Brihuega inicia los trabajos de reahabilitación del Convento de San José donde se ubicará el Museo de la lavanda y el perfume. Las obras, según informa el Ayuntamiento en un comunicado de prensa, consisten en la consolidación estructural, revestimientos y adecuación de los accesos. También se abordará la recuperación del interior de las dos plantas con el objeto de lograr la adecuación estructural y funcional para su posterior musealización.
Esta primera fase del poyecto cuenta con un presupuesto de 710.000 euros, al que se sumarán otros 300.000 euros para la musealización inmersiva, una vez terminadas las obras de adecuación. Esta segunda fase consistirá en desarrollos de realidad inmersiva (realidad virtual y mixta) con diversos espacios tematizados: historia de la lavanda en Brihuega; turismo de aromáticas; huerto esencial de aromáticas; área de experimentación olfativa; aromáticas, destilación y perfumería; espacios de información, didácticos y de encuentro y espacios para realización de talleres. Todo ello, según indican en nota de prensa, con un compromiso ·con la sostenibilidad", con criterios de eficiencia energética.
“El Museo de la Lavanda y el Perfume será un nuevo atractivo turístico y cultural, muy vinculado a nuestro municipio y la tradición de las aromáticas, que puede generar además un impulso importante a nuestra economía gracias a una industria internacional y fuerte que queremos valorar y dar a conocer”, explica el alcalde, Luis Viejo, que agradece a la Diputación de Guadalajara su esfuerzo: “especialmente a la voluntad política de su presidente, José Luis Vega, en su apuesta por la dinamización de los municipios de la provincia y de la diputada de Turismo, Aránzazu Pérez, que ha continuado con éxito el trabajo de Rubén García”.
“Un trabajo que agradecemos también a los técnicos de Diputación, sin cuyo esfuerzo hubiera sido imposible realizar este proyecto de calado comarcal, que repercutirá en nuestro municipio pero también redundará en beneficio de toda la provincia, especialmente de nuestra comarca”, añade.
Al mismo tiempo, se han iniciado los trabajos para la adecuación de un nuevo aparcamiento municipal disuasorio por valor de 75.000 euros; así como en la Implantación de sistemas de eficiencia energética en recursos patrimoniales culturales para Brihuega por otros 68.970 euros, que reducirán el consumo de espacios como el Convento de San José o la iglesia de San Simón para lo que se ha instalado ya una marquesina fotovoltaica que dará servicio también a los nuevos puntos de carga para vehículos eléctricos euros en los que se invertirán 47.786,72.
Por su parte, la concejal de Turismo, Susana Rodríguez, valora “la recuperación total de un espacio como el convento de San José, que ya alberga el Museo de Historia y el nuevo parking que ofrecerá un desahogo en los momentos más tensionados del verano, con la floración de la lavanda y las fiestas patronales”.
El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino "Alcarria Literaria" propone la puesta en valor, como oferta conjunta, de los municipios de Brihuega, Cifuentes y Torija, situados dentro de la comarca de La Alcarria en la provincia de Guadalajara y forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU gestionado por la Diputación de Guadalajara.
Dentro del mismo se incluye también la creación del Centro de Innovación Rural por valor de 575.000 euros, cuyo replanteo se firmará hoy, jueves 13 de marzo para que comiencen las obras en breve.