El concejal de Urbanismo insiste en que la Junta es la que está obligada a tirar el muro de forma subsidiaria y anuncia una próxima reunión con el MInisterio de Cultura, titular del monumento, "para ver cómo abordamos el asunto"
Todo parece indicar que la Capilla Luis de Lucena va a permanecer cerrada al público un buen tiempo. Tras el rifirrafe entre el Ayuntamiento de Guadalajara y la Junta de Comunidades por el cierre del monumento por parte del Consistorio sin pedir premiso previamente a Patrimonio, una semana después, las posturas permanecen inamovibles.
El delegado de Educación y Cutlura, Ángel Fernández Montes, acusaba al Ayuntamiento de "incompetencia" y de actuar de forma ilegal inclumpliendo el artículo 140 Punto 1 de la Lotau después de conocer la decisión municipal. Ante estas declaraciones, el concejal de Urbanismo, Alfonso Esteban, a preguntas de los periodistas, ha afirmado hoy que "me produjeron enfado por lo que considero una falta de respeto a una Administración que representa a todos los vecinos de esta ciudad. Cada vez que un representante del Gobierno regional habla sobre el Ayuntamiento de Guadalajara pareciera que entienden que estamos para cumplir órdenes de la Administración regional".
Insiste en que el Ayuntamiento se ha limitado a "suspender la apertura, las visitas guiadas y la venta de entradas, que es una actividad municipal en un inmbueble titularidad del Estado" para "cumplir el objetivo más importante, que es salvaguardar la seguridad de los visitantes". Dado que el muro situado junto a la entrada a la Capilla tiene un alto riesgo de derrumbe -según los informes de los técnicos municipales- "se le ha notificado al Ministerio de Cultura y a la Junta de Comunidades que suspendemoss la actividad".
En este sentido y a preguntas de los medios ha señalado que en cualquier momento, si otra Administración, lo decide, podría reabrir el monumento: "Si otra Administración la quiere abrir la Capilla... La titularidad es del Ministerio de Cultura. Nosotros hemos suspedido la actividad municipal. La resolución del Ayuntamiento la tienen el Ministerio y la Junta y ahora veremos qué ocurre a partir de este momento. Pero para el Ayuntamiento lo importante es salvaguardar la seguridad".
Esteban señala que se han puesto en contacto con el Ministerio de Cultura para tener una reunión "y ver cómo abordamos el asunto".
Respecto a los contactos con la Delegación de Educación y Cultura ha recriminado al responsable del área que pida los informes a través de la prensa: "El delegado no tiene que pedir el informe a los medios de comunicación. En el momento en que lo solicite tendrá acceso a toda la documentación. No habrá ningún problema".
El "bochorno" del Fuerte de San Francisco
Alfonso Esteban ha aprovechado para recuperar el controvertido asunto de la rehabilitación del Fuerte de San Francisco: "Llama la atención, tanto que le preocupa la protección del patrimonio al delegado de Educación, que no le preocupe el estado en que se encuentan los inmuebles del Fuerte de San Francisco. Tenemos un clasutro maravilloso que se está hundiendo porque el Gobierno regional no hace absolutamente nada, unas edificiaciones con gran valor como la nave de forja, que está en un estado lamentable porque el Gobierno regional no hace nada y eso sí que es competencia total y absoluta del Gobierno regional".
Asimismo, ha recordado a la Junta su obligación, por sentencia firme, de rehabilitar todos los inmuebles del Fuerte: "Parece que eso no es patrimonio y parece que la protección de ese patrimonio no es asunto del Gobierno regional. Produce bochorno ver cómo unas edificiones en el centro de la ciudad, tan valiosas desde el punto de vista patrimonial estén en deuso y se estén hundiendo porque el Gobierno regional, desde hace 20 años, no ha cumplido con su obligación con la ciudad de Guadalajara".