Desde Océano Atlántico Editores (OAE) se quiere agradecer la labor de los colaboradores de la editorial durante los últimos cuatro años. Han sido diferentes empresas e iniciativas culturales, gracias a las cuales la editorial ha podido progresar hasta llegar a la actualidad. De esta manera, se ha conseguido profundizar el diálogo entre ambos lados del «charco», estableciendo una pata en España y otra en México.
Entre las ideas colaboradoras, se encuentran «El Rincón de la Cháchara», una propuesta que –desde 2017– pretende recuperar espacios degradados de Ciudad de México a través de subastas librescas; las librerías mexicanas «Páginas escogidas» y «El Bibliótafo»; la editorial española «AACHE Ediciones»; o las páginas especializadas «Senderismo Guadalajara» y «Caminos de Guadalajara». Todo ello, sin olvidar el apoyo brindado por el medio de comunicación «Henares Al Día» y a todos y cada uno de los autores que han hecho posible la labor de OEA.
Mención especial se debe hacer a «Incendiarios», una agencia mexicana de márquetin cultural, que –desde el inicio– ha ayudado a la editorial en la promoción de sus eventos y en el diseño de su imagen de marca. “Ha sido una colaboración muy fructífera para ambas partes”, confirma el gerente de esta iniciativa, Víctor Gochi.
Una iniciativa internacional
Océano Atlántico Editores es una propuesta editorial mexicano–española que anhela tender puentes entre ambos países a través de la cultura y la literatura. De hecho, esta realidad empresarial se encuentra domiciliada tanto en Guadalajara (España) como en Ciudad de México, estrechando –así– los lazos culturales, sociales e históricos existentes entre ambas orillas del «charco».
“Buscamos constituirnos como un lugar de «tribuna libre y puerta abierta!, explica su gerente, Julio Martínez. Algo que queremos alcanzar mediante la lectura y el libro. En definitiva, gracias a esta filosofía, perseguimos una mayor comunicación entre México y España”, confirman desde la mencionada iniciativa cultural.