Comienza en Guadalajara la campaña de vacunación contra la gripe 2025 en adultos

Publicado por: Carmen Ibáñez
14/10/2025 11:11 AM
Reprods.: 76

El objetivo de esta campaña es "elevar el volumen de protección de las personas, especialmente las más vulnerables y reducir las hospitalizaciones"

 

Esta mañana el centro de salud Cervantes de Guadalajara ponía en marcha la campaña de vacunación frente a la gripe 2025 en población adulta, para el inicio de esta campaña asistían la delegada provincial de Sanidad, Pilar Cuevas, y la directora gerente del Área Integrada de Guadalajara, Elena Martín.

 

El objetivo de esta campaña, según afirma la delegada provincial de Sanidad, Pilar Cuevas: "Es elevar el volumen de protección de las personas, especialmente las más vulnerables y reducir las hospitalizaciones".

 

La delegada provincial, afirma que la inversión en vacunas de este año se ha incrementado un 11% con respecto al año anterior: "Lo que refleja el compromiso del Gobierno regional con la protección de las personas más frágiles y también con el refuerzo de la salud pública en nuestra comunidad".

 

La Delegada de la Consejería de Sanidad hace un llamamiento "al personal sanitario y sociosanitario para que se vacunen también, para protegerse a sí mismos y también para proteger a las personas con quienes mantienen un contacto estrecho", también ha querido recordar que "la vacuna contra la gripe es una vacuna eficaz, segura y solidaria. Es una vacuna que decimos que es solidaria porque lo que hacemos también es un acto de responsabilidad con las personas, sobre todo más frágiles, para proteger la salud de las personas más frágiles", apunta.

 

Por otro lado, Elena Martín, gerente de la GAI de Guadalajara ha recordado que tanto la población adulta como infantil a la que se dirige la campaña puede
solicitar cita para vacunarse a través de la app o en los centros de Atención Primaria.

 

La vacuna de gripe y Covid se ofrece de forma simultánea en los grupos más vulnerables, comenzándo con la población de más de 80 años. En esta campaña se recuerda que la vacuna de la gripe está recomendada en mayores de 60 años, embarazadas, trabajadores de granjas avícolas o porcinas, personal de guarderías y de educación infantil, personal sanitario y sociosanitario y trabajadores esenciales.

Se dirige además a pacientes con enfermedades crónicas y oncológicas o con patología respiratoria y cuidadores de personas vulnerables, entre otros.
La vacuna COVID se recomienda en personas mayores de 60 años y se incluye dentro de la población diana a las personas con riesgo de enfermedad grave

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Powered by WebTV Solutions