En la zona de Registro del Ayuntamiento de Guadalajara hace mucho calor. Se han dado cuenta los usuarios y también los trabajadores de toda esa parte del edificio consistorial que en plena ola de calor tienen que terminar su jornada laboral soportando altas temperaturas. De hecho, tal y como ha podido saber El Decano de Guadalajara, la empresa Quirón Prevención ha estado tomando mediciones de temperatura en distintas partes del Ayuntamiento.
“Es algo que pasa bastante con las olas de calor, pero también con las de frío. Si a las empresas no se les exige lo que se les tendría que exigir y externalizamos servicios como el mantenimiento, ocurre que el mantenimiento es tan deficitario que cuando llegan estos fenómenos se estropean”, afirma la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara, Lucía de Luz.
De Luz explica que estos problemas también han alcanzado al Centro Social del Cuartel del Henares, en el barrio de los Manantiales, “que ahora llega el verano y no tiene aire acondicionado. Justo cundo los niños no tienen colegio, no pueden ir a la Ludoteca por las altas temperaturas”, comenta.
La concejala recuerda que los usuarios de estas instalaciones acuden a ella de manera puntual, pero para los trabajadores del Registro o la ordenanza del Cuartel del Henares se trata de su puesto de trabajo, donde pasan muchas horas de manera diaria.
“Es un desastre absoluto porque no hay nadie al mando. Hay que hacer que las empresas cumplan con sus obligaciones, que en este caso supone tener todo a punto antes de que llegue el calor o el frío”, insiste.
A ello se suman las circunstancias de los trabajadores del cementerio municipal, la limpieza urbana o de la empresa que se hace cargo de la gestión del agua que también tienen que hacer frente a las altas temperaturas durante su jornada laboral, pero en este caso en la calle. Por ejemplo, en el cementerio municipal se ha adelantado una hora el horario de los trabajadores para combatir las altas temperaturas; también en el servicio de limpieza urbana, “porque es inviable estar a las 14.00 horas recorriendo la ciudad barriendo, pero las temperaturas son tan altas que tendrían que tomar medidas adicionales”, valora la portavoz del PSOE.
Desde el grupo municipal del PSOE desconocen el motivo por el que la empresa de prevención de riesgos ha acudido al Ayuntamiento, pero señalan que desde el grupo han interpuesto quejas a prevención por las condiciones de trabajo que tienen en el Ayuntamiento, con un despacho para 14 personas, del que se retiraron mesas, sillas, ordenadores y teléfonos móviles. “Diariamente somos siete personas trabajando en ese despacho: Cuatro liberados y tres de personal labora y somos once concejales, con lo que estamos 14 personas”, indica de Luz, al tiempo que relata que “en un principio pensábamos que la empresa había venido a redactar el informe que le habíamos pedido”.