Agenda cultural de Guadalajara

Publicado por: Carmen Ibáñez
18/10/2024 09:00 AM
Reprods.: 194

¿Sin plan para esta semana? Desde ‘El Decano’ te recomendamos las actividades y propuestas culturales para estos días

TEATRO AUDITORIO BUERO VALLEJO

 


· Viernes, 18 de octubre / 19:00 h: Ciclo 'Guadaclown', 'Ambulant'


Entrada: 
10 euros



Abono ciclo 3 espectáculos: 22 euros


· Sábado, 19 de octubre / 19:00 h: Ciclo 'Guadaclown', 'Cabaret Cómico Internacional'


· Domingo, 20 de octubre / 19:00 h: Ciclo 'Guadaclown', 'Ad Libitum'

 
· Sala Tragaluz


- Miércoles, 23 de octubre / 19:00 h: Conferencia: "El Real Alcázar de Madrid: Arquitectura y coleccionismo regio', por el Prof. y especialista en Arte en la Univ. de Alcalá, D. Javier Blanco Planelles


Organiza:
Asociación Cultural Libros y Más



Entrada libre hasta completar aforo



· Exposiciones
 
 
- Hasta el 25 de octubre: 'Pop up, libros mágicos'. Colección Laura García-Martín Gil




TEATRO MODERNO



· Viernes, 18 de octubre / 20:00 h: 'Viernes de los Cuentos', con Sandra Araguás


Entrada libre hasta completar aforo

 
 
MUSEO FRANCISCO SOBRINO



- Sala de exposición permanente: 'Sobrino Ponderado'



'El Arte Óptico y Cinético': 
La inestabilidad en suma, tienen aquí una amplia representación, quizás la más sugerente dentro del ámbito nacional. No en vano, Sobrino fue el artista español adscrito a estos movimientos con mayor proyección fuera de nuestras fronteras.



- Sala de exposiciones temporales: 
Del 4 de octubre al 24 de noviembre: 'Reflexiones Pedro María Asensio'



Este veterano creador, nacido en Cuenca en 1950, nos trae a Guadalajara un interesante conjunto de obras de factura reciente, compuesto por lienzos de gran formato, esculturas e instalaciones que se desplegarán sobre distintos espacios del museo. En estas “Reflexiones” se sintetiza el discurso del artista en torno al color, al ritmo y a la espacialidad.

Comisaria: Cristina Sánchez Cardoso

 

MUSEO PROVINCIAL

 

 



- Exposición:  'Luisa de Mendoza y Mendoza. Condesa de Saldaña',

El cuadro ha sido adscrito al museo por el Ministerio de Educación y Deporte

- Exposición permanente 'Tránsitos'

Las colecciones se presentan en su exposición permanente siguiendo un discurso expositivo de carácter antropológico, el visitante podrá encontrar los objetos más relevantes de sus colecciones, consiguiendo una idea clara de los hitos fundamentales de la historia de la provincia de Guadalajara.

 

Fundado en 1838, el Museo de Guadalajara es el Museo Provincial más antiguo de España. Desde 1973 su sede es el Palacio del Infantado, un impresionante edificio construido a finales del siglo XV, sin duda la mayor joya arquitectónica de la ciudad.

 

En 2007 se ha inaugurado la actual exposición 'Tránsitos', en la que se exponen los objetos más relevantes de las colecciones de Bellas Artes, Arqueología y Etnografía del Museo, un recorrido en torno a la idea de la Vida y la Muerte y la Religiosidad en las culturas que se han sucedido en la provincia de Guadalajara desde el Paleolítico hasta el siglo XX.

Organiza: Museo Provincial de Guadalajara, Consejería de Educación, Cultura y Deportes.

Horario

Días de cierre anual: 1 de enero, 6 de enero, Viernes Santo, 1 de mayo, 8 de septiembre (Fiesta local), 11 de septiembre (Fiesta local), 24 y 25 de diciembre.

Precio: Tarifa General: 3 euros, tarifas reducidas y exenciones

 

Más información en:  http://www.patrimoniohistoricoclm.es/museo-de-guadalajara/informacion-practica/

 


- Exposición permanente 'El palacio del Infantado. Los Mendoza y el poder de Castilla'


La segunda área de exposición permanente, instalada en las denominadas 'Salas del Duque', se ha titulado 'El Palacio de los Mendoza y el poder de Castilla', y trata de interpretar el significado y valor del Palacio del Infantado y el linaje que lo mandó construir la poderosa familia Mendoza. En sus salas pueden contemplarse las impresionantes pinturas al fresco del siglo XVI del italiano Rómulo Cincinato.

 

· Horario


Días de cierre anual: 
1 de enero, 6 de enero, Viernes Santo, 1 de mayo, 8 de septiembre (Fiesta local), 11 de septiembre (Fiesta local), 24 y 25 de diciembre.

 

Precio: Tarifa General: 3 euros, tarifas reducidas y exenciones


Más información en:  http://www.patrimoniohistoricoclm.es/museo-de-guadalajara/informacion-practica/

 

                                                                    BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS

 


· 1 octubre - 31 de octubre: Exposición "Metamorfosis" de María Luisa Carrillo

 

· Viernes, 18 de octubre / 18:30 h: El patrimonio bibliográfico local en un clic: taller sobre acceso a bibliotecas digitales

 

· Sábado, 19 de octubre / 12:00: La Hora del Cuento: "Un mundo de cuentos" con Sandra Araguás

 

· 17 de octubre - 24 de octubre / 11:30: Visitas guiadas al Palacio de Dávalos: valor artístico y bibliotecario

 

· Miércoles, 23 de octubre / 19:00 h: Coloquio "20 años en Dávalos: recuerdos bibliotecarios"


· Jueves, 24 de octubre / 17:00 h: Celebramos el Día de las Bibliotecas con una Gran Quedada Lectora




                                             BIBLIOTECA JOSÉ ANTONIO SUÁREZ DE PUGA

 


· Actividades permanentes: Clubes de lectura para público infantil y adulto. Talleres de escritura para público juvenil y adulto. Taller Multidisciplinar de Manga. Taller de dibujo Manga. Bebeteca


· Viernes, 18 de octubre / 18:00 h:  Proyección de la película “Los niños del mar”, en la sala Multiusos de la biblioteca


Seleccionada del catálogo de eFilm CastillaLa Mancha, se proyectará esta película de anime, pensando en los adolescentes y su interés por el género del manga.

Entrada libre


· Jueves, 24 de octubre / 19:00 h: 'Palabras para la biblioteca' en la Sala OLED


Desde a biblioteca proponen escribir en forma de microrrelato, poema, rap, carta, etc., textos que expresen qué significa la biblioteca para ti, con la idea de leerlos en el acto principal que tendría lugar el 24 de octubre. La extensión de los mismos no deberá superar las cien palabras. Las creaciones podrán presentarse de forma presencial en la biblioteca o por correo electrónico hasta el 21 de octubre. Anímate a participar.


                                                                     GUADACLOWN


· Sábado, 19 de octubre / 12:00 - 14:30 h:
Pasacalles 'Huaja Malabares', desde el Palacio del Infantado al Parque de la Concordia


                                                GUADALAJARA A LA LUZ DE LAS VELAS


· Sábado, 19 de octubre, 20:00 h: ‘Tributo a Ludovico Einaudi', en la Iglesia de San Francisco
Intérprete Miguel Y.Era


Entradas:
10€ y 12€



                                                             ESPACIO MEDARDE - MERCADO DE ABASTOS


·  Del 8 al 27 de octubre:
 'Historia el circo moderno'


Como complemento a la programación del Festival Guadaclown, se presenta esta muestra documental que reproduce carteles antiguos de espectáculos circenses, de clowns y de las maravillosas estrellas que iluminaron el madrileño Circo Price, una de las pistas permanentes de mayor éxito en Europa.

 

 

                                                                             OFICINA DE TURISMO




· Sábados, domingos y festivos de 11:30 h a 14:00 h: Visitas turísticas guiadas

 

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Powered by WebTV Solutions