Page pregunta a los dirigentes de Levante por qué no reclaman ya el trasvase del Ebro y se siguen "cebando" con el Tajo

Publicado por: Ana María Ruiz
04/06/2025 12:38 PM
Reprods.: 86
El presidente regional, durante la gala de entrega de los Premios de Medio Ambiente//Imagen: JCCM.
El presidente regional, durante la gala de entrega de los Premios de Medio Ambiente//Imagen: JCCM.

En su discurso en el acto de entrega de los Premios de Medio Ambiente del Gobierno regional, que se celebró ayer miércoles en Molina de Aragón

 

El Gobierno regional, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, celebró ayer martes el Día Mundial del Medio Ambiente, con un acto celebrado en el Parador deel Molina de Aragón, en el que se reconoció a las 18 entidades de Castillla-La Mancha en las distintas categorías del Premio regional de Medio Ambiente.

 

El acto institucional fue presidido por el presidente de Castilla-La Mancha Emiliano García-Page, acompañado por la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez; el presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido; el presidente de la Diputación, Jose Luis Vega; el alcalde de Molina de Aragón, Francisco Javier Montes, así como otras autoridades, numerosos representantes de la comarca y del Gobierno regional.

 

Durante su intevención, García-Page aprovechó la ocasión para lanzar una pregunta a los dirigentes de Levante: "¿Por qué ya no reclaman el trasvase del Ebro? ¿Por qué se siguen cebando con el Tajo? ¿Por qué ya ha bajado el ritmo?; si realmente defienden que España sea una inmensa obra de fontanería, pues que la defiendan abiertamente", apuntó.

 

"Lo que tienen que hacer, además de seguir insistiendo como si no hubiera ya desaladoras que hemos pagado entre todos, es reivindicar el Ebro. Y aviso, yo apoyaré al presidente de Aragón y al de Cataluña para también negar ese trasvase porque no me parecen bien. No estoy a favor, que quede muy claro, pero lo que no me gusta es la hipocresía", matizaba.

 

Asimismo, garantizó que va a trabajar por un gran pacto nacional "para entendernos todos en el agua, que vaya de lo más importante a lo menos, siendo lo importante las personas, la economía, la industria y obviamente también el regadío, pero recordando que esta región, que cede mucha agua, tiene la mitad de regadío de la zona donde lo reciben y, además, damos ejemplo de la gestión del regadío con más nivel de eficiencia de Europa".

 

 El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano, García-Page, anunció además que el Gobierno que preside va a pagar, a lo largo del mes de junio, cerca de 130 millones de euros para seguir apoyando a agricultores, ganaderos, a las industrias agroalimentarias, el regadío, la incorporación de jóvenes y el desarrollo rural. La partida responde al compromiso del Gobierno regional de apoyar a las prácticas de cultivos compatibles con el medio ambiente para la conservación de la biodiversidad, ganadería y agricultura ecológica, zonas de montaña, forestación de tierras agrarias y ayudas a las razas autóctonas en peligro de extinción.

 

"Yo quiero una defensa del medio ambiente por las buenas, promoviendo leyes, promoviendo ayudas, vamos a favorecer a las empresas que se manifiestan con una producción sostenible, y no solo eso, sino a las empresas, incluso que se dedican como industria, como fenómeno, como negocio al medio ambiente", afirmó, convencido de que cuanto más empleo y negocio haya vinculado al medio ambiente, antes irán desapareciendo "los más reaccionarios".

 

García-Page aprovechó su estancia en Molina para señalar que el Parque Natural del Alto Tajo cumple 25 años. "Nos sentimos enormemente orgullosos porque está siendo una muestra muy evidente de cómo combinar crecimiento, gestión turística, gestión ambiental y mantenimiento también de las zonas más despobladas", al tiempo que ha reconocía que "esta Comunidad Autónoma se ha propuesto convertirse "en una gran despensa energética".

 

25 años del Parque Natural del Alto Tajo

 

Durante la gala, la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, afirmó que este año se ha elegido Molina de Aragón y el recién estrenado Parador Nacional como sede del acto, "ya que somos conscientes del impulso al desarrollo turístico de naturaleza que va a suponer por incluirse en la comarca natural del Alto Tajo, cuando este año 2025 se cumple el 25 aniversario del Parque Natural".

 

El Parque Natural del Alto Tajo es uno de los 114 espacios naturales de la región con 105.000 hectáreas de extensión, "y de los más emblemáticos y veteranos, siendo en sí mismo un símbolo de Castilla-La Mancha con sus cañones fluviales como el cañón del Tajo, interminables pinares naturales, numerosas especies de fauna y dónde están representadas, la quinta parte de las especies de flora de la Península Ibérica".

 

Como explicó la consejera, en este último año se ha producido uno de los hitos en materia de conservación más importante de la región, como ha sido la adquisición por parte de la Junta de Comunidades de una finca de casi 1.000 hectáreas que hemos sumado al parque del Alto Tajo y que incorporamos al patrimonio natural de todos los castellanomanchegos. "Un paraíso de biodiversidad del Sistema Ibérico".

 

Además de proyectos fundamentales en materia de fauna, "como haber conseguido aumentar la población del águila perdicera, especie en peligro de extinción de nuestro catálogo regional" y se trabaja activamente en la reintroducción del buitre negro. Como ha avanzado, el próximo otoño se celebrará este 25 aniversario con distintas actividades en la comarca.

 

Galardonados 2025

 

Este año, los galardonados con el Premio Regional de Medio Ambiente 2025 con motivo del Día mundial del Medio Ambiente han sido: en la categoría Fomento de la Educación Ambiental, el CEIP ‘Federico Romero’ de La Solana y el orientado, Luis Juárez Alonso; en la categoría Medio Natural y Biodiversidad, la Asociación Forestal Alcarreña y el artista conquense Gustavo Torner; en la de Cambio Climático, la empresa Mahou San Miguel, y Coproyma (Consultoría, Ingeniería y Medio Ambiente 2010, S.L.); en categoría Economía Circular, ECU Global Recycling y El Llanero Solidario.

 

En la categoría Energías Renovables, Movilidad Sostenible y Eficiencia Energética, la empresa Paquetería Express Global, S.L, y de forma conjunta a las comunidades energéticas Casco histórico Ciudad de Toledo y Ballesteros Genera; en la categoría Calidad Ambiental, al Grupo Samca y Sica y al Grupo Operativo Compo-Nerpio; y, por último, en la categoría Gestión sostenible del Agua, al CRA ‘Villas del Tajo’ y a SAT Coagral. Finalmente, las menciones especiales han sido para Felipe Vicente Parreño Martínez (a título póstumo), la Universidad de Castilla-La Mancha y la empresa Iberdrola.

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions