"Los guadalajareños han disfrutado y miles de visitantes que han venido durante estas fechas, con el videomapping, espectaculo de drones o la pista de hielo, entre otras muchas actividades"
Esta mañana el concejal de Festejos, Santiago López Pomeda realizaba un balance de las Navidades en la ciudad de Guadalajara.
"Hemos trabajado arduamente para ofrecer una serie de actividades navideñas que han dado vida a las callles, comercios, en definitiva a todo el tejido empresarial y social con una Navidad para todos. Han sido sin duda unas Navidades inolvidables y divertidas, simplemente las que queremos en Guadalajara", afirma el concejal. "Desde el encendido de la Navidad hasta ayer 7 de enero Guadalajara ha vivido un ambiente navideño extraordinario abarrotando todo el eje de la Navidad desde la Ermita de San Roque hasta la Plaza del Infantado".
"Los guadalajareños han disfrutado y miles de visitantes que han venido durante estas fechas, con el videomapping, espectaculo de drones o la pista de hielo, entre otras muchas actividades", apunta.
Al respecto de los vermús, el concejal considera que este año "han sido unas navidades muy seguras con cero incidentes, los vermús han tenido una mayor participación respecto a años anteriores con 33 vermus y 37 en nochevieja, tres establecimientos mas que el año anterior", afirma.
El pasado 5 de enero sus Majestades los Reyes Magos llegaban a Guadalajara, donde a pesar de la lluvia "fue totalmente multitudinaria".
El gasto total de la celebración de las Navidades, afirma el concejal, ha sido de 1.116.900,01 euros.
Cerca de 10.000 visitantes han pasado por la pista de hielo
Al respecto de las novedades de este año, como la pista de hielo instalada en la carpa del parque de Adoratrices ha recibido "cerca de 10.000 visitantes". En cuanto al espectáculo de drones celebrado los días 2 y 3 de enero, el concejal considera que ha sido "una gran novedad que ha contado con imágenes históricas con figuras navideñas y un gran espectáculo musical". Sobre las quejas del retraso del primer pase del pasado día 2 de enero, Pomeda pedía disculpas al no poder celebrarse "debido a que los drones se mojaron en las primeras pruebas y se tuvo que retrasar".
Al respecto del videomapping en la fachada de la Iglesia de San Ginés "ha concentrado a cientos de personas en cada uno de los pases que se celebraron durante ese fin de semana. Ha sido una actividad muy querida por parte de los ciudadanos y que nos abre las puertas a seguir trabajando en esta línea que gusta a la ciudad", afirma.
Otra de las novedades de estas navidades era el tren turístico de la Navidad que ha tenido "un amplio recorrido por las principales calles del centro de la ciudad, con 6.500 personas que han disfrutado de este recorrido y que han sido gratuitos para todos los ciudadanos".
Por otro lado, el concejal ha querido felicitar a la Asociación de Belenistas de Guadalajara, "ya que han pasado por el Belén monumental más de 26.000 personas estas navidades, una cifra récord que demuestra que Guadalajara es una ciudad de belenes, este año se planteo el cambio del belen a la plaza mayor para aumentar la visibilidad del mismo".
Desde el Ayuntamiento de Guadalajara afirman que ya están trabajando de cara a la próxima Navidad con un alumbrado que se ajuste más "a nuestras necesidades y anunciamos que ya estamos trabajando en una nueva licitación del nuevo alumbrado ornamental para las próximas Navidades y Ferias y Fiestas para lucir de forma más esplendida".
Alrededor de 56 colectivos han participado en este programa navideño llegando a "un gran número de perosnas de distintas edades, a medida que miramos al futuro quiero invitar a todo el mundo a participar en sugerencias de las proximas navidaes, la opinión de nuestros vecinos son muy importantes y eso refleja el verdadero espiritu de la Navidad", afirma.
"De Luz se ha propuesto ser 'El Grinch' de la Navidad"
Al respecto de las declaraciones de Lucía de Luz sobre el fracaso de la celebración de las navidades en la ciudad, el concejal de Festejos declara que "debe ser que la gente se metió en sus casas el día 20 de diciembre y no salieron a las calles y solo estaba el PSOE. Creo que la sra De Luz se ha propuesto ser el Grinch de la Navidad mandado ese mensaje catastrofista, me parece alucinante de alguien que ha formado parte de un equipo de Gobierno que dejó muchas deudas en nuestro Ayuntamiento".
El hecho de que el programa navideño llegara a los hogares, y no a todos, con más de una semana de retraso, explican desde el Ayuntamiento de Guadalajara: "No llega a todos porque hay un numero limitado de programas, pero lanzamos un objetivo para el Ayuntamiento de intentar mejorar los tiempos de llegada de esos programas impresos", concluye Pomeda.