García-Page preside hoy en Molina la gala de entrega de los Premios regionales de Medio Ambiente

Publicado por: El Decano
03/06/2025 10:09 AM
Reprods.: 171
El presidente regional, durante el acto del Día de la Región el pasado sábado//Imagen: Esteban González//JCCM.
El presidente regional, durante el acto del Día de la Región el pasado sábado//Imagen: Esteban González//JCCM.

Los galardonados por Guadalajara son la Asociación Forestal Alcarreña, integrada por GEA Forestal y los ayuntamientos de Valtablado del Río y Ocentejo, Mahou San Miguel y SAT Coagral Sigüenza

 

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, presidirá hoy martes, en el Parador de Molina de Aragón la gala de entregra de los Premios regionales de Medio Ambiente. Durante el acto -que arrancará a las 18 horas- estará acompañado, entre otras autoridades provinciales y regionales, por el presidente de las Cortes de Castilla-La Manchad, Pablo Bellido. 

 

Cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente y desde el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) se coordina este día constituyendo una de las plataformas globales más grandes para divulgar información, fomentar la conciencia y la acción global en relación con la protección del medio ambiente hasta convertirse en una de las mayores iniciativas mundiales.

 

Este año, el lema del Día Mundial del Medio Ambiente 2025 se centra en ‘Poner fin a la contaminación por plásticos’. Un mensaje que invita a abordar el problema desde la educación, el análisis crítico y la búsqueda de soluciones y alternativas sostenibles.

 

Como cada año, el Gobierno regional se suma a esta celebración con los Premios regionales de Medio Ambiente, con los que reconoce y visibiliza prácticas sostenibles de entidades, empresas y personas que promueven la conservación, protección y difusión de los valores ambientales en el territorio. En esta edición, el presidente García-Page, junto a la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, entregarán 14 premios divididos en siete categorías -Fomento de la Educación Ambiental, Medio Natural y Biodiversidad, Cambio Climático, Economía Circular, Energías Renovables, Movilidad Sostenible y Eficiencia Energética, Calidad Ambiental y Gestión sostenible del Agua- y tres menciones especiales.

 

Los galardonados por Guadalajara son, en la categoría de Medio Natural y Biodiversidad, la Asociación Forestal Alcarreña, integrada por GEA Forestal y los ayuntamientos de Valtablado del Río y Ocentejo, con el respaldo de la Delegación de Desarrollo Sostenible de Guadalajara. La consejera de Desarrollo Sostenible ha señalado que se trata de "una iniciativa pionera e innovadora que arranca con fuerza para servir de plataforma al sector forestal y apoyar a los pequeños municipios que quieran volver a ver sus montes como una fuente de recursos para sus habitantes, buscando promover una gestión forestal colaborativa entre administraciones, técnicos y propietarios revitalizando el sector y el retorno al territorio".

 

En la categoría de Cambio Climático, se premia a la empresa Mahou San Miguel por su un ambicioso proyecto de descarbonización en su planta de Alovera. Este proyecto incluye la construcción de una planta de biomasa que reducirá en un 95 por ciento las emisiones directas de CO2 de la instalación. Este proyecto forma parte del Plan de Sostenibilidad ‘Vamos 2030’ de Mahou San Miguel, que contempla una inversión total de más de 220 millones de euros para alcanzar la neutralidad en carbono en todos sus centros de producción para 2030. Es una de las 19 iniciativas seleccionadas del PERTE de descarbonización industrial, impulsado por el Ministerio de Industria y Turismo.

 

En la categoría de Gestión Sostenible del Agua el segundo premio es para SAT COAGRAL, de Sigüenza, por el proyecto de ‘Prácticas agrícolas sostenibles en el entorno de la planta de Font Vella para la preservación de las aguas subterránea’. Puesto en marcha en 2019, con el fin de proteger el patrimonio natural y minimizar el impacto medioambiental en el acuífero y en las aguas superficiales del río Dulce. El proyecto se ubica parcialmente en el Parque Natural del Barranco del Río Dulce, donde se origina el agua mineral natural que se embotella en la planta.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions