Las tres abejas ninot solidarias, protagonistas del Día Mundial de las Abejas en Guadalajara

Publicado por: Ana María Ruiz
20/05/2025 11:50 AM
Reprods.: 946
La alcaldesa de Peñalver y las Burbutrizes, durante la 'plantá' de su abeja en el Museo de la localidad//Imagen: Burbutrizes.
La alcaldesa de Peñalver y las Burbutrizes, durante la 'plantá' de su abeja en el Museo de la localidad//Imagen: Burbutrizes.

Los ayuntamientos de Peñalver, Budia y Pastrana realizaron la 'plantá' este domingo, junto a las Burbutrizes, impulsoras de esta original iniciativa

 

La Asamblea General de las Naciones Unidas declaraba en 2017 el 20 de mayo como el Día Mundial de las Abejas, una jornada a través de la cual se pretende concienciar sobre la importancia de estos polinizadores, sobre las amenazas que enfrentan y sobre su contribución al desarrollo sostenible.

 

Bajo el lema 'Inspiradas por la naturaleza para nutrirnos a todos', la ONU destaca el papel fundamental que desempeñan las abejas y otros polinizadores en los sistemas agroalimentarios y la salud de los ecosistemas de nuestro planeta: "Los polinizadores están cada vez más amenazados por la pérdida de hábitats, las prácticas agrícolas poco sostenibles, el cambio climático y la contaminación. Su declive pone en peligro la producción de alimentos, aumenta los costos y agrava la inseguridad alimentaria, especialmente en las comunidades rurales', se afirma desde este organismo internacional.

 

La Alcarria, como no podía ser de otra manera, se ha sumado a los actos del 20 de mayo con una original iniciativa de las Burbutrizes -grupo de amigas que difunden los valores de Guadalajara altruistamente)- quienes decidieron ayudar de forma directa a la reconstrucción de un taller fallero devastado por la DANA en Paiporta (Valencia), encargando a su artista fallera, Miriam García Sandemetrio, la creación de tres fallas pequeñas o ninots con forma de abeja. "El objetivo es doble, por un lado ayudar a la reconstrucción del taller de Miriam García Sandemetrio en Paiporta y por otro difundir la importancia de las abejas para la conservación de la vida en la tierra", afirma Laura Domínguez, miembro de las Burbutrizes.

 

A esta iniciativa se sumaron las localidades de Peñalver, Pastrana y Budia, que recibieron sus abejas ninot personalizadas el pasado 5 de mayo, en la sede de la APAG, cuando sus alcaldes de tres localidades alcarreñas -Yolanda Escolar, alcaldesa de Peñalver, Daniel Cano, teniente alcalde de Pastrana y David Nicolás, alcalde de Budia,- recogieron sus fallas de manos de Raúl Martínez, director artístico y maestro fallero, quien agradeció el encargo con emoción: "La DANA afectó a 21 talleres, de los cuales seis fueron prácticamente arrasados por el agua y este tipo de iniciativas nos resulta de gran ayuda para volver a la normalidad".

 

Para conmemorar el Día Mundial de las Abejas, los tres regidores, de la mano de las Burbutrizes, realizaron este domingo la 'plantá' como acto simbólico. 

 

La abeja ninot de Pastrana se ha colocado en el Palacio Ducal; la de Budia en el Muero Apibudia y la de Peñalver en el Museo de la localidad. 

 

En este último municipio, además de la 'plantá', se organizó un Día de Puertas Abiertas para dar la bienvida a su falla. Se procedió a la lectura de un cuento infantil sobre las abejas y, posteriormente, en la plaza, los vecinos pudieron degustar un dulce aperitivo a base de miel, queso y berenjenas. La alcaldesa, Yolanda Escolar, ha mostrado su satisfacción por la llegada de la nueva 'vecina', a la que se ha colocado junto a una colmena y una placa conmemorativa a la entrada del Museo. 

 

El estilo artístico de las abejas-ninot es el característico de su autora. Se trata de muñecos infantiles con elementos significativos de cada localidad. La abeja de Pastrana alude a la Princesa de Éboli, con su parche en el ojo y la gola al cuello; la abeja-ninot de Peñalver es una melera con el cubeto a cuestas y el escudo local, y la abeja-ninot de Budia tiene en el pecho el símbolo del conocido Museo APIBudia.

 

Además la abeja-ninot de Budia cuenta con el apoyo y patrocinio de Hercesa, empresa que habitualmente colabora con el colmenar de polinización que la Fundación Amigos de la Abejas tiene en Budia, mediante su proyecto Bee-Hogar que hace que todos los clientes, al comprar sus viviendas, apoyen el colmenar de polinización y el cuidado de su ecosistema.

 

'Plantá' en em Museo APIBudia//Imagen: Burbitrizes.
'Plantá' en el Museo APIBudia//Imagen: Burbutrizes.
'Plantá' en el Palacio Ducal de Pastrana//Imagen: Burbutrizes.
'Plantá' en el Palacio Ducal de Pastrana//Imagen: Burbutrizes.

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions