Rock'n'Guada, música de la buena para ayudar a un pequeño pueblo de Valencia afectado por la DANA

Publicado por: Ana María Ruiz
17/12/2024 12:45 PM
Reprods.: 1.265
Los responsables de la iniciativa solidaria, durante la rueda de prensa.
Los responsables de la iniciativa solidaria, durante la rueda de prensa.

Ocho grupos de la provincia se han unido para ofrecer un concierto benéfico de pop y rock que se celebra este sábado, 21 de diciembre, en la Sala Óxido de la capital

 

Los amantes del buen pop y del mejor rock nacional e internacional de todos los tiempos tienen una cita este sábado, 21 de diciembre, en la Sala Óxido de la capital, con en festival benéfico 'Rock'n'Guada por Valencia'. Además de disfrutar de versiones que aseguran una buena fiesta, los asistentes estarán aportando su granito de arena para ayudar en la recuperación de un pequeño pueblo de Valencia, Sot de Xera que, a día de hoy, continúa padeciendo las consecuencias de la DANA. 

 

El concierto, organizado por la plataforma de promoción y eventos de bandas musicales Víctimas de la Vanidad, se ha presentado esta mañana en rueda de prensa. Paco Gala, uno de los organizadores del evento, ha agradecido la solidaridad de los grupos participantes "que no se lo han pensado ni un minuto", así como del resto de personas y empresas -en especial la Sala Óxido- que harán posible el Festival. 

 

Ocho grupos, todos ellos de la provincia, desfilarán por el escenario: Extrasónica (rock),Desorden (Versiones de pop español), Crazy Times (versiones de pop-rock español), Ur'n'Roll (versiones de pop y rock español), Urbe Nopal (versiones de rock y pop español), The Puterones (versiones de rock internacional) y Stringwood (versiones de rock internacional). Los cambios entre actuaciones estarán amenizados por la solista de rumba flamenca Gas y por la batucada Bloco Axada. El Festival arrancará a las 18 horas y se prolongará más allá de la una de la madrugada. 

 

Las entradas tienen un precio único de 6 euros. Pueden adquirirse de manera anticipada en la propia Sala Óxido, en horario de 10 a 20 horas, o bien a través de la web salaoxido.net. Dado que se trata de una acto benéfico los menores de edad podrán entrar al concierto sin problema. 

 

Además de disfrutar de música de la buena, los asistentes podrán participar en un taller de cianotipia a cargo de la fotógrafa Maribel Taberné, que se desarrollará en el hall de la Sala. Allí mismo también se instalará un puesto de merchandising de venta de camisetas conmemorativas (10 euros), bisutería artesanal y varios efectos aportados desinteresadamente por voluntarios. El cien por cien de la recaudación de la venta de entradas, el merchandising y del taller se destinará al Ayuntamiento de Sot de Xera. Además, podrán realizarse aportaciones a través de la cuenta ES5721008681580200122769.

 

Según ha informado Paco Gala, también se ha habilitado una Fila Cero a beneficio del Ayuntamiento de Benetússer a través del número de cuenta ES8221008681550200122078.

 

Ayuda para Sot de Xera

 

La iniciativa de este Festival Benéfico partió de Nicolás Iniesta, vocalista del grupo Urbe Nopal y miembro de la plataforma Víctimas de la Vanidad. Es natural de Sot de Xera, un pequeño pueblo de 420 habitantes situado en la Serranía de Valencia, uno de los más afectados por la DANA del pasado mes de noviembre y que, sin embargo, es de los que menos ayudas está recibiendo por encontrarse alejado de la 'zona cero'.

 

El día de la tragedia, el agua saltó dos metros por encima de la presa de Buseo, que todavía se encuentra en nivel 2, que indica una situación excepcional de riesgo. El agua y el barro arrasaron con todo lo que encontraron a su paso atravesando la localidad y dejándola incomunicada tras derribar los dos puentes que la comunicaban por carretera. Un niño y su padre perdieron la vida. El cuerpo de éste último ha sido localizado recientemente. 

 

Nicolás relata que, a día de hoy, el pueblo continúa incomunicado, con equipos electrógenos que palían los continuos cortes de luz, sin agua potable en los domicilios y con continuos desprendimientos. Por no hablar del miedo de los vecinos a una posible rotura de la presa. 

 

Sabe que todo el dinero llegará integramente al pueblo y que será bien gestionado por su Ayuntamiento. "Cuando ves lo que está pasando a 350 kilómetros y sientes la necesidad de ayudar y no puedes, intentas hacerlo de cualquier otra forma". Sin duda, el Festival Benéfico Rock'n'Guada será una buena manera de socorrer a sus vecinos, a los que todavía les queda demasiado para regresar a la normalidad de sus vidas.  

 

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions