Nuevos trastornos para los viajeros de Cercanías de Guadalajara, ahora se anuncian para la primavera de 2025

Publicado por: Ana María Ruiz
24/10/2024 10:30 AM
Reprods.: 1.197
Imagen: Prensa Renfe.
Imagen: Prensa Renfe.

Se suman a los anunciados ayer por la compañía, previstos para los días 1, 2 y 3 de noviembre

 

Los usuarios de la línea C2 de Cercanías de Renfe van a sumar la próxima primavera un nuevo transtorno a los que ya padecen, día sí y día también, en sus desplazamientos hacia y desde la vecina Comunidad de Madrid, que se suman a los anunciados ayer para los días 1, 2 y 3 de noviembre, en los que no habrá servicio ferroviario en las estaciones de Torrejón de Ardoz, Coslada y San Fernando por obras en la infraestructura. Estos trabajos afectan a tres líneas de Cercanías: la C2, la C7 y la C8. Los trenes de la línea C2 realizarán el recorrido Guadalajara-Torrejón de Ardoz y Chamartín-Vicálvaro. Tampoco circularán los trenes Civis que hacen el recorrido Guadalajara-Chamartín por Fuente de la Mora del 4 al 6 de noviembre. Los usuarios del Civis Guadalajara-Chamartín podrán utilizar trenes de la línea C2 para llegar a Chamartín pasando por Atocha.

 

En cuanto a la próxima primavera, según informa la compañía ferroviaria a través de una nota de prensa, con motivo de los trabajos de mejora en la infraestructura que Adif realizará en el tramo Atocha-Vicálvaro entre el 1 y el 5 de mayo de 2025, Renfe ha llegado a un acuerdo con la EMT para ofrecer durante esos días un servicio alternativo de transporte por carretera en el tramo entre Atocha y Vicálvaro con el objetivo de garantizar la movilidad de los viajeros.

 


Las obras tendrán dos fases. La primera, del 1 al 2 de mayo, y supondrá el corte total entre Atocha y Vicálvaro, por lo que un servicio especial de autobús realizará el recorrido entre ambas estaciones con paradas en Entrevías, El Pozo, Vallecas y Santa Eugenia. La frecuencia será de un autobús cada 5 minutos hasta las 22:00 horas.


En la segunda fase de las obras, los días 3, 4 y 5 de mayo, el corte será total entre El Pozo y Vicálvaro. Así, entre ambas estaciones habrá un servicio especial de autobuses con paradas en Vallecas y Santa Eugenia. La frecuencia de paso de los autobuses el día 3 será de 4 minutos, mientras que los otros dos días, la frecuencia será de 8 minutos.


Al ser un corte parcial de las líneas C2 y C7, los trenes con origen Alcalá de Henares circularán hasta Vicálvaro con una frecuencia de 30 minutos.

 

Los días 1 y 2, los trenes con origen en Guadalajara se desviarán a la vía de contorno -la que utilizan los trenes Civis- al llegar a San Fernando para llegar hasta Atocha. Los días 3, 4 y 5 también se utilizará dicha vía y habrá paradas en sentido vuelta en Atocha, Entrevías y El Pozo, con una frecuencia prevista de 30 minutos.


Renfe recuerda a los usuarios que entre El Pozo, Entrevías y Atocha también pueden utilizar los autobuses de la EMT 24 y 102; entre Entrevías, El Pozo y Vallecas pueden usar la línea 103 de la EMT; entre Vallecas y Atocha pueden hacer uso de la línea 1 de Metro y la línea 54 de la EMT; entre Vallecas y Santa Eugenia otra opción es la línea 58 de la EMT y entre Vallecas y Vicálvaro, la línea 130 de la EMT.


Durante los cinco días de duración de las obras, Renfe Cercanías reforzará la atención al cliente en las estaciones de la C2 y C7 afectadas por el corte.

 

Renfe informará a los viajeros a través de todos los canales de comunicación y atención al cliente para comunicar estos ajustes en el servicio. La web www.renfe.com habilitará avisos específicos para los trenes con transbordo y se dispondrá información detallada en la cartelería de estaciones. También se reforzarán los mensajes a través de megafonía de trenes y estaciones.


Para más información, los usuarios afectados pueden consultar la aplicación oficial de Renfe, la web www.renfe.com, consultas en las taquillas de estaciones o llamar al teléfono 912 320 320.

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions