El evento, celebrado del pasado fin de semana, congregó a más de 200 personas, que disfrutaron de propuestas lúdicas y culturales que se prolongaron hasta bien entrada la noche
¡Impresionante! Así se puede calificar el resultado de la celebración del Orgullo 2025 en Salmerón, que tuvo lugar el pasado sábado, 12 de julio. Esta localidad, emplazada en plena Alcarria arriacense -a pocos kilómetros del embalse de Entrepeñas-, cuenta con 148 habitantes empadronados, según la última actualización del Instituto Nacional de Estadística (INE). Sin embargo, el evento del pasado fin de semana congregó a más de 200 personas, que disfrutaron de una propuesta que se prolongó hasta bien entrada la noche.
De hecho, se organizaron actividades diversas. Entre las mismas, destacaron los talleres infantiles, una paella solidaria -a beneficio de la Asociación Española para la Prevención del Acoso Escolar (Aepae), un campeonato de 'Bolos villa' o una visita 'con orgullo', durante la que se hizo un recorrido por los principales monumentos y lugares históricos de la localidad. Seguidamente, se tuvo la oportunidad de escuchar el pregón, que corrió a cargo de Pilar Sancho, ganadora del premio Goya al mejor documental en 2025.
A continuación, se leyó un manifiesto con motivo del Orgullo y se entregaron los reconocimientos a personalidades y entidades -tanto de Salmerón como de otros puntos del país-, que se han distinguido por su apoyo al grupo LGTBIQ+. Entre los galardonados se hallaron la asociación de mujeres 'Virgen del Puerto' del municipio, que han apostado -desde el primer día- por la visibilidad del colectivo; o a la pregonera -la cineasta Pilar Sancho-, quien no dudó en acudir hasta el pueblo para apoyar la iniciativa. La celebración continuó con un espectáculo de Drag Show y una discomóvil, a cargo de 'Kalero'.
Asimismo, se pudo asistir a la exposición de pintura del ilustrador arriacense Fernando Mesías, abierta ex profeso para la ocasión y centrada en diferentes composiciones sobre fauna del mundo. Una de las obras que más gustó fue la relativa a la mariposa monarca, que migra anualmente entre Canadá y México. Al mismo tiempo, se tuvo la oportunidad de consultar el catálogo de Mareta y de Océano Atlántico Editores, que quisieron poner un stand con opciones literarias. Dicha propuesta obtuvo una magnífica acogida entre el público.
"Este sábado se celebró en Salmerón la jornada del Orgullo rural, dentro del proyecto Verano Visible. Talleres, exposiciones, cuentacuentos, paella solidaria, paseo turístico, pregón y espectáculo musical fueron algunas de las actividades que se programaron. Una jornada completa, con la que se dio un paso más para visibilizar e integrar a la comunidad LGTBIQ+ en el mundo rural", enfatizaron los organizadores. "Poco a poco, vamos avanzando para conseguir que cada cual pueda amar libremente". Por tanto, "la impresión que he tenido del resultado es muy buena", corroboraba el alcalde de Salmerón, Óscar Balcones.
"El haber visto la plaza del pueblo llena de niños, jóvenes, adultos y personas mayores significa diversidad", añadía el primer edil. "Lo más bonito es haber hecho cosas entre todos. Ha sido una idea muy diversa". Asimismo, "hemos conseguido integrar el Orgullo gay dentro de la vida diaria del municipio".
Un encuentro en el que se han involucrado tanto vecinos del pueblo como el Ayuntamiento de la localidad -impulsores del evento- y la Junta de Comunidades de Comunidades de Castilla-La Mancha, quienes han corrido con parte de los gastos, de la mano de la concesión de una ayuda para visibilizar LGTBIQ+.