El Ayuntamiento se compromete a bajar los impuestos "en la medida de lo posible" a partir de 2026

Publicado por: Ana María Ruiz
14/05/2025 01:35 PM
Reprods.: 174
Alfonso Esteban, concejal de Hacienda, durante la rueda de prensa ofrecida esta mañana.
Alfonso Esteban, concejal de Hacienda, durante la rueda de prensa ofrecida esta mañana.

El concejal de Hacienda asegura que, una vez que el equipo de Gobierno ha logrado el equilibrio presupuestario, ha llegado el momento de compensar el "esfuerzo" que se ha pedido estos dos años a los ciudadanos

 

El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Guadalajara, Alfonso Esteban, ha ofrecido esta mañana una rueda de prensa para informar sobre el nivel de cumplimiento del Consistorio en el pago a proveedores en el primer trimestre del año. 

 

El edil se ha mostrado satisfecho porque se ha logrado pagar por debajo de los 60 días que exige el Ministerio de Hacienda para no intervenir las cuentas muicipales: "Somos un Ayuntamiento fiable en el que los que nos prestan servicios, realizan suministros y ejecutan obras cobran bien. Se está pagando en tiempo y forma", ha afirmado el edil.

 

Si bien reconoce que se trata del cumplimiento de un requisito legal, asegura que ha sido posible gracias al esfuerzo del equipo de Gobierno por poner en orden las cuentas municipales: "El equiilibrio presupuestario es esencial. Gracias a una gestión económica rigurosa y ordenada hemos pueso en orden una Administración que nos encontramos patas arriba. Había problemas de ejecución presupuestaria", en referencia al agujero de 23 millones de euros que insiste en que se encontraron cuando llegaron al Gobierno.

 

Esteban ha destacado que "para esto eran los esfuerzos que se pedían a los ciudadanos". Preguntado por los medios sobre si, una vez alcanzada esa estabilidad, el euipo de Gobierno bajará a los impuesos a los ciudadanos, especialmente el IBI, que el año pasado subió cerca de un 20% y este año ha mantenido esta subida, el edil ha asegurado que "en el momento en que sea posible bajar los impuestos lo haremos", puntualizando que "en la medida que sea posible". No descarta incluso que esa bajada se refleje en las ordenanzas fiscales para 2026. 

 

Preguntado sobre cómo se encontraron el pago a proveedores cuando accedieron al Ayuntamiento, reconoce que "se pagaba bien" debido a que "veníamos de una gestión rigurosa de 12 años de gobierno del PP en el Ayuntamiento", con un remanente de tesorería de 18 millones de euros. "No se resintió el pago a proveedere porque algunos vivieron de las rentas y se gastaron todos los ahorros del remanente". "Alberto Rojo -ha añadido Alfonso esteban- debería pedir perdón por haber arruinado al Ayuntamiento" que, de no arreglar las cuentas "hubiese tenido problemas para los pagos a proveedores". 

 

"Hoy en día esta Administración vuelbve a ser autónoma y no está fiscalizada y controlada por el Ministerio de Hacienda en la toma de sus decisiones. Así se puede invertir, mejorar los servicvios públicos y pagar en tiempo y forma a quienes nos prestan servicios", ha sentenciado.  

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions