La Vuelta Ciclista Castilla-La Mancha Leader se estructura en cinco etapas para la competición masculina élite y sub-23, junto con dos etapas femeninas durante los dos últimos días
Molina de Aragón será escenario de la última y decisiva etapa de la I Vuelta Ciclista Castilla‑La Mancha LEADER, un proyecto de cooperación regional que recorre las cinco provincias de la comunidad del 20 al 24 de agosto bajo el lema “Impulsando el medio rural sobre ruedas”. La prueba está coordinada por la ADR Molina de Aragón ‑ Alto Tajo, junto a 13 Grupos de Desarrollo Rural, en colaboración con RECAMDER y la Federación de Ciclismo de Castilla‑La Mancha.
El evento fue presentado el 17 de julio en el Museo Paleontológico de Castilla‑La Mancha, en Cuenca, con la asistencia del consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de JCCM, Julián Martínez Lizán; el presidente de RECAMDER, Jesús Ortega; el director general de Deportes de JCCM, Carlos Yuste; el presidente de la Federación de Ciclismo de Castilla-La Mancha, Vicente Alumbreros; junto con el alcalde de Molina de Aragón, Francisco Javier Montes Moreno; y presidentes y gerentes de los 13 Grupos de Desarrollo Rural implicados en el proyecto.
La prueba recorrerá casi de 655 kilómetros y atravesará cerca de 70 municipios repartidos por las cinco provincias de Castilla‑La Mancha, con 17 puertos de montaña y 10 metas volantes. Todos los ingredientes para vivir un gran espectáculo deportivo, que también mostrará los rincones de Castilla-La Mancha, contribuyendo a visibilizar los territorios rurales y promover el turismo, la cultura y la economía regional. La Federación de Ciclismo de Castilla‑La Mancha será la encargada de la organización del evento, aportando su experiencia en la coordinación técnica, logística y federativa del calendario ciclista regional.
Una vuelta por toda Castilla‑La Mancha: 5 etapas y 70 localidades
La Vuelta Ciclista Castilla-La Mancha Leader se estructura en cinco etapas para la competición masculina élite y sub-23, junto con dos etapas femeninas durante los dos últimos días.
Molina de Aragón, meta estratégica y símbolo del desarrollo rural
La elección de Molina de Aragón como meta final refuerza el protagonismo de la comarca como epicentro del modelo de cooperación LEADER en Castilla‑La Mancha. Este enclave, al ser coordinador del proyecto la ADR Molina de Aragón‑Alto Tajo, adquiere un protagonismo especial como símbolo de la apuesta por el medio rural. La prueba concluirá con escenarios emblemáticos como su imponente castillo medieval y el entorno natural del Parque Natural del Alto Tajo.
La presencia del pelotón en esta etapa final generará oportunidades para los municipios intermedios y refuerza la visibilidad local ante medios, organizaciones y público general, dando visibilidad a cada una de las zonas rurales por las que transcurre.
La competición tendrá televisión en directo en la parte final, que permitirá vivir el final de cada una de las etapas a través de la señal de Sportpublic TV y tanto la prueba masculina como femenina tendrán, por la tanto, cobertura televisiva para maximizar la difusión de la competición. Asimismo, las redes sociales se convertirán en un elemento clave para poder seguir la competición.
Un proyecto cooperativo con impacto territorial
La organización de esta I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha, que está coordinada por el Grupo de Desarrollo Rural ADR Molina de Aragón – Alto Tajo, es posible, junto con la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), gracias a la colaboración de 13 Grupos de Acción Local de Castilla-La Mancha: ADR Molina de Aragón – Alto Tajo, Sierra de Segura, SACAM – Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel, Campos de Hellín, Alto Guadiana-Mancha, Tierras de Libertad, Campo de Calatrava, Mancha Norte, PRODESE, ADESIMAN, ADI El Záncara, Montes Toledanos y Grupo Dulcinea.