Peralejos de las Truchas se suma a la iniciativa El Día Más Corto

Publicado por: Marta Perruca
20/12/2024 12:50 PM
Reprods.: 206

La Asociación La Cosechadora invita a los pueblos de la Comarca de Molina y el Alto Tajo a participar, prestándoles apoyo material si fuera preciso

 

La Asociación La Cosechadora Foto-fílmica se ha sumado a la iniciativa europea "El Día Más Corto", que promueve en España la Coordinadora del Cortometraje Español el 21 de diciembre, con motivo del solsticio de invierno, cuando tiene lugar el día más corto del año. 

 

La organización ha preparado una sesión de cortometrajes en el Salón Municipal de Peralejos de las Truchas, a partir de las 18.30 horas, que arrancará con una selección infantil de cortometrajes y seguira con otra para el público adulto, después de un intermedio en el que los asistentes podrán disfrutar de unas ricas patatas asadas, muy propicias para combatir el frío de estas fechas invernales.

 

Además,la Asociación ha enviado una convocatoria a todos los pueblos de la comarca para que se unan también a esta iniciativa, prestando el apoyo y todos los medios que tienen a su disposición para hacer posible su celebración: proyectores, pantallas y otras herramientas que pudieran necesitar.



"Nosotros empezamos organizando una actividad que denominamos Peralejos, caminos cortos, pero como existía esta convocatoria con motivo del día más corto del año decidimos juntar las dos actividades. Lo interesante de esta actividad es que permite adherirse a entidades o particulares a la convocatoria y proyectar unas selecciones de cortos: Hay selecciones de los Goyas, este año tenemos la de Carlota Pereda, hay cortometrejes cómicos, una selección infantil y de animación y un montón de propuestas y puedes elegir una de las establecidas o realizar tu propia proyección", comenta Nerea Moreno, representante de la Cosechadora.

 

Esta iniciativa, explica Moreno,  junto con El Día del Cine Español y El Día del Cine y las Mujeres Rurales, "son convocatorias que hacen gestión de derechos y ceden materiales de una forma fácil para que los pueblos puedan utilizarlos, proporcionando alternativas para dinamizar la cultura en las zonas rurales. Si esto lo hicieran una vez al mes, los pueblos podrían tener cine de calidad con cosas muy  intreresantes, tanto desde el punto de vista artístico, como de los valores, porque se trata de selecciones muy cuidadas", valora. 

 

El Día Más Corto 

El Día Más Corto [ED+C] es un evento anual de carácter europeo que llega a nuestro país el sábado 21 de diciembre de 2024, día del solsticio de invierno, de la mano de la Coordinadora del Cortometraje Español.

 

La primera edición se celebró en Francia en 2011. Dos años después, la Coordinadora del Cortometraje Español organizó la primera edición de [ED+C] en España. Y año tras año ha ido sumando miles de espectadores. Nuestro país es el único en celebrar este evento en un formato novedoso: proyecciones de cine simultáneas en streaming en todo el país, abiertas y gratuitas a iniciativa de instituciones, empresas y particulares durante 24 horas.

 

Se trata de un evento abierto al que pueden sumarse tanto los agentes de la gestión cultural como cualquier ciudadano a nivel particular, utilizando un catálogo de cortometrajes de primer nivel que ponemos a disposición de los participantes.Se trata de CELEBRAR, promocionar y difundir el cortometraje a través de proyecciones públicas y gratuitas de cortometrajes en todo tipo de espacios: colegios, hospitales, calles y plazas, museos, bares, etc.

 

Todo el mundo puede participar, creando un evento en su localidad y animando a otras personas a disfrutar de una actividad cultural, entretenida y gratuita, a tres días de nochebuena.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions