Los 'Bug Busters' del Brianda de Mendoza se alzan con el premio de mejores programadores en el Cibergu 2024

Publicado por: El Decano
25/10/2024 01:34 PM
Reprods.: 145
Imagen: CEEI Guadalajara.
Imagen: CEEI Guadalajara.

El evento, celebrado ayer jueves en el Tyce, reunió a más de 300 personas entre expertos, profesionales y entusiastas del sector de la ciberseguridad

 

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial con la colaboración de la Fundación Centro Europeo de Empresas e Innovación de Guadalajara (CEEI Guadalajara) celebró ayer jueves la primera edición del Cibergui, un evento cuyo objetivo es impulsar iniciativas de emprendimiento en materia de ciberseguridad.

 

Esta actividad -parte de la iniciativa Incibe Emprende y financiada con fondos europeos en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia- reunió en el Espacio Tyce de la capital a más de 300 personas entre expertos, profesionales y entusiastas, quienes asistieron a una amplia variedad de conferencias tecnológicas, centradas en las tendencias más avanzadas y los desafíos actuales de la ciberseguridad.

 

El Cibergu 2024 contó con la presencia de destacados ponentes nacionales, entre ellos, Sonia Fernández Palma, Miembro de la Junta Directiva PETEC-Asociación Profesional de Peritos de Nuevas Tencologías; Josué Escarpa; director de Singular Consulting; Santiago Díez Puerto, guardia civil miembro del Equipo de Investigación Tecnológica (Edite), y Daniel Navarro Martínez, tech lead, research coordinator e innovation manager en Cyber Defensa de Indra, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias sobre temas críticos como la inteligencia artificial en ciberseguridad, la protección de datos en infraestructuras críticas, la ciberdefensa y la gestión de crisis en entornos digitales. La calidad de los contenidos y la diversidad de temas abordados lograron captar la atención de una audiencia diversa que incluyó tanto a expertos de la industria como a emprendedores, investigadores y a un porcentaje alto de estudiantes.

 

Entre los logros más destacados de esta edición, el Cibergu lanzó su primer Hackathon (encuentro de programadores ) de ciberseguridad, donde 30 participantes pudieron trabajar en directo sobre proyectos que resolvieron los retos planteados previamente por las empresas del sector tecnológico de la provincia de Guadalajara, pudiendo experimentar en tiempo real la evolución de los mismos, apoyados en todo momento por un plantel de expertos tecnólogos provenientes de empresas y startups de primer nivel del territorio.

 

Los tres primeros premios fueron otorgados, por este orden, a los equipos: 'Bug Buster', del IES Brianda de Mendoza, capitaneado por César Nicolás, Pablo Menéndez, Daniel Monje y David Vargas; 'Dibisa’s Paswords', conformado por Bilal Hamdach, Diego Barroso, y Samuel Polanco, y 'Video Vysionary', con Sergio Tabernero, Aarón Borrallo, y Juan Pérez Tur. Guadalajara.

 

El CIBERGU 2024 ha incorporado en todo momento un enfoque especial en la capacitación y captación de nuevos talentos, con un programa diseñado para estudiantes y jóvenes profesionales. Esta actividad ha logrado atraer a una nueva generación de especialistas en ciberseguridad, lo que demuestra el compromiso del evento con la formación y preparación de los futuros líderes de la industria.

 

El evento además logró potenciar rondas de networking que fomentaron alianzas estratégicas entre empresas tecnológicas, instituciones académicas y jóvenes talentos, con el objetivo de impulsar el desarrollo de la ciberseguridad en la región.

 

"Estamos extremadamente satisfechos con la respuesta de la comunidad y los resultados alcanzados este primer año", ha afirmado Javier Arriola, Director General de la Fundación Centro Europeo de Empresas e Innovación de Guadalajara, organizador del Cibergu 2024. "Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo este espacio de encuentro y conocimiento que permite a los actores clave de la ciberseguridad en nuestra provincia estar al tanto de las últimas tendencias y fortalecer sus capacidades para enfrentar un mundo cada vez más digitalizado y, con ello, vulnerable".

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions