MUCHA PRECAUCIÓN en las terreras del Henares por peligro de desprendimientos

Publicado por: Ana María Ruiz
25/03/2025 11:25 AM
Reprods.: 448
Existe riesgo de desperndimientos en la zona norte de las terreras del Henares.
Existe riesgo de desperndimientos en la zona norte de las terreras del Henares.

A pesar de la mejora en las condiciones meteorológicas, desde el Ayuntamiento de Guadalajara se recuerda que la alerta en nivel 1 se mantiene, por lo que pide precaución a los ciudadanos

 

Las lluvias y desembalses que han provocado una espectacular crecida del río Henares a su paso por la ciudad, ha hecho que numerosos ciudadanos se hayan acercado y continúen acercándose a las zonas próximas a la ribera para contemplar, fotografiar y plasmar en vídeos una imagen que no se producía desde hace más de 20 años.

 

A las personas que se acercan, tanto al Puente Árabe como al de Julián Besteiro y a la mota, se están sumando curiosos que, con el objetivo de captar otra perspectiva, están accediendo a las terreras de la zona norte, frente al puente atirantado de la Ronda Norte, lo que supone todo un riesgo para su integridad física, ya que desde el Ayuntamiento de Guadalajara se alerta de que existe peligro de desprendimientos del terreno arenoso.

 

Por ello, se reitera el llamamiento a la precaución para que los ciudadanos no se acerquen a las zonas restringidas y señalizadas del parque fluvial, la ribera del río y las terreras y sigan las indicaciones de seguridad de los servicios de emergencia, ya que continúan vigentes la medidas preventivas, puesto que se mantiene la situación operativa 1 en la provincia establecida en el Plan Regional de Inundaciones de Castilla-La Mancha. Además, el caudal del Henares a su paso por la ciudad continua en umbral rojo, aunque con previsión de menores desembalses y lluvias.

 

La alerta continúa ante los deshielos

 

En este sentido, desde la Confederación Hidrográfica del Tajo se informa que los embalses que afectan al curso del río están desembalsando a un ritmo de 40 metros cúbicos por segundo Alcorolo, 32 metros cúbicos por segundo Beleña y 16 metros cúbicos por segundo Pálmaces. 

 

La CHT señasla que aunque en general se ha dado en las últimas horas una tendencia descendente en los caudales desembalsados, se sigue pendiente de las predicciones
meteorológicas para los próximos días y de los posibles aumentos de caudales debido al deshielo de la nieve acumulada en los sistemas montañosos.

 

Por todo ello se recomienda seguir atento a los partes de la Aemet, a las comunicaciones de las autoridades competentes en Protección Civil, a los avisos hidrológicos emitidos en web SAIH Tajo, así como extremar las precauciones en las zonas cercanas a los cauces y seguir en todo momento las indicaciones realizadas por Protección Civil en las localizaciones cercanas a los desembalses.

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions