A falta de dos actuaciones en Iriépal y Valdenoches, el PSOE denuncia el "apagón cultural" de Guarinos. El programa ha supuesto un coste superior a los 182.000 euros para las arcas municipales
Se acabó. A falta de dos actuaciones programadas para los barrios anexionados de Valdenoches (16 de agosto, concierto de Chema Abascal) e Iriépal (20 de agosto, concierto infantil 'Los Sueños de Pelilola') el programa Veranos Culturales del Ayuntamiento de Guadalajara ha llegado a su fin a pesar de que no hemos llegado ni a mediados de mes.
Lo que el concejal de Cultura, Javier Toquero, presentaba el 1 de julio como "una ambiciosa propuesta que llenará la ciudad de música, teatro, cine, humor y actividades para toda la familia entre los meses de julio y agosto, con más de 50 eventos gratuitos" en una apuesta "por una cultura accesible, descentralizada y de calidad" -tal y como rezaba la nota de prensa remitida desde el Consistorio- ha dejado huérfanas a las plazas y otros espacios públicos de la ciudad en lo que a cultura se refiere para lo que queda de mes.
Los Veranos Culturales, que arrancaron el pasado 4 de julio, han tenido un coste total de 182.697 euros, que es lo que cobrará de las arcas municipales la empresa Silver Rain por el desarrollo de este servicio, según consta el el documento de adjudicación consultado por El Decano de Guadalajara.
"Con el Gobierno de Alberto Rojo, nuestro casco histórico se llenaba de actividad cultural, de conciertos y actuaciones durante el verano, y hasta prácticamente mediados del mes de septiembre. Ahora, este apagón cultural al que nos lleva la señora Guarinos, no sólo nos priva de una programación, si no también, a nuestra hostelería de un importante aliciente, como era tener las terrazas llenas durante esta época estival". Así lo ha denunciado esta mañana el concejal del Grupo Municipal del PSOE en el Ayuntamiento, Juan Flores, poniendo en evidencia también que con este "vacío de actividad se está impidiendo a numerosos grupos y orquestas poder actuar, como sí podían hacerlo a través del programa ‘Guadalajara vive en sus plazas’.
Flores lamenta que la "falta de trabajo y de interés por la cultura de Guarinos haya dejado a la ciudad sin apenas propuestas; sólo hay que ver la agenda del ayuntamiento, que para este mes únicamente hay programadas un par de actividades en nuestros pueblos anexionados".
El concejal socialista ha señalado que "ésta es una muestra más de la política cultural de PP y Vox, con la que lo único que consiguen es que los vecinos y vecinas se tengan que marchar a otros municipios para disfrutar de una programación que en nuestra ciudad no existe".
El programa ‘Guadalajara Vive en sus plazas’ se puso en marcha en el año 2021, una iniciativa del gobierno de Alberto Rojo que se extendía hasta mediados de septiembre, y contemplaba la actuación de más de un centenar de artistas en los escenarios de once plazas del casco histórico, con música, magia y humor para las noches de los fines de semana.