El presidente de Hercesa, Juan José Cercadillo, recibe el título de Hijo Adoptivo de Castilla-La Mancha en el Día de la Región

Publicado por: Carmen Ibáñez
31/05/2025 09:00 AM
Reprods.: 217
Juan José Cercadillo, presidente de Hercesa/ Imagen: Hercesa
Juan José Cercadillo, presidente de Hercesa/ Imagen: Hercesa

"Supone una gran satisfacción tener esta distinción por parte de Castilla-La Mancha"


Hoy sábado 31 de Mayo, Día de la Región, el Auditorio Municipal de Albacete cebrará el acto institucional donde el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, realizará la entrega de 43 distinciones a toda la región castellanomanchega.


La ciudad de Guadalajara está de celebración, porque este año el presidente de Hercesa, Juan José Cercadillo, recibirá la distinción de Hijo Adoptivo de Castilla-La Mancha. Un reconocimiento que "supone una gran satisfacción tener esta distinción por parte de Castilla-La Mancha", afirma Cercadillo.

Este nombramiento llega en un momento clave para Hercesa, ya que este año están celebrando sus bodas de oro bajo el lema '50 años construyendo hogares con sentido', "este reconocimiento en este momento de celebración supone además un doble encanto".


El presidente de Hercesa nació en Barcones (Soria), vivió en Madrigal, municipio perteneciente a Atienza, en la provincia de Guadalajara. A la edad de 15 años decide irse a trabajar a Madrid, donde años después decidió instalarse en Guadalajara "llevo aquí 55 años", apunta. "En Guadalajara monté una tienda de papeles pintados, que se encontraba situado en la calle Cifuentes", pero la idea de la construcción era el sueño permanente "unos años después de montar la tienda fue cuando decidí dar el paso a montar la constructora". 

Los primeros pasos de Hercesa comienzan en ese momento en el año 1975 en Marchamalo, con una pequeña promoción de 12 viviendas, bajo el eslogan 'Con 200 pesetas y mucha ilusión': "A partir de ahí sobre todo es rodar y trabajar", explica.


"Mi hermano y yo empezamos con este proyecto en el que empezamos al 80% físicamente nosotros, de ahí la empresa evolucionó contratando obras para terceros, como es el caso de la rehabilitación del Monasterio de Valfermoso de las Monjas, estuvimos así unos años hasta el año 1985 donde nos conocimos Eladio Catalán y Javier Solano, comenzamos a trabajar juntos y empieza la promoción", es el caso de las viviendas del Edificio Atenas o las 246 viviendas de la Vaguada. Es así como la empresa evoluciona de constructora a constructora promotora, actualmente Hercesa abarca todas las fases de su sector: residencial, patrimonial, comercial, logístico, terciario e industria.


"Yo nunca he visto que en la construcción haya nunca un mal momento para promover, de hecho podemos hablar de las crisis históricas, pero no hemos parado nunca de construir", afirma Cercadillo.


"Guadalajara es donde hemos nacido como empresa, es de agradecer que esta ciudad sea el sitio donde se suceden las compras de los clientes durante generaciones"


Si hay algo que caracteriza el éxito de la empresa, es sin duda la plantilla que Juan José Cercadillo mantiene a sus espaldas, la empresa ha creado más de 500 puestos de trabajo, muchos trabajadores que llevan toda su vida laboral en Hercesa: "El secreto de que las personas se jubilen con nosotros, es que mi familia, la de Eladio, Javier y todo el equipo de Hercesa formamos una familia, ese es el secreto, no hay distinción. Toda la plantilla conoce desde la última coma hasta el primer punto".


Además de la creación de puestos de empleo, una de las cosas que más orgullo siente Juan José Cercadillo, es la creación de la Fundación Hercesa en el año 2001, como un reflejo del compromiso con la transformación social. Desde su origen, la Fundación se ha dedicado a contribuir a una sociedad más inclusiva, ofreciendo oportunidades formativas que actúan como un puente hacia el mercado laboral: "La Fundación da formación y también colabora con el deporte y la sanidad".


                Colaboradores durante más de 20 años de Hercesa Construcción / Imagen: Comunicación Hercesa

Hercesa continúa celebrando sus 50 años. El pasado mes de marzo la sede central acogía la III Convención de Colaboradores en la que participaron más de 300 personas: "La mayoría lleva trabajando con nosotros muchísimos años, esto es una ampliación de la familia porque hay un contacto directo con ellos. Es de agradecer reunir a tantas personas en esta convencion porque a día de hoy siguen buscando la confianza de Hercesa".


La empresa también recibía el pasado mes de mayo el reconocimiento de Naturgy por los 50 años de colaboración para la implantación de infraestructuras de gas en sus promociones.




30.000 viviendas entregadas en 8 países de 3 continentes


La empresa tiene reconocimiento a nivel nacional, pero no se quedán atrás a nivel internacional ya que a
 dia de hoy Hercesa puede sentirse orgullosa de tener presencia en ocho países de tres continentes desde que expandió su actividad fuera de España en 2004: Rumanía, Portugal, México, Bulgaria, República Checa, Marruecos, Panamá y Ecuador. 


"Actualmente no estamos en un planteamiento de crecer desbocadamente como se hizo en otros tiempos". Recientemente, Juan José Cercadillo ha estado en Rumanía, donde se encuentra el Hotel Cismigiu, ubicado en pleno centro de Bucarest. Además, la empresa presentó hace un año 'Stellaris Residencias', su nuevo proyecto inmobiliario que continua marcando su compromiso con la inversión en Rumanía: "Vengo muy contento de cómo funciona la empresa allí, como pasa en Portugal y en el resto de países". Actualmente Hercesa no planea más expansión "de momento no consideramos crecer a otros países".

 

A día de hoy Hercesa continúa trabajando en diversos proyectos: "Tenemos una cartera de suelo de unas 12.000 viviendas en desarrollo. Sí que queremos darle un empujón a Guadalajara a través del Plan General, creo que se acelerará porque el Ayuntamiento ha contratado un equipo externo para agilizar la gestión y creemos que así será."


"La primera medida que hay que tomar es generar suelo para que haya posibilidad de que haya oferta en el mercado para que no se produzcan estas burbujas y que esto sea una industria rotatoria normal"

                                                                                                 Foto: Hotel Cismigiu / Hercesa


La logística como punto clave de Hercesa


La rama logística continúa siendo una de las claves más importantes de la empresa, el presidente de Hercesa continúa apostando  en la ubicación estratégica de la ciudad de Guadalajara para continuar prosperando logísticamente. Es el caso de  la plataforma logística de 106.000 m² en Chiloeches; el Puerta Centro - Ciudad del transporte, como el mayor proyecto logístico multimodal del centro de la Península Ibérica con una superficie de 2.200.000m2, donde Hercesa opera de forma residencial, comercial, logístico, terciario, industrial y patrimonial; o  el polígono industrial de El Ruiseñor, con 1.678.453m2.


"Hay una clave que no es otra en este país que no sea racionalizar la gestión del suelo, en Guadalajara ha tardado en calificarse la gestión del suelo de la Ciudad del Transporte más de 20 años, eso significa que el tiempo lo puede poner caro o cambiar la economía del país. La primera medida que hay que tomar es generar suelo para que haya posibilidad de que haya oferta en el mercado para que no se produzcan estas burbujas y que esto sea una industria rotatoria normal".


Para finalizar, Juan José Cercadillo declara que "Guadalajara es donde hemos nacido como empresa, es de agradecer que esta ciudad sea el sitio donde se suceden las compras de los clientes durante generaciones: los abuelos, padres, hijos y nietos. Esto es muy de agradecer y de anclarte en el sitio, es un motivo de orgullo para nosotros", concluye.

 

Equipo de Hercesa Hi Real Estate/Imagen: Hercesa

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Powered by WebTV Solutions