El Centenario de la Habilitación Nacional destaca el papel fundamental de los secretarios, interventores y tesoreros en los ayuntamientos

Publicado por: El Decano
13/10/2025 02:33 PM
Reprods.: 57
Imagen: Cosital
Imagen: Cosital

El Colegio de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local de Guadalajara conmemora 100 años desde la constitución de sus colegios oficiales en 1925, resaltando su papel esencial en la administración pública local y recibiendo el respaldo de todas las instituciones

 

El Colegio de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local (COSITAL) de Guadalajara ha celebrado este viernes el Centenario de la Habilitación Nacional, una efeméride que conmemora la creación de los colegios provinciales en 1925 y que ha reunido en el Centro San José a representantes de todas las administraciones públicas. El acto, según destaca el colegio en un comunicado, sirvió para reconocer la trayectoria de este cuerpo de funcionarios como pilar esencial del municipalismo y garante de la legalidad en la gestión local.

 

El presidente de COSITAL Guadalajara, José Javier Ruiz, subrayó que este aniversario “marca cien años de unión, participación y compromiso profesional” y recordó que la Habilitación Nacional “nació al amparo de la Constitución de Cádiz de 1812 y cumple ya más de dos siglos de historia”. Ruiz reivindicó la independencia y la profesionalidad del colectivo, que “trabaja con dedicación, objetividad y vocación de servicio público para garantizar el funcionamiento de los ayuntamientos y diputaciones”.

 

Durante su intervención, el presidente puso en valor el papel creciente de las mujeres en la profesión —que ya representan el 60% del cuerpo— y apeló a incorporar la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías “sin olvidar que ninguna herramienta sustituye la capacidad humana ni el compromiso ético con la ciudadanía”. También reclamó reforzar la oferta de empleo público para cubrir las vacantes, “especialmente en los municipios más pequeños, donde cada habilitado nacional es pieza clave para mantener vivo el servicio público”.

 

Respaldo institucional y compromiso con el municipalismo

El acto contó con la participación de representantes de las tres administraciones. En nombre de la Diputación de Guadalajara, el diputado provincial Francisco Torrecilla destacó que “sin profesionales como los habilitados nacionales no sería posible el buen funcionamiento de las instituciones locales, especialmente en una provincia con tantos municipios pequeños”.

 

El viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, Eusebio Robles, ensalzó la trayectoria del colectivo como “garante del correcto funcionamiento de la administración local y de la confianza ciudadana en sus instituciones”. Subrayó la colaboración con COSITAL en materia de formación, innovación y modernización administrativa, y recordó la implicación del colectivo en el máster de Gestión de Administración Local de la UCLM.

 

Por parte del Gobierno de España, la subdelegada Susana Cabellos calificó la efeméride de “histórica e institucional”, y ensalzó la labor de los habilitados nacionales como “garantes de la transparencia, la igualdad de trato y el cumplimiento de la ley en la gestión municipal”.

 

Reconocimiento a la trayectoria y defensa de la independencia del cuerpo

El presidente de COSITAL Castilla-La Mancha, Rafael Santiago, entregó una placa conmemorativa a José Javier Ruiz en nombre del Consejo General del colectivo, en reconocimiento a la trayectoria centenaria del colegio provincial. Santiago agradeció el respaldo institucional recibido y destacó “la labor silenciosa pero decisiva” de los habilitados nacionales, “especialmente en los municipios rurales, donde nuestro trabajo adquiere un valor especial frente a la brecha digital o la falta de medios”.

 

Asimismo, defendió la importancia de mantener un cuerpo único e independiente en todo el territorio nacional. “Esa independencia garantiza la objetividad y la transparencia en la gestión pública”, afirmó, advirtiendo de que “propuestas como la de la Generalitat de Cataluña, que pretende crear sus propios funcionarios de habilitación autonómica, suponen un retroceso en esa objetividad al poner en riesgo la neutralidad de la función pública”.

 

La jornada incluyó ponencias sobre la aplicación de la inteligencia artificial en la gestión local y sobre el nuevo proyecto del padrón online del INE, además de la asamblea anual del colegio.

 

Como cierre, se anunció que COSITAL Guadalajara será distinguido con la Placa al Mérito Social de la Diputación Provincial en el acto del Día de la Provincia, en reconocimiento a su trayectoria centenaria y su contribución al fortalecimiento de la administración pública local.

 

Según recuerda el comunicado, el colectivo conmemora también el centenario del Estatuto Municipal de 1924, que dio origen al Cuerpo Nacional de Secretarios e instauró los principios de neutralidad, objetividad e independencia que siguen guiando la función pública local un siglo después.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions