Recamder impulsa ‘Nuestra agua, nuestra tierra’ con 100.000 botellas reutilizables para el sector hostelero rural

Publicado por: El Decano
27/08/2025 01:31 PM
Reprods.: 150

Sacedón ha acogido la presentación de una iniciativa pionera que ha buscado apoyar a la hostelería rural, reducir el uso de plásticos y fomentar el consumo responsable de agua, con un presupuesto de 500.000 euros procedentes de fondos Leader

 

El Ayuntamiento de Sacedón ha sido el lugar elegido para presentar el proyecto de cooperación regional ‘Nuestra agua, nuestra tierra’, una iniciativa que ha repartido 100.000 botellas de vidrio serigrafiadas y reutilizables entre bares y restaurantes del medio rural de Castilla-La Mancha, con el fin de facilitar el cumplimiento de la normativa ambiental, reducir residuos plásticos y poner en valor el agua como recurso vital para el futuro de los pueblos.

 

El proyecto, financiado con 500.000 euros de fondos Leader de la reprogramación extraordinaria 2014/2022, ha sido impulsado por la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (Recamder) y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, con la participación de 19 Grupos de Desarrollo Rural (GDR) de las cinco provincias, coordinados por Entreparques.

 

El agua, clave para el desarrollo rural

El presidente de Recamder, Jesús Ortega, ha subrayado que “el agua debía ser protagonista en uno de los proyectos de cooperación, puesto que es la base del desarrollo económico y social del medio rural y, sin este elemento, las posibilidades de desarrollo y de futuro se evaporan”.

 

Ortega ha añadido que esta acción ha permitido a los hosteleros rurales cumplir la obligación de ofrecer agua del grifo “sin incurrir en gastos adicionales y minimizando el impacto económico que puede suponer la aplicación de esta norma”. En este sentido, ha reclamado que “se legisle desde y para el medio rural, porque no es lo mismo abrir un bar en una gran ciudad que en un pueblo pequeño”.

 

Asimismo, ha destacado que “esta iniciativa ha revalorizado el medio rural como espacio comprometido con la economía circular y estas botellas ‘Km 0’ se han convertido en un icono de sostenibilidad rural, ahorro y orgullo local”.

 

Un proyecto “útil, inteligente y ejemplar”

El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández, ha calificado el proyecto como “útil, inteligente y ejemplar” y ha subrayado que “donde hay agua, hay futuro y hay posibilidades de desarrollo”.

 

Fernández ha puesto en valor que la iniciativa “ha representado un importante apoyo a la hostelería rural, pues ha garantizado una implantación homogénea y efectiva de la normativa, ofreciendo soluciones concretas a los pequeños establecimientos hosteleros”.

 

También ha incidido en que “Castilla-La Mancha ha sido una región con escasez estructural de agua, pero con gran relevancia hidrográfica, lo que ha convertido a este recurso en un elemento imprescindible para el desarrollo rural, no sólo en el plano ambiental, sino también para el abastecimiento, el turismo, la agricultura y la industria”.

 

En este sentido, ha resaltado que la campaña “ha mostrado a los Grupos de Desarrollo Rural como agentes de cambio, fomentando una nueva relación con el agua, más consciente y respetuosa”.

 

Además, ha recordado que “los 29 Grupos de Desarrollo Rural de la región han demostrado que pueden asegurar el cumplimiento del 100 por cien de los fondos que se pusieron a su disposición, algo que no sé si alguna región más ha conseguido”.

 

Sacedón, referente del agua

El alcalde de Sacedón, Francisco Pérez Torrecilla, ha agradecido que el municipio haya sido elegido para la presentación del proyecto y ha asegurado que “Sacedón y las comarcas ribereñas han vuelto a tener futuro gracias al agua”.

 

La visión de la hostelería

Por su parte, el presidente de la Asociación de Hostelería de Guadalajara, Juan Luis Pajares, ha valorado muy positivamente la iniciativa, destacando que “ha permitido convertir el cumplimiento de la ley en una oportunidad”.

 

Tras recordar que “ningún hostelero le ha negado nunca el agua a nadie”, ha incidido en que este proyecto ha supuesto “un apoyo importante para la hostelería rural, porque ahorrar en costes y poner una buena imagen encima de la mesa siempre ha sido positivo”.

 

Impacto ambiental y social

Durante el acto se ha proyectado un vídeo explicativo en el que se ha resaltado que esta campaña ha permitido evitar la generación de 2 millones de botellas de plástico al año, lo que se ha traducido en la reducción de 60 toneladas de residuos PET y en una disminución significativa de emisiones de CO₂.

 

El diseño de las botellas, con una estética minimalista, ha transmitido pureza y claridad, valores asociados al agua, y se ha convertido en un símbolo de sostenibilidad y orgullo local.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions