‘El príncep’ se alza con el Primer Premio Picazo de la Sección Oficial del Fescigu

Publicado por: El Decano
13/10/2025 01:36 PM
Reprods.: 55
Imagen: Francisco Álvarez
Imagen: Francisco Álvarez

El cortometraje de Álex Sardà se lleva el máximo galardón del XXIII FESCIGU, en una gala que ha puesto el broche final a una semana de cine y compromiso social

 

El Festival de Cine Comprometido de Guadalajara (Fescigu) ha puesto este sábado el broche final a su vigesimotercera edición con una jornada repleta de actividades, música y emoción en el Espacio Joven Europeo (EJE) de Azuqueca de Henares. Con todas las sesiones al completo, el público volvió a responder con entusiasmo en una jornada que combinó el cine familiar, los cortometrajes sociales y la esperada Gala de Clausura, que cerró una semana intensa y profundamente participativa.

 

La tarde comenzaba a las 17:30 horas con la sesión de Infancine, especialmente pensada para familias y niños, que llenaron la Sala 1 del EJE en un ambiente festivo y cercano. El público disfrutó de seis cortometrajes que transmitían valores de amistad, esfuerzo y empatía: ‘La silla’ (Clara García y Mariano Reinaldos), ‘Estela’ (Manuel Sicilia), ‘#Tocarfondo’ (Carles Bigorra), ‘Lights’ (Aitana Cantero y María Isabel Sáiz), ‘El sobresaliente de Álex’ (Olga Navarro) y ‘I want to sing’ (Héctor Romance).

 

El Hall Solidario, en su última jornada, reunió a las asociaciones Vasija, La Camada, Ecologistas en Acción, Didesur y Amigos del Pueblo Saharaui, que durante toda la semana han acercado al público sus iniciativas solidarias y de sensibilización social.

 

Daños Colaterales y Requetecortos

A las 19:00 horas dio comienzo la sección Daños Colaterales, con dos títulos centrados en los efectos humanos y sociales de los conflictos contemporáneos. El público destacó especialmente el documental ‘¿Qué pasó con Yugoslavia? El engaño de nuestra vida’, de Boris Kozlov, que provocó un intenso debate tras su proyección.

 

Completó la sesión el cortometraje ‘Ne me quitte pas’, de Karim Huu Do, muy aplaudido por su carga emocional y su cuidada factura visual.

 

A continuación, la sección Requetecortos, programada a las 20:00 horas, ofreció una de las propuestas más dinámicas del festival, con trece obras breves que destacaron por su creatividad, ritmo y humor. Entre los directores presentes se encontraban Joel Munu y Esther Sala (‘Irrelevante’), Santiago Olivera (‘Cuando sea mayor’), Alicia Marina y Anna Mitjà (‘Amigas para siempre’), Iñaki Sánchez Arrieta (‘Medusas’), Germán Ciria (‘Viral’), Dani Chamorro (‘003’), Alba Enríquez (‘Los ojos’) y Carolina Hernández (‘Gente buena’), que compartieron con el público sus experiencias de rodaje y el valor del formato corto como herramienta de expresión artística.

 

Gala de Clausura y entrega de premios

A las 21:30 horas arrancaba la esperada Gala de Clausura, presentada por Montse de la Cal, codirectora del festival, y el actor César Maroto, que condujeron la ceremonia con humor y complicidad. La velada comenzó con un breve concierto de unos veinte minutos a cargo de Dani y Edu, que ofrecieron versiones acústicas de clásicos del rock, calentando el ambiente antes del inicio de la gala. Mientras tanto, en la Sala 2 se pudo disfrutar de una actuación en directo de El Anticoro, que recibió una fuerte ovación. El grupo Voces del Agua cerró el broche musical a la noche con su particular versión del tema ‘No dudaría’.

 

Entre los asistentes se encontraban Miguel Óscar Aparicio, alcalde de Azuqueca de Henares; Sabrina Escribano, diputada de Cultura; y Rosa García, delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Guadalajara, quienes dirigieron unas palabras al público destacando el valor cultural y social del Fescigu y la necesidad de no caer en el sectarismo cultural.

 

El jurado, integrado por Marta Belaustegui, Paca Gabaldón, Juan Laborda, Carlos Alba y José Carabias, asistió casi al completo a la entrega de premios, a excepción de Carabias, que no pudo acudir por motivos de salud. También participaron en la ceremonia Claudia Gravy, Josetxo San Mateo y Elena Arnao, miembros del jurado en ediciones anteriores, que colaboraron en la entrega de galardones y quisieron acompañar al festival en su jornada de clausura, que concluyó con la tradicional foto de familia de premiados, autoridades políticas, jurado y organización, y la proyección del cortometraje ganador ‘El príncep’, cerrando con ello una memorable edición del Festival de Cine Comprometido de Guadalajara, que ya mira hacia su vigesimocuarta edición.

 

Palmarés del XXIII Fescigu

Primer Premio Picazo al Mejor Cortometraje de la Sección Oficial: ‘El príncep’, de Álex Sardà

 

Segundo Premio Picazo: ‘Your own boss’, de Álvaro Guzmán Bastida

 

Premio Picazo del Público: ‘City of pigs’, de Juan Ángel Hernández

 

Premio Picazo al Mejor Requetecorto: ‘Medusas’, de Iñaki Sánchez Arrieta

 

Premio Picazo a la Conciencia Social: ‘Disonancia’, de Raquel Larrosa
 

Balance y cierre del festival

En palabras de Luis Moreno, director del Fescigu, ‘el festival ha demostrado que el cine comprometido tiene una enorme capacidad de convocatoria. Hemos llenado todas las sesiones y hemos vivido un gran ambiente de participación, reflexión y reivindicación. El Fescigu sigue creciendo y eso es mérito del público, los cineastas y las entidades que nos apoyan’.

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

  • FESCIGU-JORNADA4-9-JUANLUIS.jpg
  • FESCIGU-JORNADA4-8-JUANLUIS.jpg
  • FESCIGU-JORNADA4-7-JUANLUIS.jpg
  • FESCIGU-JORNADA4-6-FRANCISCOALVAREZ.jpg
  • FESCIGU-JORNADA4-3-FRANCISCOALVAREZ.jpg
  • FESCIGU-JORNADA4-2-JUANLUIS.jpg
Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions