La libertad de Paréntesis llega a Mareta

31/07/2025 11:00 AM
Reprods.: 94
Imagen: Mareta
Imagen: Mareta

'Paréntesis', calificado como “un espacio de libertad literaria desde el encierro”, se constituye como una obra y un proyecto editorial encabezado por el literato Fernando Barbero

A pesar de encontrarnos a finales del mes de julio, la vida cultural de Guadalajara continúa su curso con intensidad. El próximo jueves, día 31, a partir de las 20.00 horas, tendrá lugar un nuevo evento literario en Mareta. Se trata de la presentación de los libros «Paréntesis» –coordinado por Fernando Barbero– y «Cronopoemas y una elegía», de Pablo Gamarra. La propuesta estará protagonizada por ambos creadores, y concluirá con una declamación poética. Todo ello, se desarrollará en dicho espacio cultural arriacense –Mareta–, domiciliado en la plazuela de Don Pedro, 1C.


«Paréntesis», calificado como “un espacio de libertad literaria desde el encierro”, se constituye como una obra y un proyecto editorial encabezado por el literato Fernando Barbero, profesor de escritura –de manera altruista y comprometida– en los centros penitenciarios de «Madrid I–Alcalá mujeres» y de «Madrid II», de hombres. Allí, los internos han asistido a las clases de Barbero, donde el trabajo y aprendizaje de todos ellos ha dado como resultado este trabajo.


Como consecuencia, nos encontramos ante una obra con diferentes relatos, poemas y reflexiones que han realizado los reclusos. Unos resultados que se han publicado de forma manuscrita, a todo color y con ilustraciones realizadas –también– por los ciudadanos que habitan los referidos complejos. La referida labor se extiende a lo largo de 92 páginas en formato cuadrado, con un papel de alto gramaje y unas cubiertas realizadas en tapa dura.


Dicho fruto ha sido posible gracias a la implicación de las y los alumnos del taller de escritura creativa de las prisiones aludidas. No en vano, “han escrito, hablado, discutido y debatido hasta la emoción”, confirma Fernando Barbero. Esta labor – además– la han realizado en el seno de un grupo variopinto y, a veces, feliz”.


En el contexto mencionado, “se han hecho públicos textos de calidad de personas que jamás se habían planteado escribir para ser leídas”, al mismo tiempo que se demuestra que “los seres humanos encerrados en una prisión tienen las mismas aspiraciones vitales y ansias culturales que los que se viven extramuros”. Por ello, en esta publicación se ha querido respetar la forma de redactar y comunicarse de todos y cada uno de los participantes, como manifestación de su evolución personal a través de la escritura.

 

Paréntesis' es un proyecto innovador. Pretende que los autores y autoras expresen sus sentimientos y pensamientos en total libertad, sin cortapisas. En definitiva, que la literatura les sirva como una válvula de escape y de creatividad”, indican desde Océano Atlántico Editores, responsable de la publicación. Además, “muchos de ellos y ellas no han contado con una práctica literaria previa. Y si a esta circunstancia se añade la complicada situación de encontrarse en prisión, hace mucho más valioso este libro”. Por tanto, “no hemos querido tocar sus textos en profundidad, por respeto a su libertad creativa y al esfuerzo que han realizado en su aprendizaje”


Asimismo, en toda esta labor se han de mencionar el nombre de Pablo Richi, profesional de la edición, que se ha encargado de la maquetación del título. Tampoco se puede olvidar a Noemí Gómez Posada, artista e ilustradora, que ha ofrecido asesoramiento continuo en el ámbito pictórico y cromático. De esta forma, y gracias a la implicación de estos dos especialistas, se ha conseguido una unicidad visual de «Paréntesis». “La publicación es de una indudable belleza”, confirma Barbero.

 

Los objetivos de «Paréntesis» pasan por “reafirmar la autoestima de las personas encarceladas, que –a veces– notan cómo el suelo se abre a sus pies”, explica el coordinador del compendio. Al tiempo, los integrantes de la iniciativa “queremos mostrar a todo el mundo que quienes están cumpliendo penas privativas de libertad pueden tener tan bellas formas poéticas y literarias como el resto de los autores en libertad”.


Paréntesis


La denominación que recibe tanto la comunidad literaria como este proyecto editorial lo propuso Adriana, una de las alumnas del taller de escritura creativa de Barbero. “Podríamos tomar el nombre de «Paréntesis», ya que, al fin y al cabo, la cárcel no debería modificar nuestras vidas ni nuestras formas de ser”. En definitiva, “se debería asemejar al funcionamiento de un paréntesis en una frase: encierra un texto que no forma parte del mensaje principal y que no ha de transformar el sentido de lo expresado”, auguraba esta ciudadana.


A todos les pareció buena idea y se tomó la propuesta como propia. Dicho compendio literario ya se puede adquirir en la tienda online de Océano Atlántico Editores y en Mareta-Espacio Cultural por 20 euros. Los beneficios irán destinados a fines sociales y culturales vinculados a los creadores que han participado en «Paréntesis».


El concepto aludido también ha dado lugar a una colección homónima, en la que –por el momento– se incluyen dos títulos más. El primero es el ya mencionado de «Paréntesis», seguido de «Cronopoemas y una elegía», de Pablo Gamarra, que se constituye como un poemario ilustrado. Se trata de una obra de 68 páginas, en tapa blanda, que se puede adquirir en el siguiente enlace. Su autor estará presente el jueves, 31 de julio, a partir de las 20.00 horas, en Mareta.


De igual forma, se ha de mencionar «La perra de Páulov», de Paula Crespo, que también se constituye como un poemario ilustrado. Es una obra de 56 páginas, presentadas en tapa blanda. “En este libro hay poesía y mensajes crípticos a amigos y familiares; hay vida y muerte; hay miedos y maneras de combatirlos; hay miradas a las nubes de tormenta y al cielo impoluto; hay amor y sexo; hay añoranzas y esperanzas; hay viajes, lejanos y cercanos; hay libertad…”, concluye Julio Martínez, de Océano Atlántico Editores. La publicación se puede comprar en este link y, como las anteriores, presenta objetivos sociales y solidarios.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions