Colaboración con la Fundación Nipace para mejorar la calidad de vida de los niños

Publicado por: El Decano
04/09/2025 09:54 AM
Reprods.: 83
Imagen: Ayuntamiento de Guadalajara
Imagen: Ayuntamiento de Guadalajara

El concejal de Hacienda ha dado cuenta en el Pleno del Informe de Morosidad correspondiente al segundo trimestre de 2025 con pagos por valor de más de 16,3 millones de euros

El Ayuntamiento de Guadalajara ha celebrado este martes, 3 de septiembre, el Pleno ordinario correspondiente al mes de agosto, de nuevo celebrado en el Centro Social Los Valles.


La sesión ha contado con un orden del día compuesto por trece puntos, abordando asuntos de diversa índole, entre los que han destacado varios expedientes económicos incluidos en la parte resolutiva.


Durante la sesión plenaria, el segundo teniente de alcalde y concejal de Hacienda, Alfonso Esteban, presentó el Informe de Morosidad correspondiente al segundo trimestre de 2025, elaborado por la Tesorería Municipal en cumplimiento de la normativa vigente. Este informe tiene carácter preceptivo, y no se somete a votación, siendo objeto de dación de cuentas ante el Pleno.


El documento evalúa el cumplimiento de los plazos legales de pago establecidos en la Ley 3/2004, modificada por la Ley 15/2010, y otras disposiciones complementarias.


En total, se han realizado pagos por valor de más de 16,3 millones de euros, mientras que el importe pendiente de pago asciende a unos 11 millones de euros.


De ese importe, un millón de euros corresponde a facturas sin tramitar, de las cuales 750.000 euros son de suministro eléctrico, lo que supone una reducción considerable respecto a los casi 3 millones de euros que se acumulaban en trimestres anteriores por este concepto.


El concejal reafirmó que una de las prioridades del equipo de gobierno es garantizar que los proveedores cobren en tiempo y forma, como muestra de respeto institucional y compromiso con el tejido económico local.


150.000 euros para una máquina pionera de Nipace


El Pleno además ha aprobado una subvención nominativa de 150.000 euros a la Fundación Nipace, destinada a la adquisición de una máquina pionera que facilitará los primeros pasos a niños con parálisis cerebral, subsanando un error en la consignación presupuestaria.


La alcaldesa, Ana Guarinos, expresó el compromiso del Ayuntamiento con esta causa, afirmando que, “esta primera aportación de 150.000 euros se destina a la adquisición de una máquina pionera que facilita dar esos primeros pasos a los más pequeños que puedan tener parálisis cerebral, para arrancar esa primera sonrisa a ellos y también a sus familias. Esta inversión y colaboración del Ayuntamiento es, en definitiva, la de toda la ciudad de Guadalajara y de todos los guadalajareños.”


La propuesta fue aprobada con el respaldo de todos los grupos municipales, salvo el grupo Aike, que se abstuvo.


Además, se aprobaron otras subvenciones nominativas de Deportes a diferentes clubes y federaciones, por valor de 35.000 euros en conjunto, con 23 votos a favor y una abstención; así como la transferencia de 15.000 euros para el convenio con la Federación de Fútbol que permitirá que la Selección española sub-21 juegue en Guadalajara, el próximo 10 de octubre, un partido amistoso internacional ante Noruega en el campo de fútbol Pedro Escartín, este último expediente con los votos a favor de PP y VOX y la abstención de PSOE y Aike.


Por último, en materia económica se aprobó de forma unánime el reconocimiento de las facturas restantes de la reforma y restauración de la torre del campanario del Ayuntamiento.


Un recuerdo especial para Ramy Virginia Tacarelli


Como es habitual al inicio de cada Pleno, antes de comenzar el debate la alcaldesa Ana Guarinos dedicó unas palabras en memoria de las mujeres asesinadas por violencia de género desde la última sesión plenaria, expresando el pesar de la Corporación y su compromiso firme en la lucha contra esta lacra social.


Desde el último Pleno, se han confirmado tres nuevos asesinatos: El 29 de julio, en Navarra, una mujer de 78 años fue asesinada presuntamente por su pareja. El 4 de agosto, en Badajoz, se localizó el cuerpo de una mujer de 34 años, asesinada presuntamente por su pareja, quetenía cuatro hijas menores. Y el 24 de agosto, en Granada, una mujer de 54 años fue asesinada presuntamente por su expareja.


Con estos casos, el número de mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va de año asciende a 25, y a 1.319 desde 2003. Además, 16 menores han quedado huérfanos en 2025, y 485 desde 2013. El número de menores asesinados por violencia de género en lo que va de año es de 3, y 65 desde que comenzaron los registros.


La alcaldesa reiteró el compromiso del Ayuntamiento de Guadalajara en la lucha contra la violencia hacia las mujeres y contra toda forma de violencia social, y tuvo unas palabras especiales para Ramy Virginia Tacarelli, vecina de Iriépal, de 41 años, cuyo cuerpo fue hallado el pasado 25 de junio en una cueva en Ruguilla (Cifuentes). “Tras dos meses de incertidumbre, el 27 de agosto se pudo velar y despedirla. Para Ramy deseamos el descanso eterno y la paz; y a su familia le quiero trasladar, en nombre de toda la Corporación, un fuerte abrazo.”


Mociones de los grupos políticos


Cuatro fueron las mociones de los grupos presentadas a este Pleno, dos del grupo socialista relativas a negocios de restauración en instalaciones municipales y a un plan de fiscalidad, que fueron rechazadas con los votos del PP y VOX y otras dos de Aike sobre conservación del Puente árabe y sombreado de las zonas de juego infantiles que también fueron rechazadas.


En el turno de preguntas el PSOE preguntó por ayudas a la Asociación Provincial de familiares de enfermos de Alzheimer, las salidas de emergencia de las pistas Fuente de la Niña y sobre la sostenibilidad financiera del Ayuntamiento.


También hubo una pregunta vecinal sobre la mejora de la accesibilidad a los polígonos industriales.

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions