La clase trabajadora, llamada a parar dos horas por el genocidio en Gaza

Publicado por: Ana María Ruiz
13/10/2025 01:57 PM
Reprods.: 152
Pendás y Morales, durante la rueda de prensa ofrecida esta mañana.
Pendás y Morales, durante la rueda de prensa ofrecida esta mañana.

Lo sindicatos UGT y CCOO han convocado huelga y una concentración para el miércoles 15. Tachan de lamentable y vergonzosa la actitud del equipo de Gobierno del PP y Vox en la capital por ponerse "de perfil" ante el conflicto

 

Los trabajadores de Guadalajara están llamados a secundar la huelga de este miércoles, 15 de octubre, convocada por UGT y CCOO para denunciar el genocidio del Estado de Israel en Gaza. Además, se invita a la clase trabajadora a participar en la concentración que tendrá lugar esa misma mañana, a las 12 horas, en la plaza Mayor.  

 

Los secretarios provinciales de ambos sindicatos, Juan Antonio Pendás (UGT) y Javier Morales (CCOO) han informado en rueda de prensa que se realizarán paros de dos horas de 10 a 12, en los turnos de mañana; de 17 a 19, en los de tarde, y de 02 a 04, en los de noche. 

 

"El objetivo es mostrar la solidaridad con el pueblo palestino, exigir el cumplimiento de los derechos humanos y que se cumpla la justicia social", ha afirmado Pendás, quien ha señalado que lo ocurrido en Gaza ha sido "un holucausto". Por ello, considera que estas movilizaciones deben ser un punto de inflexión: "Hay que decidir a qué mundo queremos llegar. Si uno en el que se respete la legalidad y los derechos humanos u otro en el que un país, con total impunidad, pueda cometer un genocidio con la pasividad de la comunidad internacional. O ponemos coto a estos matolns de Trump, Putin o Netanyahu o viviremos en un mundo peor".  

 

Por su parte, Morales ha señalado que a pesar del alto el fuego, las movilizaciones no deben cesar: "No somos muy optimistas porque el Estado de Israel ha roto de forma reiterada todos los acuerdos a los que se ha llegado. Sin movilizaciones, esto no va a parar", asegura. 

 

Asimismo, ha coincidido con el secretario provincial de UGT en que, a pesar de que existen conflictos bélicos en otros lugares del mundo, "esta es la mayor atrocidad que se está produciendo de cara al mundo, con la connivencia de los gobiernos de Occidente". Afirma que no le parecen mal las medidas que ha adoptado el Gobierno de España frente a Israel, pero pide que a ellas se sume la ruptura total de las relaciones diplomáticas. 

 

El secretario provincial de CCOO ha añadido, además, que la situación de inestabilidad y guerras van a afectar a la case trabajadora "porque las guerras, además de ser tremendamente dolorosas, suponen justificar el discurso de la necesidad de aumentar el gasto militar y ello repercutirá en recortes en los servicios públicos". 

 

Por ello, hace un llamamiento a participar en la huelga y la concentración del día 15: "Seguro que vamos a encontrar las calles de Guadalajara llenas de solidaridad".

 

Un Ayuntamiento "de perfil"

 

Preguntados por su opinión sobre la postura del Ayuntamiento de Guadalajara respecto al conflicto, que ha rechazado varias propuestas de apoyo al pueblo palestino por parte de los grupos de la oposición del PSOE y Aike, con un equipo de Gobierno integrado por PP y Vox, que no ha participado en ninguna de las movilizaciones convocadas pro distintos colectivos de la ciudad, Javier Moreles ha calificado esta falta de respuesta como lamentale: "Estar en contra de un genocidio no debería tener color político. El PP, amenazado y chatajeado por Vox, está en una posición antidemocrática y poco humana.

 

Por su parte, Juan Antonio Pendás asegura que es "absolutamente vergonzoso porque nadie con la mínima ética y moral puede ponerse de perfil ante lo que hemos visto". "Siento vergüenza de que algunos se pongan de prefil y además apoyen directamente al Estado sionista", ha sentenciado. 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions