El próximo martes, 2 de septiembre, a las 18 horas, se presentará el informe “La libertad religiosa en el mundo”, a cargo de D. José Fernández Crespo, responsable de Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN)
La Vicaría Episcopal para la Pastoral Social de la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara se encarga de organizar las actividades de septiembre del Año Jubilar, para celebrar el signo de “La ausencia de Dios”. Todos los eventos tendrán lugar en Casa Nazaret –en su salón de actos-, al ser uno de los tres lugares jubilares de la Diócesis.
El martes, 2 de septiembre, a las 18 horas, se presentará el informe “La libertad religiosa en el mundo”, a cargo de D. José Fernández Crespo, responsable de Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN).
Acto seguido se procederá a la inauguración de la exposición: “La belleza del martirio”, de AIN, un recorrido a lo largo de diferentes paneles que recrean la realidad de muchos cristianos perseguidos, discriminados y asesinados por su fe en Jesucristo, en este siglo XXI. Estará abierta hasta el martes 30 de septiembre en el salón de actos de Casa Nazaret en horario de mañana y tarde de lunes a jueves y de mañana el viernes.
Una semana más tarde, el martes 9 de septiembre, también a las 18 horas, se presentará el libro “Dios, la ciencia, las pruebas”, a cargo de D. Ricardo Cayuela Galli, director de Ladera Norte y ensayista.
Por último, se celebrará una conferencia-coloquio el martes 30 de septiembre, a las 18 horas con el título “Creer en el siglo XXI. ¿Menos religión/nueva religión?”, moderada por el doctor D. Rafael A. Usanos, director de la Cátedra de Bioética de la Universidad Pontificia de Comillas.
Como ya es habitual, los actos del Julibeo de la Esperanza se unen al Círculo del Silencio que en septiembre se celebrará el martes 23, a las 11 horas en
la plaza de Santo Domingo con el lema “El silencio de Dios”.
Por otra parte, de cara al comienzo del curso, se vuelven a poner en marcha las visitas a Casa Nazaret para dar a conocer a todas las entidades sociales que desarrollan su labor desde este lugar jubilar. Las visitas podrán realizarse en horario de mañana de 8 a 15 horas de lunes a viernes, y en horario de tarde de 16:30 a 18 horas los primer y tercer martes y segundo y cuarto viernes de cada mes. Será necesario solicitar la fecha y horario de la visita con antelación.
Desde Casa Nazaret invitan a toda la ciudadanía de Guadalajara a participar de estas actividades con el fin de que puedan ser partícipes del Año Jubilar de la Esperanza 2025.