Recuerdan que el tema está judicializado y consideran que se trata de una "temeridad" por parte del equipo de Gobierno
Tras la publicación de la licitación del servicio de la grúa por parte del equipo de Gobierno, los trabajadores de la actual adjudicataria, Dornier, han presentado un escrito ante el Juzgado Nº 1 de lo Concencioso-Administrativo de Guadalajara en el que solicitan la adopción de medidas cautelares contra dicha licitación, dado que el proceso se encuentra actualmente judicializado.
El presidente del comité de empresa, Francisco Javier Corral, de UGT, ha declarado a El Decano de Guadalajara, que la plantilla se ha visto realmente "sorprendida" ante la decisión del equipo de Gobierno, ya que actualmente exiten dos sentencias del mismo Juzgado -una de un recurso de los trabajadores y otra del presentado por Grupo Municipal del PSOE-, recurridas por el Consistorio, que anulan el acuerdo del Pleno del 29 de diciembre de 2023 que revocaba la remunicipalización del mismo, aprobada en la sesión plenaria del 28 de abril de 2023, durante el mandado del socialista Alberto Rojo y que además incluía la incorporación de los trabajadores a la plantilla municipal como personal laboral.
Corral considera que PP y Vox están actuando con "temeridad", ya que en caso de que los recursos presentados por ellos y los socialistas prosperen y el servicio se haya adjudicado de nuevo, obligaría a indemnizar a la empresa adjudicaria: "Después de dos años, con dos sentencias en contra, sacan el pliego. Nosotros vamos a llegar hasta el TSJ, por lo que es una temeridad porque si ellos pierden en los tribunales habría que indemnizar a la nueva adjudicataria y a nosotros tendrían que subrogarnos con fecha del 23 de abril de 2023".
Cabe destacar que los seis trabajadores de la grúa llevan dos años luchando por que se cumpla el acuerdo de año 2023 y denunciando el caótico funcionamiento del servicio, lo que no sólo está repercutiendo en sus condiciones laborales y en su estado anímico y en el de sus familias, sino que también está afectando a la calidad del servicio.
Por otra parte, el presidente del comité ha denunciado que los problemas continúan en el servicio de la grúa, especialmente en lo relacionado con la capacidad del depósito.
Actualmente -y a apesar de que se han sacado a subasta 17 vehículos- tan sólo caben tres en las instalaciones de la Estación de Autobuses. De continuar con esta falta de espacio, la plantilla teme que la situación se vuelva caótica, especialmente durante las Ferias y Fiestas de la capital: "El año pasado había hueco para 15 vehículos y sólo en el Desfile de Carrozas se retiraron 42 de la vía pública".
Dada la falta de espacio, Francisco Javier Corral asegura que cuando el depósito vuelva a llenarse, tienen orden de no salir: "De momento nos vamos apañando, pero la propia Policía Local nos ha dicho que si no caben más coches, no van a poder llamarnos para salir".
Un problema que se agudiza en el caso de los vehículos abandonados por toda la ciudad, actualmente 114 en distinto estado de conservación. "Los que están sin dañar se meten dentro del depósito, pero los que están destrozados -como los que pueden verse en el Polígono del Balconcillo- no se llevan y éstos ya suman 30 por toda la ciudad, lo que es un verdadero problema", ha denunciado Corral.
En este sentido, cabe destacar que desde hace dos años continúa sin adjudicarse el contrato con alguna empresa de desguaces para que los retire de la vía pública, lo que está generando una lamentable imagen y problemas de seguridad en determinadas zonas de la ciudad, tal y como les relató en exclusiva El Decano de Guadalajara en enero de este año.