La iniciativa ha contado con el respaldo del PP y PSOE
El Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha presidido por Pablo Bellido ha aprobado este jueves el nuevo Estatuto de Autonomía. En una sesión con este único asunto en el orden del día, el Convento de San Gil ha acogido el debate y la votación de la Proposición de Ley Socialista -pactada con el Grupo Popular- que culmina de este modo su tramitación en el Parlamento Autonómico e inicia una nueva fase de tramitación en las Cortes Generales en Madrid. La iniciativa ha contado con el respaldo de los dos grupos mayoritarios, con 29 votos favorables y la oposición de los 4 diputados de Vox.
El debate, que ha contado con la intervención de cierre del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se ha iniciado pasadas las once de la mañana con la defensa de la Proposición de Ley por parte de la portavoz socialista Ana Isabel Abengózar, que había sido designada ponente en la Comisión de Asuntos Generales en la que se aprobó el dictamen, incorporando 51 enmiendas acordadas por los grupos Socialista y Popular.
Tras el debate en Pleno de las 35 enmiendas que Vox ha mantenido vivas y que han vuelto a ser rechazadas en la ronda de votaciones, los tres grupos han fijado su posicionamiento antes de la votación. Han subido a la tribuna de personas oradoras David Moreno por parte de Vox, Paco Núñez por el PP y de nuevo Abengózar por el PSOE.
La votación que ha dado luz verde al nuevo texto para el Estatuto de Autonomía, en la que supone la quinta y más profunda reforma tras su aprobación en 1982, se ha producido hacia las dos de la tarde. A continuación, el Pleno ha votado en urna la elección de tres representantes que ejercerán llegado el caso como comisionados en las Cortes Generales para la defensa del Estatuto de Autonomía, al tratarse de una ley orgánica, con la aprobación de la propuesta pactada por PSOE y PP: Ana Abengózar (PSOE), Paco Núñez (PP) y el presidente García-Page.
En el Pleno de hoy ha habido una amplia nómina de autoridades y representantes de colectivos de la región, entre ellos los presidentes del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha Javier de Irizar, de la Cámara de Cuentas, Fernando Andújar, y del Consejo Regional de Transparencia, Fernando Muñoz; representantes de agentes sociales, colectivos y entidades del tercer sector y parlamentarios/as nacionales, entre otros.
"Nosotros estamos dispuestos a que Castilla-La Mancha siga dando ejemplo y en este estatuto con la colaboración de tanta gente damos ejemplo de algo que avalamos y confirmamos, no vamos a admitir tener menos, afirma el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page. "Estamos orgullosos del trabajo, creo este cambio nos reafirma como una región en la centralidad, porque centralidad es el ejemplo que estamos dando de poder pactar", apunta.
"Nunca le han ido tan bien la cosas a estas cinco provincias que llamamos Castilla-La Mancha desde que tenemos autonomía política para gobernarnos nosotros mismos, absolutamente todas van infinitamente mejor. No nos quedamos atras en el proyecto de CLM y este paso adelante es muy maduro, de un enorme sentido común y muy coherente con lo que la Comunidad Autónoma representa a nivel naciona", concluye Page.
Núñez afirma que se abre un nuevo tiempo para el cambio en Castilla-La Mancha
El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha afirmado que el nuevo Estatuto de Autonomía “llega tras 40 años de gestión socialista” y abre un nuevo tiempo para el cambio en Castilla-La Mancha.
Así lo ha indicado durante su intervención en el pleno de las Cortes regionales, donde ha incidido en que es un “nuevo tiempo alejado de la radicalidad” para abrir paso a un tiempo “centrado en la gente de Castilla-La Mancha”.
“Creo en los castellanomanchegos, creo en esta tierra y creo en sus posibilidades”, ha dicho, por lo que “creo que este nuevo Estatuto de Autonomía es la mejor forma de dar futuro y oportunidades a la Castilla-La Mancha del siglo XXI”.
Núñez ha incidido en que este nuevo texto moderniza la región y sirve para aprovechar las herramientas para avanzar más rápido y “hacerlo juntos” para mejorar la sanidad, la educación, dar oportunidades a los jóvenes, proteger a los mayores, creer en la infancia y la adolescencia, luchar por una sociedad inclusiva y ofrecer un “tiempo nuevo” de oportunidades para todos “independientemente de donde vivan”.
“El nuevo Estatuto es una venta de cambio que se abre en Castilla-La Mancha, que reafirma el compromiso del PP con el Estado de las Autonomías, así como con la España constitucional y con el autogobierno regional”, ha añadido.
El presidente del PP-CLM ha celebrado que este nuevo Estatuto de Autonomía no solo nace del consenso de los dos grandes partidos, sino del consenso con la sociedad civil castellanomanchega. “Yo hoy llego a un acuerdo con el conjunto de los castellanomanchegos, legítimamente representados en sus asociaciones y colectivos, para firmar con ellos y aprobar con ellos un nuevo Estatuto de Autonomía, porque es del ellos el éxito del mismo”, ha aseverado.
Núñez ha indicado que la política fiscal que defiende el PP es “radicalmente distinta” a la del PSOE, porque el PP quiere “bajar los impuestos y el PSOE no lo hace”. Además, el PP quiere mejorar la gestión sanitaria, recuperar la Carrera Profesional Sanitaria, mejorar la política social de la región y el PP cree en los agricultores, en los ganaderos, en la rentabilidad de las explotaciones, en la incorporación de los jóvenes al campo y en la flexibilización de la PAC. “Y esto el PSOE no lo hace”.
Diálogo social
Se trata, ha continuado, de un Estatuto que está elaborado “dando mucho protagonismo al dialogo social”, porque este texto “habla de la participación, de la igualdad, de la libertad, de la accesibilidad”, que además “blinda los derechos y los servicios con carácter general, sin exclusiones, con la integración de todos”, así como el agua para los castellanomanchegos en el marco de un Pacto Regional por el Agua que ya está firmando y que Page no ha trasladado a Moncloa para alcanzar un Pacto Nacional.
“Estamos orgullosos de nuestro Estado de las Autonomías y de una relación de ‘tú a tú’ con cualquier otra comunidad autónoma, sin ser más que nadie, pero sin ser menos que nadie”, ha asegurado.
Además, el nuevo Estatuto de Autonomía es “municipalista”, ya que protege a las entidades locales y reconoce realidades de la región como son las áreas metropolitanas, así como a los pequeños municipios y atiende una demanda histórica como es el reconocimiento de las Tierras de Talavera.
Por último, Núñez ha señalado que este texto abre la puerta a un nuevo reglamento en las Cortes de Castilla-La Mancha, al tiempo que ha destacado la “mala noticia” para Emiliano García-Page y para David Moreno y es que “no habrá aumento de diputados en las elecciones de mayo de 2027, ya que se votarán 33 diputados como en la actualidad”.