La subida será de entre 15 y 10 céntimos por viaje dependiendo del título de transporte que se posea. El billete ordinario pasará a costar de 1,05 céntimos el viaje a 1,20. Las nuevas tarifas entrarán en vigor cuando se ponga en marcha en nuevo servicio
El Pleno del Ayuntamiento de Guadalajara, celebrado el pasado viernes, aprobó las nuevas tarifas para los autobuses urbanos de la capital a través de la denominada 'Ordenanza reguladora de prestaciones patrimoniales de carácter público no tributario del servicio público de transporte colectivo urbano de viajeros de Guadalajara y barrios anexionados'.
El nuevo 'tarifazo' salió adelante con 13 votos a favor (PP y Vox) y 11 en contra (PSOE y Aike).
El concejal de Infraestructura, Santiago López Pomeda, destacó que esta Ordenanza, junto con la licitación del transporte público de viajeros, "mejorará la vida de los guadalajareños, con una reducción de costes para las familias, colectivos más vulnerables, pensionistas, personas con discapacidad y estudiantes, a través de la tarjeta XGuada y refleja el compromiso con un modelo de ciudad más accesible y más integrador".
La subida será de entre 15 y 10 céntimos por viaje dependiendo del título de transporte que se posea. Así, el billete ordinario pasará a costar de 1,05 céntimos el viaje a 1,20 y el abono ordinario de 0,70 a 0,85 céntimos.
Los usuarios de la Tarjeta x Guada también verán incrementadas las tarifas: la X Guada normal sube de 0,60 a 0,70 céntimos el viaje y la bonificada de 0,30 a 0,40 céntimos. Los beneficiarios de ésta última son las familias numerosas, los pensionistas, los estudiantes menores de 25 años, las personas con algún tipo de discapacidad y los desempleados empadronados en la ciudad cuyas rentas familiares excedan los 750 euros.
La Tarjeta X Guada continuará siendo totalmente gratuita para todos aquellos colectivos que se benefician actualmente de dicha gratuidad como es el caso de las personas en riesgo exclusión social y las familias numerosas que no llegan a la renta mínima vital.
La subida de precios no será efectiva hasta la puesta en marcha del nuevo contrato del servicio de transporte urbano, prevista para el próximo año.
El Grupo Municipal Socialista votó en contra al considerar que esta nueva subida del 12,5% "desincentiva el uso del transporte público y ataca directamente a las personas más vulnerables, trabajadoras; estudiantes y jubiladas".
Por su parte, Aike considera necesario fomentar el uso del transporte público en Guadalajara dada su escasa relevancia en la movilidad de la ciudad, así como de aplicar la subida de forma gradual.