa que sea vistosa y cuadre con los objetivos estéticos de la cabalgata". 

 

Se contará también con ocho coordinadores generales del desfile para la vigilancia y buen funcionamiento de todo el recorrido.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions