El Polideportivo de Brihuega ya es energéticamente autosuficiente a coste cero para el Ayuntamiento

Publicado por: El Decano
01/08/2025 10:15 AM
Reprods.: 98

Gracias a un convenio con Repsol dotado con 80.000 euros que ha permitido impulsar otras inversiones como los bancos solares y un tótem de carga en el municipio, junto con los puntos de carga de coches eléctricos previstos próximamente

 

Brihuega continúa apostando por la innovación y la sostenibilidad en sus infraestructuras públicas con una instalación de autoconsumo ubicada en la cubierta del polideportivo municipal, a coste cero para el municipio y con el objetivo de reducir el impacto ambiental y rebajar el coste energético de las instalaciones deportivas

 

La planta cuenta con una potencia pico de 52,8 kWp (50 kW nominales) y está compuesta por 110 módulos solares de 480 Wp cada uno, montados de forma coplanar sobre la estructura del tejado. Esta actuación supondrá un ahorro estimado de 8.162 euros anuales en la factura eléctrica, además de una importante reducción en las emisiones asociadas al consumo energético.

 

Luis Viejo, alcalde de Brihuega, ha subrayado que “este proyecto es un paso firme hacia la autosuficiencia energética de nuestros edificios públicos. Se trata de una inversión estratégica que genera un beneficio directo para los vecinos, al reducir costes y fomentar el uso responsable de los recursos".

 

La instalación ha sido posible gracias a los fondos del convenio firmado con Repsol de 80.000 euros, el mismo que permitió anteriormente la colocación de bancos solares y un tótem de carga en el municipio y próximamente unos puntos de recarga de coches eléctricos. En esta fase, el esfuerzo se ha centrado en optimizar el consumo energético del polideportivo, uno de los edificios municipales con mayor demanda eléctrica.

 

Además del ahorro económico, la planta está preparada para crecer en el futuro. Actualmente genera excedentes que podrían aprovecharse si se amplía la potencia contratada o se destinan a nuevos usos dentro de las instalaciones municipales.

 

En las próximas semanas, el sistema será monitorizado en tiempo real, lo que permitirá al Ayuntamiento evaluar la producción solar, el rendimiento de la instalación y tomar decisiones de mejora con datos precisos.

 

Con esta iniciativa, Brihuega da un nuevo paso adelante en la modernización de sus servicios públicos, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad, el ahorro energético y la eficiencia en la gestión municipal.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions