Guadalajara se teñirá de los colores del arcoíris este sábado para celebrar el Orgullo 2025

Publicado por: Ana María Ruiz
23/06/2025 01:51 PM
Reprods.: 600
Representantes de Wado, flanqueados por las responsables de Igualdad de la Junta y la Diputación Provincial.
Representantes de Wado, flanqueados por las responsables de Igualdad de la Junta y la Diputación Provincial.

La Asociación Wado LGTBI+ entregará el viernes los VIII Premios Panal Wado, en los que El Decano de Guadalajara ha sido galardonado en la categoría de empresa "por la promoción y visibilización del colectivo"

 

"Sin bandera no hay orgullo'. Este es el lema escogido por la Asociación Wado LGTBI+ de Castilla-La Mancha para conmemorar el Día Internacional del Orgullo LGTBI, que se celebra el próximo sábado, 28 de junio.

 

Fiorella Sánchez y Javier Martínez, representantes de la Asociación, junto a Laura Gil, delegada provincial de Igualdad, y a Margarita Morera, diputada provincial de Igualdad, han presentado esta mañana los actos organizados para celebrar esta efeméride en Guadalajara, en los que colaboran la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial. 

 

El objetivo es que el sábado la ciudad se llene de los colores del arcoíris como forma de visibilizar, sensibilizar y reivindicar los derechos del colectivo. "La bandera no sólo es un adorno. Significa igualdad, diversidad, que todavía existimos, que somos visibles. Hemos sido históricamente un colectivo ignorado, que siempre ha ido a la cola, y para nosotros siempre va a ser significativo que la bandera esté colocada en las instituciones", ha afirmado Fiorella Sánchez. 

 

La manifestación del Orgullo partirá a las 20:30  de la Plaza de España. Recorrerá las calles del centro, con una parada 'especial' frente al Ayuntamiento al grito de 'Sin bandera no hay orgullo'. Finalizará en el aparcamiento del Centro San José, con la actuación de Antojitos Drag Show y el Dj David Bernal, a partir de las 22:00 horas. La fiesta se trasladará después al Faray, en la calle Bardales.

 

El Decano de Guadalajara, premiado con la Abeja Azul en los VIII Premios Panal Wado

 

Para abrir boca antes del Día del Orgullo, el día 27, la Asociación celebrará la gala de entrega de los Premios Panal Wado, que este año cumplen su octava edición. Con estos galardones se busca "destacar a las personas o entidades más representativas que han colaborado con el colectivo".

 

Cabe resaltar que El Decano de Guadalajara ha sido reconocido con la Abeja Azul por su "promoción y visibilización del colectivo". El resto de premiados son los siguientes:

 

- Abeja Roja. Sanidad: Manuel Torralba, médico internista, especialista en enfermedades infecciosas, "por su trabajo en el tratamiento del VIH".

 

- Abeja Naranja. Arte y Cultura. Fernando Embid, artista drag de la provincia, más conocido por su personaje, drag Kristo Von Kler.

 

- Abeja Amarilla. Feminismo, Pilar Vicente de Foronda, activista feminista "que a través del arte promueve los principios y valores de la igualdad".

 

- Abeja Verde. Entidad o evento con perspectiva inclusva. Cine Club Alcarreño, "entidad cutural indispensable en la provincia, que demuestra cómo la temática LGTBI puede encajar en toda la programaciomn cultural".

 

- Abeja Morada. Activismo, Joaquín Ormazábal, uno de los fundadores de la Asociación Wado, ex alcalde de Yebes-Valdeluz, "sin el que no seríamos lo que somos".

 

- Abeja Arcoíris. Mención Especial y Honorífica. Dirección General por la igualdad real de las personas LGTBI del Ministerio de Igualdad, "por su trabajo y visibilidad hacia las persona LGTBI en todo el territorio nacional". 

 

La entrega de premios tendrá lugar a las 20:30 horas, en el Camerino Café.

 

 

La delegada de Igualdad, Laura Gil, ha destacado la labor de Wado a lo largo de sus 16 años de vida, y el hecho de que organizase la primera manifestación del Orgullo de la región en Guadalajara, un acto que se ha desarrollado inintertumpidamente, salvo en la pandemia, que se realizó de manera virtual. Por ello, ha realizado un llamamiento a la participación de la ciudadanía en los actos del Orgullo 2025: "Los derechos no se heredan, se conquistan, se protegen y se ejercen y es fundamental seguir avanzando en esto y, como dice el lema del Gobierno regional, 'Con mucho orgullo', por lo que animo a la ciudadanía a llenar las calles de Guadalajara de la bandera LGTBI como muestra de apoyo".

 

Asimismo, ha puesto de manifiesto el apoyo del Gobierno regional al colectivo LGTBI y ha anunciado la puesta en marcha en Guadalajara, el próximo mes de julio, del Servicio de Atención Integral a personas LGTBI, que se sumará a otros cuatro que abrirán o ya han abierto sus puertas en las cinco provincias de la región, como es el caso de Toledo. "Se trata de un avance muy importante para seguir defendiendo los derechos de las personas LGTBI".

 

Por su parte, Margarita Morera, ha reiterado la apuesta firme de la Diputación Provincial "por construir una provincia más justa, más igualitaria, más diversa y, sobre todo, más inclusiva", recordando "la soledad, la incomprensión y la discriminación" del colectivo en el mundo rural. Por ello, insiste en que "los actos del Orgullo son importantes porque no sólo informan, sino que visibilizan, sensilbilizan y crean redes de apoyo, espacios seguros y promueven el respeto desde las edades tempranas, algo fundamental para que todas las personas puedan vivir con diginidad, sean quienes sean o amen a quien amen".

 

Sin apoyo por parte del Ayuntamiento de Guadalajara

 

Desde Wado se ha criticado falta de la bandera LGTBI+ en la fachada del Ayuntamiento por segundo año consecutivo: "La bandera del colectivo tendría que estar en el Ayuntamiento. Se puede poner porque el Tribunal Supremo aclaró que sí se puede y no está ilegalizado. Se trata de visibilizar al colectivo y de reivindicar los derechos que todavía necesitamos", ha afirmado Javier Martínez. 

 

Respecto a la iluminación del Edificio Arriaca y el resto de la programación diseñada por la Concejalía de Igualdad, Fiorella Sánchez ha sido tajante: "Desde la entrada en el Gobierno de Guadalajara del PP y de Vox ha cambiado todo. Con el Gobierno anterior teníamos una gran ayuda, la bandera estaba y actualmente no contamos con absolutamente nada por parte del Ayuntamiento. Nuestra relación se rompió el año pasado cuando hicieron programación a nuestras espaldas. Se nos ignoró por completo. Como representante de la Wado y como activista, no nos sentimos representados por el Ayuntamiento, ni por esta Concejalía de Igualdad. Tenemos la buena voluntad de participar, pero no nos han buscado, han hecho su propia programación sólo con cultura y unas luces, que no es suficiente. El colectivo tiene otras prioridades y necesidades que ellos no saben o no quieren saber", ha sentenciado. 

 

Por su parte, la delegada de Igualdad ha pedido al Ayuntamiento que vuelva a poner la bandera en la fachada de la Casa Consistorial "porque es fundamental para celebrar el Día del Orgullo". 

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Tags:
Powered by WebTV Solutions