El juicio arrancará en la Audiencia Provincial el próximo lunes 7 de enero. También se sentarán en el banquillo la secretaria interventora del Ayuntamiento de la localidad, el jefe de Protección Civil y su madre y el director del vivero de empresas de la localidad en los años en los que sucedieron los hechos
El ex alcalde de Fontanar, Víctor San Vidal, se sentará en el banquillo el próximo 7 de enero acusado de ser autor de los delitos de falsedad documental continuada en documento oficial, prevaricación, fraude, malversación de caudales públicos, administración desleal y apropiación indebida. La Fiscalía solicita para él 10 años de prisión y 13 de inhabilitación especial para empleo o cargo público y para el derecho de sufragio pasivo.
En la misma causa también se juzgará a A.M.C.C., secretaria interventora del Ayuntamiento, para la que se piden cinco años de prisión y otros cinco de inhabilitación como autora de falsedad documental, malversación, administración desleal y apropiación indebida. El que fuera jefe de Protección Civil cuando sucedieron los hechos, M.C.J., amigo íntimo de San Vidal, se enfrenta a una pena de cuatro años y seis meses de prisión como autor por cooperación necesaria de un delito de malversación de caudales públicos. Por su parte, el que fuera director del vivero de empresas de Fontanar, A.V.R., está acusado de falsedad en documento oficial y malversación de caudales públicos como autor y cooperador necesario, por lo que la Fiscalía solicita dos años y seis meses de prisión. Por último, la madre del jefe de Protección Civil, M.A.J.B., está acusada por un delito de fraude y malversación de caudales publicos, por lo que la Fiscalía solicita para ella cinco años de prisión.
Según el escrito del fiscal, los hechos se remontan a 2015. "El acusado como alcalde del Ayuntamiento de Fontanar en Guadalajara, desde el 13 de junio de 2015, fecha en la que toma posesión, junto con la acusada A.M.C.C., quien ocupa el puesto de secretaria- interventora del Ayuntamiento de Fontanar desde el 17 de abril de 2017, y con la colaboración del resto de los acusados, en algunos casos, infringieron el deber de gestión leal de los fondos públicos a su cargo y de la confianza ciudadana en esa correcta gestión y desprotegiendo el patrimonio público".
Víctor San Vidal, quien mantenía una relación de estrecha amistad con el también acusado M.C.J., procedió a nombrarlo, jefe de Protección Civil del Ayuntamiento de Fontanar. De común acuerdo entre ambos, la contabilidad del Ayuntamiento pasó a estar controlada por M.C.J., que no tenía ninguna competencia en esta materia, accedía al sistema Gestiona -plataforma de gestión documental para las entidades locales- siendo administrador el alcalde, quien le habilitó el acceso al mismo.
Así, idearon un sistema para que M.C.J., tuviera acceso desde su domicilio a cualquier CPU que estuviera conectada a la red privada del Ayuntamiento, por control remoto, de manera que instaló un sistema de control en los ordenadores de las funcionarias donde se tenían que apuntar los ingresos que iban efectuando en metálico los vecinos, para posteriormente hacerlos desaparecer. De esta manera contribuía, junto al alcalde, a ocultar las cantidades de dinero que realmente se recaudaban por el Ayuntamiento, de las que, según el escrito de calificación provisional del fiscal, "se apropiaban con posterioridad ellos o terceras personas, pero que en todo caso no eran ingresadas en el erario público".
Entre ese dinero se encontraba la recaudación de las fiestas patronales del año 2018. Como dichas cantidades eran aportadas por los vecinos en efectivo y sin ningún control de las mismas, las auxiliares del Ayuntamiento, ante la sospecha de que no se estaban ingresando en las cuentas municipales, llevaron una contabilidad paralela, apuntando cada cantidad entregada por los vecinos de la localidad, ascendiendo las cantidades entregadas por estos a 7.536 euros, de los cuales sólo fueron ingresados 1.315 euros, "apropiándose del resto el Víctor San Vidal o terceras personas con su consentimiento". Otras de la actuaciones tuvieron que ver con la apropiación de más de 16.000 euros en concepto de los tickets de las comidas populares de 2018.
Además, el alcalde, con la colaboración de la secretaria interventora, presentaba facturas al Ayuntamiento por servicios o suministros que decía pagados por él sin que los mismos se correspondieran con ningún servicio o pago realizados por su persona. Incluso estando de baja laboral desde el 30 de octubre de 2017 hasta el 27 de abril de 2018, presentó facturas por gastos de desplazamiento y dietas por las funciones propias de alcalde por un más de 2.400 euros, siendo aprobadas por la secretaria interventora, sin comprobar a qué desplazamientos y gastos se referían, haciendo desaparecer dicha documentación del archivo de contabilidad del Ayuntamiento. Por lo tanto, el fiscal considera que el acusado "se apropió indebidamente" de dinero público.
Tanto el alcalde como la secretaria interventora procedieron a simular la realización de dos cursos cofinanciados por la Diputación Provincial de Guadalajara, por los que recibieron el correspondiente dinero sin que se hubiesen realizado, falsificando incluso la firma de los alumnos.
Además, el director del vivero de empresas, encargado de gestionar los cursos, cobró por los mismos, por el material supuestamente utilizado e incluso cobró la subvención recibiendo un pago a su nombre por parte del Consistorio, apropiándose del dinero, presentando factura, con la colaboración del alcalde y la secretaria interventora. Se da la circunstancia de que entre los asistentes al curso estaban el jefe de Protección Civil, también acusado, la mujer de éste, el entonces concejal de Deportes y su hermano: "Cinco de las personas que figuran haber recibido el curso se encontraban dados de alta laboral, circunstancia incompatible con la bases de los mismos y una de ellas tenía 68 años, superada la edad de jubilación", se afirma en el escrito del fiscal.
Además, entre los años 2017 a 2019 San Vidal, con intención de beneficiar a la acusada M.A.J.B., madre del jefe de Protección Civil, "de forma consciente de su actuación arbitraria y concertado con ésta, ha celebrado aprovechándose de su condición de alcalde nueve contratos con la misma, contratos menores de servicios", entre ellos cursos en los que su participación no ha quedado acreditada, adjudicándole directamente los contratos, a sabiendas de que carecía de la formación necesaria, habiendo recibido del alcalde más de 15.000 euros en detrimento del erario publico.
Como consecuencia de la denuncia interpuesta en la Fiscalía Provincial de Guadalajara en fecha 11 de junio 2019, el Juzgado de Instrucción número 3 de Guadalajara acordó la intervención telefónica del teléfono del alcalde y del jefe de Protección Civil y en julio de 2019 se practicó la entrada y el registro en el Ayuntamiento de Fontanar, en fecha 18 de julio de 2019, por agentes de la Guardia Civil, acordada por el Juzgado de Instrucción número 1 de Guadalajara, así como en los viveros de empresas de Fontanar, en la sede del nuevo Ayuntamiento de Fontanar y en el despacho utilizado para Protección Civil ocupado en ocasiones por el investigado M.C.J.
En dichos registro se intervinieron 5.380 euros repartidos en varios sobres escritos a mano, ignorándose el destino del mismo, al no haberse encontrado contabilidad al respecto, pero procedentes de la recaudación en metálico de los bonos de la piscina, la recaudación del polideportivo, de puestos y ventas ambulantes, de la ludoteca y de la recaudación de las fiestas, siendo el alcalde quien decidía las cantidades que se ingresaban a beneficio del Ayuntamiento y las que no, "apropiándoselas él mismo o repartiéndolas con terceras personas y desviándolas de los fondos públicos". Además, se recogieron varias facturas con transferencias del pago de servicios a la cuenta particular de Víctor San Vidal.
Como se recordará, Víctor San Vidal saltó a los medios de comunicación el año pasado por el escándalo de vejaciones y graves insultos a una trabajadora municipal, una información que adelantó a nivel nacional y en exclusiva El Decano de Guadalajara.