El II Plan Integral de Limpieza en los barrios arranca en la Llanilla

Publicado por: Marta Perruca
23/10/2024 12:03 PM
Reprods.: 135

El dispositivo estará en este barrio durante 22 días laborables, hasta mediados de noviembre, con la intervención de más de 40 operarios, para dirigirse después a la zona del Balconcillo, comprendida por el barrio de la Rambla y Escritores, donde permanecerá hasta Navidades

 

El segundo Plan Integral de Limpieza acaba de arrancar en el barrio de la Llanilla de Guadalajara y con motivo de la presentación de esta iniciativa - que regresa después de estrenarse el año pasado y recorrer todos los barrios de la ciudad-, el Ayuntamiento de Guadalajara desplegaba un amplio dispositivo en el entorno de la iglesia de San Ginés, para recibir a los medios de comunicación.

 


El concejal responsable de Servicios Municipales, David García, ha sido el encargado de explicar los detalles de este plan que hoy se centra en la Plaza de Santo Domingo y la calle Virgen del Amparo, mientras, según el edil, los servicios habituales se encuentran trabajando en la zona de La Ramblas y el barrio de la Estación.

 


Esta nueva programación, indica el edil, comenzaba el pasado 10 de octubre en este barrio “conocido como corazón comercial de la ciudad” y los trabajos se alargarán durante 22 días laborables con la intervención de más de 40 operarios de los distintos servicios: “Desde jardines, alumbrado público, saneamiento de alcantarillado, limpieza, brigadas, la Policía Local, que hace un buen trabajo cortando calles, junto con la Oficina de Atención al Ciudadano para recibir quejas y sugerencias en los barrios que estemos. Tampoco me olvido de las brigadas municipales que van a atender las pequeñas reparaciones de aceras, baches, alcantarillado o asfaltado de todos los desperfectos que vayamos viendo”, relata García.

 



Asimismo, el concejal de Servicios Múltiples ha explicado que este dispositivo se desarrolla a partir de una programación que asigna a cada días las calles correspondientes: “Hoy tocaba Virgen del Amparo y adyacentes; mañana estaremos en Juan Dijes Antón, en el entorno de la Plaza de Toros; el viernes estaremos en las calles Santa Teresa de Jesús, Wenceslao Argumosa y Manuel Páez Xaramillo y la semana que viene en Rufino Blanco. Dentro del operativo de La Llanilla, también se encuentra el barrio de la Esperanza y el parque de la Amistad, donde estaremos hasta mediados del mes de noviembre”.

 


Las labores que se llevan a cabo dentro de este Plan incluyen, tal y como ha apuntado García, un baldeo mixto, con un peón y un conductor al frente de una baldeadora; un barrido mixto, con un peón y el conductor de una barredora de aceras y calzadas; un baldeo mecánico de aceras, con una nueva máquina que permite entrar a aceras estrechas donde antes no se tenía acceso; mantenimiento de contenedores y papeleras, retirando los contenedores que están dañados y las papeleras deterioradas para su sustitución y el equipo de pintadas y grafitis.

 


David García ha recordado que tanto vecinos, como administradores de fincas tienen a su disposición un servicio al que pueden llamar para la retirada de pintadas y grafitis, en cierres y fachadas.

 


El Plan continuará con el Balconcillo, con el barrio de la Rambla y Escritores, donde el servicio permanecerá hasta Navidades. Durante este periodo habrá un paréntesis para atender las necesidades especiales de estos días festivos, como los vermús de Nochebuena y Nochevieja. Después de Reyes, se centrará en el entorno de Aguas Vivas y la zona de los Valles, para continuar con el Casco Histórico en los días previos a Semana Santa, entre marzo y los primeros días de abril. De allí, pasará al Alamín, la Colonia Sanz Vázquez y el Fuerte de San Francisco en el resto del mes de abril, para seguir con los barrios de Manantiales, la Chopera y la Estación en mayo, para llegar a la zona del parque de la Concordia, el Ferial y Adoratrices, en el mes de junio. “No nos olvidamos de los pueblos anexionados y el Polígono Industrial que, como el año pasado, se harán durante el mes de agosto, donde entendemos que en el caso del Polígono causan las mínimas molestias”, añade García.

 


Por último, el edil ha agradecido la colaboración vecinal y la de todas las Concejalías. “Hemos puesto especial hincapié y cariño a este plan que, así nos lo han transmitido los vecinos, funciona bastante bien (…) Sabemos que en materia de limpieza siempre queda mucho que hacer y que por mucho que hagamos es poco”, ha dicho, al tiempo que ha pedido “un comportamiento más cívico” por parte de los ciudadanos en materia de limpieza.

 


A preguntas de los medios, el concejal ha señalado que para abordar este plan “nos hemos sentado a hablar con las empresas concesionarias y es una reorganización del servicio, en muchos casos reforzando y en muchos, planificando y reorganizando el servicio. Hay empresas que sí que ponen algún medio más y en otras hemos planificado de otra manera que pensamos que funciona mejor”.

 


También a preguntas de los medios sobre las quejas que ha suscitado este plan en su primera edición, que se hacían manifiestas en las redes sociales, García ha dicho que “por mucho que hagamos, la limpieza siempre requiere más trabajo” y ha señalado que “en estas Ferias hemos recibido mails de los vecinos de la zona del Ferial agradeciendo la limpieza (…) Los concejales que somos de servicios estamos mucho en la calle y consideramos que, evidentemente, se tiene que mejorar, pero sí vemos un paso adelante y un camino en el que los vecinos nos transmiten que en la anterior etapa política no se vieron estos planes”, ha concluido David García.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions