Se levantará en una parcela rústica, en la Finca La Juncadilla, entre la capital y la vecina localidad de Fontanar
El Ayuntamiento de Guadalajara concedía este martes, en la Junta Local de Gobierno, la licencia a la empresa Dagu para el inicio de las obras de una granja 120.000 gallinas ponedoras en parcelan 90 del polígono 2, Finca la Juncadilla. Un terreno rústico situado entre la capital y Fontanar.
Ante la polémica que podría generarse por el desarrollo de esta actividad y las posibles molestias que podrían provocarse en cuanto a malos olores a las poblaciones cercanas, El Decano de Guadalajara se ha puesto en contacto con Dagu para despejar dudas.
Fuentes de la empresa nos confirman que se cumplen todos los requisitos ambientales: "Desde Dagu estamos muy comprometidos con el entorno y con nuestra gente y esta explotación cuenta con todos los requisitos medioambientales para ponerse en marcha". Añaden que la autorización comenzó a tramitarse en el año 2019, un indicador de que se trata de "un procedimiento bastante garantista porque si no cumpliésemos con todos los requisitos no tendría los permisos".
Desde Dagu trasladan a este medio que las instalaciones serán de última generación, "por lo que los mecanismos de ventilación de las aves van a hacer que la calidad del aire no se vea afectada y los vecinos de la zona -se trata de una parcela alejada de núcleos urbanos- no van a percibir ningún olor, ni se va a ver afectada la calidad del aire".
Añaden que además que se velará por el bienestar animal, ya que las gallinas que va a alojar la granja son 100% libres de jaula, "lo que pone de manifiesto el compromiso de Dagu con el bienestar animal y del entorno de la zona".
Una vez construida, la granja creará entre 5 y 10 empleos directos, más los indirectos que puedan derivase de la actividad.
Dagu cuenta en la actualidad con un centro de distribucion en el polígono de Cabanillas del Campo, que abrió sus puertas en 1979 a iniciativa de un movimiento cooperativo de los avicultores de la provincia de Guadalajara.