El próximo sábado, 19 de julio, en la finca de Solanillos a iniciativa de la Coordinadora Queremos Futuro, con la colaboración de con la Fundación Apadrina un Árbol, Rewilding Spain y la Diputación Provincial de Guadalajara
La semana que viene se cumplen 20 años de fatídico incendio originado en Riba de Saelices que arrasó más de 13.000 hectáreas de monte y quer costó la vida a once trabajadores del Retén de Cogollido, dejando una huella imborrable en la comarca y en sus habitantes. Con motivo de esta efeméride, la Coordinadora Queremos Futuro ha organizado una jornada divulgativa en colaboración con la Fundación Apadrina un Árbol, Rewilding Spain y la Diputación Provincial de Guadalajara, ,que tendrá lugar el próximo sábado 19 de julio,en la finca de Solanillos, ubicada en el término municipal de Mazarete.
La jornada, que comenzará a las 10:00 horas en la Fundación Apadrina un Árbol, tiene como objetivo principal preservar la memoria colectiva del incendio, rendir homenaje a los trabajadores del retén de Cogolludo fallecidos durante las labores de extinción, y ofrecer una mirada técnica y comunitaria sobre el impacto ecológico y social del fuego.
Posteriormente, Andrés Mena, gran conocedor de la comarca como vecino de Olmeda de Cobeta y como maderista que trabajaba en esos pinares y rodenales, aportará sus vivencias y punto de vista. Tras él, algunas de las, por entonces, alcaldesas o concejalas de los municipios cuyos montes quedaron calcinados hablarán de cómo lo vivieron, lo que supuso para los pueblos, del trabajo posterior, las inversiones, los problemas que surgieron, etc.
El evento contará también conl la participación de expertos del Instituto de Ciencias Forestales (INIA-CSIC), como Javier Madrigal y Cristina Carrillo, que a partir de las 13.00 horas analizarán el comportamiento del fuego y la evolución del monte en estas dos décadas.
Tras la comida habrá una mesa redonda con todos los ponentes.
La jornada concluirá con una visita al pinar, donde se observarán sobre el terreno aspectos tratados en las charlas. Además, Rewilging Spain explicará los fundamentos del proyecto que de renaturalización que está llevando a cabo en la zona y se podrán ver algunos de los ejemplares que ha introducido en estado semisalvaje.
Durante toda la jornada habrá actividades paralelas: música de la Rondalla de Cobeta, juegos tradicionales, zona infantil y exposiciones fotográficas.
Inscripción previa
Los interesados en asistir —tanto a las ponencias como a la comida— deberán inscribirse previamente a través del formulario disponible: https://forms.gle/ydE28EaBb8akGDEN6. El coste de la comida es de 15 €.
15ª Ruta Cicloturista: homenaje sobre ruedas
or otro lado, esta jornada especial con motivo del 20 aniversario servirá también para presentar la Ruta Cicloturista por los pueblos de incendio que se lleva realizando (con interrupciones por la pandemia) desde el segundo año tras el fuego. Este año será la 15ª edición y se celebrará el 23 de agosto con importantes novedades: de forma paralela a la ruta en bici se realizará una ruta senderista, ambas confluirán en el punto donde murieron los miembros del retén. Los ciclistas pasarán también por el lugar donde se originó el incendio, el merendero de la cueva de Los Casares, en La Riba de Saelices. La ruta finalizará en Villarejo de Medina.
La jornada divulgativa está organizada por Queremos Futuro, con la colaboración de la Fundación Apadrina un Árbol, Rewilding Spain y la Diputación Provincial de Guadalajara.