La concejala socialista, Gemma Mínguez, asegura que, en caso de no cumplir con la finalidad de promoción de la narración oral del proyecto que se fraguó con Alberto Rojo, podrían perderse casi dos millones de euros de fondos europeos
El Grupo Municipal Socialista continúa luchando para que salga adelante el proyecto diseñado en la legislatura de Alberto Rojo para la Casa del Cuento, un centro de promoción de la narración oral que se gestionaría a través de una estrecha colaboración entre el Ayuntamiento y el Seminario de Literatura Infantil y Juvenil de Guadalajara, promotores del Maratón de los Cuentos.
La concejala Gemma Mínguez, ha trasladado la preocupación del PSOE por el hecho de que el "sectarismo" de Ana Guarinos y su equipo de Gobierno desvirtúen el proyecto inicial y gestionen en solitario su funcionamiento con el fin de controlar la vida cultural de la ciudad: "La Casa del Cuento es el principal proyecto cultural que hay en marcha ahora en la ciudad. Creció durante Gobierno de Alberto Rojo de la mano de Seminario. Son quienes llevan años haciendo de Guadalajara una ciudad de cuento gracias al Maratón, que convierte año tras año a Guadalajara el epicentro de la narración oral y ofrece a la ciudad uno de los mayores enventos culturales que tenemos. Por tanto, la Casa del Cuento tiene que ir de la mano del Seminario, no lo concebimos de otro modo".
Por este motivo, el Grupo Socialista ha presentado una moción para que se debata en el Pleno municipal de este viernes con el objetivo de que se refuerce el acuerdo con el Seminario y se afiance este proyecto respetándolo tal y como se dejó diseñado en lo relativo a la gestión.
Un proyecto por el que Mínguez asegura que PP y Vox no tienen ningún interés. Mínguez recuerda que en julio de 2023 ya se presentó otra moción en el mismo sentido que fue rechazada por los socios de Gobierno: "Esto nos hace temer por el proyecto. Un proyecto importante del que el actual equipo de Gobierno apenas habla, apenas presume. Nos preocupan los planes de la señora Guarinos. En 2023 nos dijeron que la gestión iba a ser municipal y tememos que es para tener control sobre la cultura de la ciudad. Al PP y a Vox, a la señora Guarinos y al señor Toquero, que haya cultura plural y libre ya hemos visto que no es algo que quieran para la ciudad. Sus muestras de sectarismo y su negativa ante la apertura cultural de la ciudad nos hacen presentar esta moción".
Por ello, desde el PSOE se insta al equipo de Gobierno a que "se reúna con el Seminario y cuente con ellos para la gestión, se respete el proyecto tal y como fue redactado en 2023, redactado y trabajado por el Seminario y por los técnicos municipales". "Tememos que la Casa del Cuento quede relegada por decisión de la señora Guarinos de no apoyar otro proyecto que viene de Alberto Rojo". ,
La concejala ha recordado además que, si no se cumplen los usos previstos, podrían perderse 1,8 millones de fondos europeos Netx Generation que consiguieron Alberto Rojo y Emiliano García-Page para la iniciativa de crear, junto a la Casa Museo del pintor Carlos Santiesteban, la Casa del Cuento. Según el proyecto para el que se pidió la ayuda, en estas instalaciones deberían contar con salas polivalentes para organizar talleres, seminarios, exposiciones, un archivo del Maratón de los Cuentos, salas de investigadores y salas de narración oral. Respecto a la Casa Museo, se deberían conservar las estancias y recrearlas, así como contar con un espacio expositivo sobre vida y obra de Satiesteban.
Además de los fondos de Europa, el Ayuntamiento dejó presupuestados 400.000 euros en la anterior legislatura y la actual Corporación ha tenido que ampliar la aportación municipal en 300.000 euros debido a la aparición de unas bodegas durante las obras que han incrementado el presupuesto.
Está previsto que las obras, hoy en ejecución y en plazos, están concluidas a finales de este año o a principios de 2026.