Escudero: "Es importante como ciudadanos conocer nuestro patrimonio y así poder valorarlo, preservarlo y quererlo. Aquello que no se conoce no se valora"
La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo y el delegado de la Junta en Guadalajara, José Luis Escudero, informaban esta mañana sobre las Jornadas Europeas de Patrimonio que se celebrarán en Guadalajara.
Las Jornadas Europeas de Patrimonio tendrán lugar desde el 17 de octubre hasta el próximo 28 de noviembre y se celebrarán en el Museo Provincial del Palacio del Infantado, el Archivo Histórico Provincial y el Servicio de Cultura de la Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes.
"Es importante como ciudadanos conocer nuestro patrimonio y asi poder valorarlo, preservarlo y quererlo. Aquello que no se conoce no se valora", explica José Luis Escudero. El delegado de la Junta recalca que el propósito de celebrar estas Jornadas Europeas de Patrimonio "es para que la ciudadanía conozca nuestro rico y variado patrimonio para poder apreciarlo y preservarlo entre todos, ya que tenemos un archivo histórico y bibliográfico donde cualquier ciudadano puede acercarse a disfrutar de ella", apunta.
La celebración de estas Jornadas Europeas llegarán hasta nueve localidades de la geografía provincial, con visitas guiadas, presentaciones de libros, talleres didácticos, jornadas de puertas abiertas, tertulias, conferencias, también se van a realizar reictales poéticos, conciertos, entre otras actividades.
"Estas jornadas europeas surgen de una colaboración entre el consejo de Europa y la Unión Europea, en el marco de ese consejo nació el convenio Europeo de la cultura hace 70 años, estas jornadas son un poco mas especiales al celebrarlo en esta efeméride", afirma la viceconsejera de Cultura y Deportes.
El lema elegido para este año es 'Rutas Culturales, Redes y Puntos de Encuentro': "Se pretende que además de difundir el patrimonio europeo, aumentar esa conciencia de protección del patrimonio por lo que supone de nuestra herencia y lo que tiene que heredar las generaciones posteriores. Con esto se promueve la inclusión y se quiere velar y potenciar la tolerancia y la diversidad, esto es lo que nos enseña la cultura", apunta.
"Desde el gobierno regional invitamos a todos a venir a este viaje apasionante de nuestro patrimonio cultural con una pogramación destinada a todos los públicos", concluye.
Las Jornadas Europeas de Patrimonio comenzarán el próximo 17 de octubre con la visita guiada a las 11:30 horas en el Palacio de Dávalos con inscripción previa hasta el 11 de octubre. Ese mismo día el Archivo Histórico Provincial acogerá la presentación del libro 'El puente de Guadalajara sobre el río Henares', de Ángel Mejía Asensio, con entrada libre hasta completar aforo.
A las 19:30 horas el Museo Provincial celebrará la conferencia 'El cementerio medieval de las Cristinas: una necrópolis judia en Guadalajara', con los arqueólogos Ernesto Agustí García y Carlos Caballero Casado.