La justicia da la razón al PSOE y declara nulo el acuerdo de revocar la remunicipalización del Servicio de Grúa de Guadalajara

Publicado por: Marta Perruca
20/05/2025 01:05 PM
Reprods.: 492

La concejala socialista, Pilar Sánchez, ha señalado que actualmente el Servicio de Grúa cuesta al Ayuntamiento una media de 20.000 euros al mes, sólo en gastos de personal y ha pedido al Gobierno de Guarinos "que mire por los trabajadores, los servicios públicos y la ciudadanía" y ejecute la sentencia "para retomar la remunicipalización del servicio de Grúa que nosotros dejamos puesta en marcha"

 

La justicia ha dado la razón al grupo socialista del Ayuntamiento de Guadalajara, que recurría el acuerdo plenario de 29 diciembre de 2023 por el que el actual equipo de Gobierno de PP y Vox revocaba el proceso de remunicipalización del Servicio de Grúa. Un proceso que, de igual manera, había obtenido el visto bueno del Pleno del 28 de abril de 2023, tan sólo seis meses antes, bajo el mandato de Alberto Rojo.

 


El juzgado n.º 1 de lo Contencioso-Administrativo de Guadalajara, en una sentencia con fecha de 16 de mayo, entiende que la decisión del Gobierno de Ana Guarinos de revocar un acuerdo "absolutamente válido y firme" no se ajusta a derecho “y ha dictado sentencia admitiendo nuestro recurso y anulando el acuerdo de revocación de la señora Guarinos”, ha señalado la concejal del PSOE, Pilar Sánchez, en una convocatoria de prensa celebrada esta misma mañana.

 


Tal y como ha explicado Sánchez a preguntas de los medios, para revocar ese proceso de remunicipalización del Servicio de Grúa, el Gobierno municipal debería haber iniciado un procedimiento de lesividad, que posibilita a la Administración Pública la anulación de actos administrativos, siempre y cuando cumplan con dos requisitos: que sean anulables y que vayan en contra del interés general. Ese procedimiento implica, según la concejala, “dar traslado del expediente a todas las partes para que aleguen lo que estimen conveniente y demostrar que la remunicipalización del servicio va en contra del interés general”.  Según ha relatado la edil, aunque ese procedimiento determinara que se contradice el interés general y, por lo tanto, que es lesivo, tiene que ser elevado a los tribunales para que sea la justicia la que anule el acuerdo del Pleno.


Con este escenario, tal y como ha valorado Sánchez, el equipo de Gobierno tiene tres opciones , “recurrir esta sentencia y seguir alargando un procedimiento que le va a costar dinero al Ayuntamiento de Guadalajara”; iniciar ese procedimiento de lesividad “y volver a los tribunales en un proceso muy tedioso”; o retomar y ejecutar la remunicipalización de este servicio.

 


En esta línea, ha hecho hincapié en que en estos momentos el servicio de grúa le está costando al Ayuntamiento una media de 20.000 euros al mes “por un servicio que no funciona, que se está denunciando todos los días por los trabajadores y por todos nosotros que tiene deficiencias y que las grúas no funcionan”.

 

Actualmente son seis los trabajadores los que prestan este servicio, que según la concejala socialista, “están totalmente abandonados, porque no se cubren las bajas, tienen las grúas en unas condiciones desastrosas y ya han pasado por este servicio inspecciones de Trabajo que han costado al Ayuntamiento varias denuncias y la señora Guarinos y el señor Chema Antón siguen sin hacer nada, como si no fuera con ellos”.

 

Un procedimiento que cuenta con el aval de todos los informes jurídicos y técnicos


A preguntas de El Decano, Sánchez ha recordado que el Gobierno de Guarinos sustentó su decisión de revocar la remunicipalización en motivos económicos, una conclusión a la que llegaba en “tan sólo seis meses”, cuando el equipo de Gobierno saliente, contaba con todos los informes jurídicos y técnicos, así como estudios económicos que avalaban y respaldaban el cambio en la gestión: “Estamos hablando de un servicio en el que se le está pagando a la empresa simplemente por mantener a los trabajadores, porque las grúas, el depósito, el sistema informático, en definitiva, todo lo pone el Ayuntamiento”, argumenta.

 


Por todo ello, el grupo socialista pide al Gobierno de PP y Vox que ejecute la sentencia y mire por los trabajadores, los servicios públicos y la ciudadanía, para retomar la remunicipalización del servicio de Grúa “que nosotros dejamos puesta en marcha, para que no cueste más dinero a los ciudadanos y ciudadanas de Guadalajara”.

 

"Guarinos mantiene en pie de guerra a todos los trabajadores"


Para Sánchez, “este talante poco negociador y sectario de la señora Guarinos no es nada nuevo”. La edil socialista no ha desaprovechado la ocasión para desempolvar otras causas que salpicaron a la alcaldesa de Guadalajara cuando se encontraba al frente de la Diputación, que “sumó más de cien condenas por despidos improcedentes de la Banda de Música, monitores, agentes locales… que costaron a la Institución Provincial más de un millón de euros”.

 


Un rosario de denuncias que Sánchez considera que se van a reproducir ahora en el Consistorio capitalino porque “este modus operandi que tiene la señora Guarinos mantiene en pie de guerra a todos los trabajadores de los Servicios Públicos del Ayuntamiento: grúa municipal, servicio de autobuses, parques y jardines, escuelas infantiles…”, lo que según el grupo socialista se debe a la incapacidad de dialogar, escuchar y llegar a acuerdos de la alcaldesa.

 


La edil en la oposición tampoco ha querido olvidarse de los contratos que se suscribieron durante el Gobierno de Antonio Román, con Guarinos como concejala, que supusieron la privatización de servicios como el agua, los autobuses urbanos, parques y jardines, el alumbrado “que van a costar a la ciudadanía más de 10 millones de euros en revisiones de precios. Unos contratos leoninos que sólo favorecen a las empresas y en los que el Servicio de Grúa no es una excepción”.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Powered by WebTV Solutions