La Fiscalía pide 25 años de cárcel para el presunto asesino de un súbdito rumano en el Alamín en el verano de 2024

Publicado por: Ana María Ruiz
15/04/2025 01:25 PM
Reprods.: 2.106
Las imágenes del apuñalamiento fueron captadas por un vecino.
Las imágenes del apuñalamiento fueron captadas por un vecino.

El juicio, que será con jurado, se celebrará del 22 al 25 de abril en la Audiencia Provincial de Guadalajara. El acusado, un joven español de 35 años, permanece en prisión provisional desde el 20 de junio del año pasado 

 

La Audiencia Provincial acogerá la próxima semana el juicio oral por el presunto asesinado de un súbdito rumano ocurrido en Guuadalajara capital el pasado 15 de junio de 2024, en el barrio del Alamín. El procedimiento se realizará con un Tribunal de Jurado popular.

 

Según se informa desde el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, la Fiscalía solicita en sus conclusiones provisionales la pena de 25 años de prisión e inhablitación permanente para el acusado, L.M.L.M., español, de 35 años y con antecedentes penales cancelados, además del pago de una indemnización de 60.000 euros por responsabilidad civil a los hermanos y a la prima del fallecido, a razón de 20.000 euros a cada uno.

 

Según consta en la conclusiones provisionales de la Fiscalía, sobre las 11:00 horas del día 15 de junio de 2024, el acusado "de forma sorpresiva, sin mediar palabra, con firmeza y de forma contundente, como manifestación del absoluto desprecio hacia la vida de M.S.", salió de su domicilio, situado de la calle Ávila, y abordó por la espalda a la víctima, que se encontraba próxima al vehículo del acusado y le clavó un arma blanca -cuyas características no constan por haberse desprendido de ella tras los hechos- bajo la clavícula derecha, sin que pudiera repeler la agresión, ni defenderse, provocándole una herida de cuatro centímetros de anchura, atravesándole el pulmón derecho.

 

M.S., malherido y sangrando, recorrió una distancia de unos 300 metros desde la calle Ávila, siguiendo por las calles Bilbao, Valencia y avenida de Barcelona hasta caer desplomado en la calle Córdoba, a la altura del número 8, tendido boca abajo en un gran charco de sangre. Apenas 10 minutos después se personaron dos policías locales. Uno de ellos recorrió el reguero de sangre en sentido inverso desde el lugar en que se encontraba la víctima hasta el origen de la sangre.

 

Personados agentes del Cuerpo Nacional de Policía de la Brigada de Policía Judicial y de Policía Científica, inspeccionaron la zona y trataron de identificar a posibles testigos de los hechos al haber ocurrido a plena luz del día, sin que pudieran recabar datos de identificación ya que querían mantener su anonimato por temor a posibles represalias por colaborar con la Policía.

 

El acusado, L.M.L.M., fue grabado por un ciudadano anónimo con su teléfono móvil en el momento en que agredió sorpresivamente al perjudicado, vídeo de unos 45 segundos de duración un agente de la Policía Nacional recibió por whatsapp a las 15:38 horas del mismo día.

 

El presunto autor de los hechos se mantuvo oculto y en paradero desconocido pese al establecimiento de un dispositivo policial de vigilancia permanente para su búsqueda y localización, tanto en su domicilio como en los de familiares en torno a dos propiedades ubicadas en los municipios de Alarilla y de Fuentelencina. A las 10:20 horas del día 19 de junio se personó en dependencias policiales.

 

El escrito de la Fiscalía recoge que, como consecuencia de la conducta del acusado, el perjudicado M.S. "sufrió un sangrado incoercible quedando en la vía pública en parada cardiorrespiratoria de 20 minutos de duración que requirió de intervención quirúrgica consistente en seccionar parte del tejido pulmonar, además de tratamiento médico, siendo sendos tratamientos infructuosos para revertir la situación. La ausencia severa de oxígeno le provocó una lesión cerebral irreversible".

 

M.S. falleció a las 03:12 horas de la madrugada del 16 de junio "de forma violenta, con una muerte de tipo homicida debido a la ausencia severa de oxígeno en el cerebro y sin presentar signos de defensa".

 

Según informe del Médico forense y de conformidad con el análisis de la muestra de cabello tomada al acusado L.M.L.M., los resultados obtenidos indican un consumo repetido de cocaína y cannabis en al menos los 3 ó 4 meses anteriores. No consta sin embargo ni consumo, ni grado de intoxicación que pudiera afectar a las capacidades cognitivas ni a la voluntad del acusado en el momento del apuñalamiento.

 

Desde el día 20 de junio de 2024, L.M.L.M. se encuentra en prisión provisional.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions