Para Paco Núñez ser pobre es "reutilizar la ropa de abrigo de años anteriores"

Publicado por: Ana María Ruiz
20/10/2025 02:46 PM
Reprods.: 282
Paco Núñez, durante sus declaraciones en las Cortes Regionales//Imagen: PP CLM
Paco Núñez, durante sus declaraciones en las Cortes Regionales//Imagen: PP CLM

El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha muestra así su alejamiento de la realidad que viven cientos de castellanomanchegos con una economía media

 

El PP de Castilla-La Mancha ha remitido una nota de prensa con motivo de las declaraciones realizadas en las Cortes regionales por su presidente regional, Paco Núñez, con motivo de Día Internacional de Erradicación de la Pobreza. 

 

En ella, aparece una frase que refleja en alejamiento de Núñez de la realidad que viven cientos de castellanomanchegos de nivel económico medio al afirmar que ser pobre es reutilizar la ropa de abrigo de años anteriores. Textualmente: "Estamos ante familias que reutilizan la ropa de abrigo de años anteriores o que no pueden permitir que sus hijos participen en excursiones o actividades extraescolares porque no llegan a final de mes. Esa es la realidad de Castilla-La Mancha bajo el Gobierno socialista".

 

En su discurso introduce una serie de datos que, según el líder de los populares, proceden de la EAPN (European Anti Poverty Network), una coalición independiente de ONG y otros grupos involucrados en la lucha contra la pobreza y la exclusión social en los Estados miembros de la Unión Europea. En la nota, Núñez denuncia la "grave situación de pobreza y exclusión social que vive la región, ya que, según los datos publicados por la EAPN, el 34,2 por ciento de los castellanomanchegos, más de 719.000 personas, viven en riesgo de pobreza o exclusión social, un dato que sitúa a Castilla-La Mancha por debajo incluso de países como Bulgaria".

 

En su 'particular' intepretación de las cifras, Paco Núñez afirma: “A más años de Gobierno socialista y a más años de Emiliano García-Page, más pobreza en Castilla-La Mancha. Esa es la realidad que reflejan los informes y por eso hay que cambiar las políticas para cambiar las consecuencias".

 

El Decano de Guadalajara ha consultado el XV Informe 'El Estado de la Pobreza: Pobreza y Territorio. CCAA y Unión Europea' de EAPN' en el que se reflejan otros datos diferentes a los aportados por el líder de los populares. Así, la tasa de pobreza en Castilla-La Mancha en 2024 era del 27,4%, muy lejos del 34,2 relatado por Núñez.

 

La tasa de pobreza infantil se situaba en el 35,5% en la región. En dicho informe, el análisis comparado por regiones refleja diferencias importantes en cuanto a las tasas de pobreza infantil. Mientras que en comunidades autónomas como Galicia (13,5 %), Euskadi (15,4 %) y Illes Balears (19,4 %) menos de uno de cada cinco menores de edad está en pobreza, en Murcia (40,7 %) y Andalucía (40,5 %) son dos de cada cinco". 

 

Por otro lado, en el informe también se destaca la extrema situación de las personas en situación de pobreza en Navarra, Euskadi, Illes Balears, Comunitat Valenciana, Murcia y Castilla y
León, donde más del 45 % de las personas en riesgo de pobreza están en pobreza severa. "Las proporciones más reducidas de población en pobreza severa están en Castilla-La Mancha, La Rioja y Extremadura, con cerca de una de cada tres personas en situación de pobreza en pobreza severa. A nivel estatal donde más ha aumentado la pobreza severa  es en Aragón y Murcia (+2,0 y +1,9 puntos porcentuales). Asturias y Castilla-La Mancha donde más se redujo (-2,3 y -1,8 puntos)", reza el informe.

 

Con respecto a la inversión en políticas sociales (Sanidad, Educación y Servicios Sociales), en 2024 fue de 3.392 euros por habitante e Castilla-La Mancha, frente a los 3.277 euros de la media nacional, por encima de comunidades como Murica, Andalucía, Cataluña y Madrid. 

 

Paloma Jiménez: Núñez "no sabe leer los datos"

 

Tras conocer estas declaraciones, la diputada del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Paloma Jiménez, ha denunciado que Núñez "miente cuando hace afirmaciones como que la mitad de los niños de los colegios de Castilla-La Mancha son pobres", y le recuerda que, "con el PP en el Gobierno, la pobreza severa alcanzaba el 14 % y ahora gracias a las políticas del presidente Page la cifra se ha reducido a la mitad".

 

La diputada socialista ha aludido asimismo a las "mentiras del PP cuando habla de pobreza" y se refiere a los datos que refleja el informe de EAPN que, "si bien somos conscientes de las cifras, hay que ponerlas en contexto".

 

Por ello, ha enfrentado declaraciones de Núñez como la de que la mitad de los niños de los colegios son pobres, a los datos "claros, y oficiales" del Gobierno que demuestran que esta región es hoy "más justa, con menos desigualdad y con muchas más oportunidades que cuando gobernó el PP", acusando al presidente regional del PP de "no saber leer los datos".

 

"No dejar a nadie atrás"

 

Las Cortes de Castilla-La Mancha han celebrado esta mañana el Pleno social del Día para la Errradicación de la Pobreza con la Red Europea de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social en Castilla-La Mancha. "Un pleno para aprender", en palabras del presidente de la Cortes, Pablo Bellido, que ha dado voz a la organización y a siete personas con experiencia en esta materia y que confía en que sirva para que las formaciones políticas con representación en la Cámara tomen conciencia de que "hay que estar contra la pobreza, sus causas y sus consecuencias siempre, y no solo cuando nos venga mejor".

 

Bellido, ha recordado que la lucha contra la pobreza exige "defender los servicios públicos" y los impuestos como "instrumento para combatir la desigualdad", así como "eliminar los discursos del odio contra la aporofobia".

 

"Para luchar contra esta desigualdad que genera pobreza hay que defender los servicios públicos”, ha recordado Bellido, que considera que aquí hay un vínculo directo con los impuestos: "Hay una campaña absolutamente peligrosa contra los impuestos, que lo que hacen es combatir la desigualdad". Y, en el mismo sentido que "han de pagar más quienes más tienen, es de justicia pedir una financiación autonómica que cubra el coste efectivo de los servicios públicos", ha asegurado.

 

En su mensaje a los grupos parlamentarios presentes en la Cámara, el presidente les ha pedido un convencimiento real contra la pobreza: "Cuando uno quiere sumarse a una causa y luchar contra una injusticia, no tiene que utilizar a estas personas en beneficio propio: hay que estar contra la pobreza, sus causas y sus consecuencias siempre, no solamente cuando a uno le interese o le venga mejor".

 

Por su parte, durante su intervención en el Pleno, la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha recordado que "desde el Gobierno de Castilla-La Mancha no podemos ni queremos dejar atrás a nadie; por eso, más de un 70% del presupuesto de nuestra Comunidad Autónoma está dedicada al gasto social, a garantizar nuestro Estado del Bienestar".

 

"Desde el año 2015 hemos reducido la pobreza severa, es decir, la pobreza extrema, en un 5,8%, contribuyendo a reducir la desigualdad en nuestra sociedad", ha recordado la consejera, quien ha matizado que ahora hay que encarar con solvencia la erradicación de la pobreza relativa, para lo que ha recordado que se va a poner en marcha una nueva Estrategia regional en la Lucha contra la Pobreza, con horizonte de varios años y 120 medidas concretas.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions