EDITORIAL. Reparar el olvido. Conservar la memoria

Publicado por: El Decano
13/06/2025 12:36 PM
Reprods.: 422
Imagen: Holocausto Español.
Imagen: Holocausto Español.

El domingo se celebrará en Guadalajara capital un homenaje a los 132 deportados de la provincia a los campos de concentración nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Un acto enmarcado en el 80 aniversario de la liberación de Mauthausen el 5 de mayo de 1945, organizado por el Consejo Asesor de Memoria Democrática de Castilla-La Mancha en Guadalajara, integrado por la Universidad de Alcalá de Henares, el Gobierno de Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial y el Foro por la Memoria de Guadalajara. En él han confirmado su asistencia representantes de los ayuntamientos de Sacedón, Caspueñas y Heras de Ayuso. así como del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Guadalajara -ambos del PP-, institución que recientemente aprobó una moción del PSOE para adherirse a esta iniciativa, que fue rechazada por la ultraderecha de Vox. Una formación que, en una supina ignorancia de la historia, llegó a hablar de la existencia de "dos bandos" dentro de los campos. Sin comentarios. 


Con este acto se pretende dignificar a los vecinos de la provincia que padecieron lo indecible en los campos de exterminio. De ellos, 88 perdieron la vida en condiciones infrahumanas y 44 fueron liberados por el ejército aliado. La mayoría de ellos fueron a parar a Gusen, Mauthausen y Dachau, escenarios del horror, el terror, la indignidad y la muerte. 

 

Las instituciones de Guadalajara se quitan ahora la espinita de haber dejado demasiado tiempo en el olvido a aquellos deportados que fueron las víctimas de uno de los capítulos más negros de la historia mundial y reconocen por fin a aquellos que nunca debieron ser ignorados. 


Sin embargo, hay varios aspectos que nos hacen encarar este homenaje con decepción porque parece que muchos todavía no han aprendido absolutamente nada. 


En primer lugar, la UAH -con la colaboración de la Asociación Amical de Mauthausen y otros campos-  realizado un riguroso estudio sobre la deportación en Guadalajara, que afectó a vecinos de 78 municipios, a cuyos ayuntamientos se ha cursado invitación para que realicen actos de reconocimiento. A día de hoy, poco más de una decena han respondido a la misiva de la Universidad, en un completo ejercicio de desprecio hacia quienes perdieron la vida de forma tan injusta y violenta. 


En segundo lugar, cuando El Decano de Guadalajara publicó la información relativa al acto del domingo, pudimos leer determinados comentarios en redes sociales que dicen mucho de lo que todavía nos queda por ver de la miseria humana. Algunos descerebrados calificaban a las víctimas de "capos", "colaboracionistas de los nazis" e incluso se alegraban de las torturas que padecieron y de la muerte de la mayor parte de ellos por el simple hecho de ser republicanos, por lo que, según estas mentes retrógradas, amantes de dar rienda suelta al odio a través de la tecla, "pagaron por sus pecados". 


Cuando hoy en día nos horrorizan las imágenes del genocidio que se está cometiendo en Gaza, cuando los extremistas de la ultraderecha continúan difundiendo mensajes de odio y negacionismo -esencialmente contra todos aquellos que no sean ‘españolitos como Dios manda’-, es más necesario que nunca reparar el olvido y recuperar la memoria de lo que pasó y nunca debería haber pasado y dignificar a aquellos que sufrieron en primera persona la barbarie nazi. Fuesen del bando que fuesen y militasen en el partido que militasen. 


Porque detrás de cada nombre, de cada cara, de cada número de preso y de cada matrícula cruelmente tatuada en sus muñecas, hay vidas, familias y víctimas destrozadas que necesitan reparación, recuerdo y dignificación 

 

Desde El Decano de Guadalajara rendimos nuestro particular homenaje, no sólo a los deportados guadalajareños, sino a todos aquellos hombres, mujeres y niños violentados, denigrados, esclavizados, torturados hasta el extremo y asesinados. 


Porque para ellos, injustamente, el futuro nunca pudo ser. Porque es de justicia reparar el olvido y conservar la memoria.   

 

'In Memoriam'

 

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions