Continúan en aviso rojo seis estaciones de aforo y cinco embalses siguen evacuando agua en Guadalajara

Publicado por: Marta Perruca
24/03/2025 08:57 AM
Reprods.: 183
Situación del desembalse de Alcorlo este domingo. Imagen: Carmen Ibáñez
Situación del desembalse de Alcorlo este domingo. Imagen: Carmen Ibáñez

Según datos de la Aemet, después de tres semanas de lluvias casi continuas, los suelos de prácticamente toda la provincia están saturados, por lo que ya no admiten más agua y ésta va a parar a los cauces de los ríos y arroyos

 

La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), organismo autónomo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) como organismo competente en el seguimiento de la información hidrológica en el ámbito de la demarcación del Tajo actualiza la información de la situación de los avisos hidrológicos declarados y los desembalses que se están realizando, con datos de la tarde de este jueves.

 


En la provincia de Guadalajara, siguen siendo seis las  estaciones de aforo que superan el umbral de aviso rojo, en los cauces de los ríos Henares, Tajuña y Jarama, lo que supone situaciones hidrológicas muy peligrosas con probable inundación de zonas habitadas y cortes de vías de comunicación importantes siendo recomendable reforzar las medidas de protección y los bienes expuestos. En concreto, se encuentra afectada las estaciones de la Red Integrada de Estaciones de Aforo (SAIH-ROEA) de Humanes, Azud de Humanes y Guadalajara, en el río Henares; Loranca de Tajuña y Armuña de Tajuña, en el río Tajuña y Valdepeñas de la Sierra, en el río Jarama.

 

Además, continuan desembalsando agua cinco embalses de la provincia,  Beleña  desacelera el ritmo considerablemente respecto al sábado,  Alcorlo, El Atance y La Tajera, lo mantienen y Pálmaces lo aumenta ligeramente. De esta manera, el Atance vierte al río Salado 7 metros cúbicos por segundo (m3/s), Pálmaces al río Cañamares a 16 m3/s, frente a los 15 m3/s del sábado; Alcorlo sigue evacuando 40 m3/s  al Bornova, Beleña, desembalsa al Sorbe a 57 m3/s, frente a los 97 m3/s del sábado y La Tajera sigue aliviando al río Tajuña a 15 m3/s.

 

Tal y como informa la Agencia Estatal de Meteorología a través de sus redes sociales, después de tres semanas de lluvias casi continuas, los suelos de prácticamente toda la provincia están saturados: ya no admiten más agua y toda corre hacia los cauces. No obstante, la semana del 24 al 30 de marzo será más seca, con lluvias cada vez más débiles y dispersas.

 

· ROEA Humanes (GU)


· Henares en el azud de humanes (GU)


· Henares en Guadalajara (GU)


· ROEA Loranca (GU)


· Tajuña en Armuña (GU)


· Jarama en Valdepeñas (GU)


· Henares en Espinillos (M)


· Jarama en Mejorada-S. Fernando (M)


· Jarama en San Fernando (M)


· ROEA Algete (M)


· ROEA Puente Titulcia (M)


· ROEA Puente Algodor (M)


· ROEA Perales en Villamantilla (M)


· ROEA Aldea del Fresno (M)


· ROEA Guadarrama en Barruelos y Bargas (TO)


· Tajo en Higares (TO)


· Tajo en Toledo – Casa del Diamantista (TO)


· ROEA La Portusa (TO)


· Tajo en el Tejar (TO)


· Tajo en Palomarejo (TO) *


· Tajo en Talavera – La Milagrosa (TO) *


· Alberche en Cazalegas (TO)


· Tiétar en Casatejada Jaraiz-Baza (CC)


· Tiétar en Valverde de la Vera-Losar (CC)


· Alagón en Coria (CC)


* Las estaciones señaladas presentan fallos en los sensores debido a daños causados por las sucesivas avenidas de los últimos días. El cálculo de caudales que conlleva, y por el que sé ha estimado, que dichas estaciones superan el umbral rojo de aviso hidrológico se ha realizado en base a las aportaciones a los embalses aguas abajo y a los caudales medidos aguas arriba.



La información a tiempo real de caudales actualizados (aforos en río) y los avisos que surgen en el conjunto de la demarcación, están disponibles en la web SAIH Tajo https://saihtajo.chtajo.es . Es importante tener en cuenta que cuando se declara un aviso por desembalses significativos se da conocimiento puntual y de forma inmediata a las autoridades competentes en protección civil para que puedan evaluar la situación y puedan tomar e informar sobre las medidas oportunas.


En cuanto a la emisión de situaciones/estados de emergencia, la administración competente es el servicio de Protección civil de cada una de las comunidades autónomas afectadas.

 

En cuanto a los embalses que están desembalsando con caudales significativos (QSALIDA) en la demarcación a fecha y hora de emisión de esta nota de prensa:

 

ATANCE (GUADALAJARA) 7 m3/s

PALMACES(GUADALAJARA) 16 m3/s

ALCORLO(GUADALAJARA) 40 m3/s

BELEÑA (GUADALAJARA) 57 m3/s

LA TAJERA (GUADALAJARA) 15 m3/s

SAN JUAN (MADRID) 232 m3/s**

PICADAS (MADRID) 247 m3/s**

EL PARDO* (MADRID) 60 m3/s***

BURGUILLO* (ÁVILA) 110 m3/s

CHARCO DEL CURA (ÁVILA) 86 m3/s

CAZALEGAS (TOLEDO) 455 m3/s

CASTREJÓN (TOLEDO) 455 m3/s

NAVALCÁN (TOLEDO) 42 m3/s

GUAJARAZ (TOLEDO) 4 m3/s

ROSARITO (CÁCERES) 185 m3/s

VALDEOBISPO (CÁCERES) 93 m3/s

JERTE (CÁCERES) 79 m3/s

BORBOLLON (CÁCERES) 15 m3/s

RIVERA DE GATA (CÁCERES) 10 m3/s

*Declarado para estas presas “Escenario 0” o de control de la seguridad debido a que las condiciones existentes y las previsiones aconsejan una intensificación de la vigilancia y el control de la presa, no requiriéndose la puesta en práctica de medidas de intervención para la reducción del riesgo. La incidencia se ha comunicado preceptivamente a los servicios de protección civil de las comunidades autónomas.

 

Los caudales de desembalses han variado en función de la incidencia del paso de la borrasca Martinho en las diferentes subcuencas. En general se ha dado en las últimas horas una tendencia descendente en los caudales desembalsados. Aun así, sigue el procedimiento de desembalse con el objetivo obtener el óptimo resguardo ante las próximas precipitaciones y los previsibles caudales aportados por episodios de escorrentía y de deshielo de la nieve acumulada. Se recomienda extremar la precaución en las zonas cercanas a los cauces aguas debajo de los embalses y en todo momento seguir las indicaciones realizadas por protección civil en estas localizaciones.

 

El conjunto de embalses de titularidad pública sigue desembalsando en previsión de que en las próximas horas puedan aumentar las precipitaciones según las predicciones de AEMET y el paso de un nuevo frente. Se sigue así aumentando su capacidad de resguardo. Destacar que los embalses tienen la capacidad de laminar los grandes volúmenes de agua en situaciones de avenida como la producida los últimos días reduciendo el riesgo de inundaciones y daños aguas abajo.

 

Debe señalarse que las presas de Alcántara y Cedillo, cuya titularidad corresponde a Iberdrola, han comenzado a desembalsar significativos caudales (Cedillo: 2155 m3/s), habiéndose informado a las autoridades portuguesas y a protección civil. Se recomienda extremar las precauciones en las zonas cercanas a los cauces aguas abajo de ambas presas y ante cualquier incidencia contactar con el 112.

 

Es importante tener en cuenta que se sigue pendiente de las predicciones meteorológicas para los próximos días y de los posibles aumentos de caudales debido al deshielo de nieve acumulada en los sistemas montañosas. Por todo ello se recomienda seguir atento a los partes de la AEMET, a las comunicaciones de las autoridades competentes en protección civil, a los avisos hidrológicos emitidos en web SAIH Tajo, y extremar precauciones en las zonas cercanas a los cauces.

Crece el caudal de los ríos de la Cuenca del Ebro, pero sin superar el umbral de aviso

Por otro lado, desde la Confederación Hidrográfica del Ebro apuntan en un comunicado de prensa que las crecidas que este fin de semana se han registrado en los tramos altos
de los ríos pirenaicos y de la Ibérica occidental se han trasladado también a los tramos bajos de sus respectivas cuencas, pero sin alcanzar caudales que superen los umbrales de aviso.

 

El pronóstico de las precipitaciones que todavía se esperan indica asimismo que los posibles repuntes en los caudales serían moderados.

 

En todos los episodios meteorológicos adversos, desde la CHE se recomienda a los ciudadanos seguir las recomendaciones de los Servicios de Protección Civil y permanecer atentos a la evolución de los datos meteorológicos e hidrológicos en la Agencia Estatal de Meteorología y en el SAIH Ebro https://www.saihebro.com/ , así como en esta página web https://www.chebro.es/ .

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Powered by WebTV Solutions